Búsqueda

  • Garzón declarará como imputado el jueves en el Supremo por las subvenciones del Santander El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón deberá declarar este jueves como imputado ante el Tribunal Supremo en el marco de la investigación por las presuntas irregularidades cometidas en relación con los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por el Banco Santander Noticia pública
  • Garzón. Cospedal insinúa que el magistrado se cree por encima del "resto de los mortales" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy en referencia al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que va a ser procesado por presunta prevaricación en el sumario sobre los crímenes del franquismo, que "lo importante en un juez es que cumpla y haga cumplir la ley, que aplique la ley y no que se crea que está por encima de ella y no es igual al resto de los mortales" Noticia pública
  • Garzón. Blanco respeta a los tribunales pero les pide "altura de miras" El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, pidió hoy "altura de miras" al tribunal que juzgará al magistrado de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, por un presunto delito de prevaricación en su instrucción del sumario sobre los crímenes del bando franquista durante la Guerra Civil y los primeros años de la Dictadura Noticia pública
  • Garzón. Más de 50 juristas firman un manifiesto de apoyo a Garzón Más de 50 juristas han suscrito un manifiesto de apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el que califican de "doloroso e injustificable" que se le quiera sentar en el banquillo del Tribunal Supremo por intentar juzgar los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista Noticia pública
  • Garzón. UGT y CCOO organizan un acto de apoyo al juez Los sindicatos CCOO y UGT ultiman la preparación del acto de apoyo al juez Baltasar Garzón, que tendrá lugar el próximo martes, 13 de abril, a las 11.30 horas en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la extradición a Argentina del ex militar Julio Alberto Poch por los "vuelos de la muerte" El Consejo de Ministros aprobó hoy la entrega en extradición a las autoridades argentinas de Julio Alberto Poch, reclamado por cuatro procesos penales sobre los más de mil crímenes cometidos en aquel país entre 1976 a 1983 Noticia pública
  • "The Economist" se fija en el "terrible" e "histórico" aumento del paro en España El semanario económico "The Economist" se hace eco en su último número de las cifras del paro español ,que se incrementan con el paso del tiempo y se acercan a "una terrible cifra histórica" Noticia pública
  • España y EEUU acuerdan intensificar su cooperación contra el crimen y el terrorismo La Fiscalía General del Estado y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a través de sus titulares, Cándido Conde-Pumpido y Eric Holder, respectivamente, firmaron hoy un memorando de entendimiento para seguir fortaleciendo la lucha contra la criminalidad y el terrorismo internacional Noticia pública
  • El CGPJ decidirá la posible suspensión de Garzón el 22 de abril El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará la suspensión cautelar del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el Pleno que tendrá lugar el próximo 22 de abril, después de que el Tribunal Supremo haya decidido llevarle a juicio por un delito de prevaricación presuntamente cometido en su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Garzón. Chaves: "No es entendible bajo ningún concepto" El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que "no es entendible bajo ningún concepto" la decisión del Tribunal Supremo de sentar en el banquillo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por prevaricación en la causa contra los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Ampliación El Supremo lleva a Garzón a juicio por su investigación del franquismo El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha decidido llevar al juez Baltasar Garzón hasta el banquillo de los acusados para ser juzgado por un delito de prevaricación que presuntamente habría cometido con su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Garzón. IU arremete contra Varela por sentar en el banquillo a Garzón El coordinador general de IU, Cayo Lara, arremetió hoy contra el Tribunal Supremo por sentar en el banquillo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un delito de prevaricación supuestamente cometido en la instrucción del caso de las desapariciones del franquismo Noticia pública
  • Seseña. Amnistía recomienda "no legislar en caliente" El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, aconsejó hoy evitar "legislar en caliente", tras el debate surgido en relación a un endurecimiento de las penas para los menores que cometen crímenes, como en el caso de la niña Cristina Martín, asesinada presuntamente por otra menor en Seseña (Toledo) Noticia pública
  • Garzón. El PSOE confía en que “se resuelva cuanto antes” El PSOE confía en que el proceso seguido contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y que finalmente le llevará a juicio ante el Tribunal Supremo “se resuelva cuanto antes” Noticia pública
  • El Supremo lleva a Garzón a juicio por su investigación del franquismo El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha decidido llevar al juez Baltasar Garzón hasta el banquillo de los acusados para ser juzgado por un delito de prevaricación que presuntamente habría cometido con su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco Noticia pública
  • Seseña. El Injuve pide “no hacer demagogia con un asunto tan delicado” El director general del Instituto de la Juventud (Injuve), Gabriel Alconchel, recomendó hoy “no hacer demagogia con un asunto tan delicado” como el crimen de Seseña (Toledo), y abogó por “una aplicación rigurosa de la Ley del Menor” en lugar de “modificarla ante casos concretos” Noticia pública
  • Seseña. UPyD pide "absoluta frialdad" para reformar la Ley del Menor UPyD opinó hoy que "la reforma de leyes tan serias como la del menor debe hacerse siempre con absoluta frialdad", en referencia a que el PP y familiares de víctimas estén pidiendo cambios normativos después de que en Seseña (Toledo) una menor de 14 años haya asesinado a otra de 13 Noticia pública
  • Seseña. IU pide que no se hagan “juicios paralelos” sobre el crimen de Seseña El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, recordó hoy que la Ley del Menor fue obra del Gobierno popular y añadió que cada vez que se producen crímenes como el de Seseña y el PP propone una modificación legislativa “se rectifica a sí mismo” Noticia pública
  • Seseña. El padre de Mari Luz Cortés pide ser "contundente" con los menores que cometen graves delitos Juan José Cortés, padre de la niña Mari Luz Cortés, asesinada en enero de 2008, crimen del que se acusa al pederasta Santiago del Valle, pidió hoy que la ley sea "dura y contundente" con los menores que cometen graves delitos Noticia pública
  • El PP, a favor de penalizar a los menores desde los 12 años Las asociaciones de infancia Prodeni y Unicef España declararon este lunes a Servimedia que “este no es momento para modificar la Ley del Menor” y resaltaron la necesidad de "medidas rehabilitadoras" para recuperar a aquellos que delinquen, en referencia al crimen sucedido en la localidad toledana de Seseña. Por su parte, el PP anunció que esta semana hará pública su propuesta de reforma de la ley, que penalizará a los menores desde los 12 años Noticia pública
  • La Unesco condena el asesinato de cinco periodistas en Honduras La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha condenado el asesinato de cinco periodistas en Honduras durante el pasado mes de marzo Noticia pública
  • Penas de hasta 26 años para unos ladrones por la muerte de una anciana a la que amordazaron El Tribunal Supremo ha confirmado las penas de hasta 26 años de prisión impuestas a cinco ciudadanos argelinos y una española por la muerte de una anciana de Archena (Murcia) a la que amordazaron y ataron junto a su hermana para robar en su domicilio en busca de un dinero que no lograron encontrar Noticia pública
  • Amnistía Internacional denuncia que la reforma del Código Penal español no se ajusta al derecho internacional Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que la reforma del Código Penal español, que modificará más de 130 artículos, "no se ajusta plenamente al derecho internacional" Noticia pública
  • Amnistía pide el fin de la impunidad de homicidios y desapariciones en El Salvador Amnistía Internacional (AI) ha pedido a las autoridades de El Salvador que revoquen una ley de amnistía que protege a los responsables de miles de homicidios y desapariciones durante el conflicto armado que duró 12 años en el país, entre 1980 y 1992, como el del teólogo español Ignacio Ellacuría en 1989 Noticia pública
  • Garzón. UGT y CCOO muestran su apoyo al juez y defienden su “trayectoria ejemplar” Los sindicatos UGT y CCOO mostraron hoy públicamente su solidaridad y apoyo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y defendieron su “trayectoria ejemplar” frente a los procesos abiertos contra él en el Tribunal Supremo, que le pueden llevar a sentarse en el banquillo de los acusados y a ser suspendido en sus funciones Noticia pública