MADRID. EL COLEGIO DE FARMACEUTICOS CREE QUE EL DECRETO CONCILIA LA LIBERTAD HORARIA Y LA CONTINUIDAD DEL SERVICIOEl presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Enrique Hours, aseguró hoy que el decreto de horarios elaborado por la Comunidad de Madrid, que establece sólo tres franjas horarias a las que podrán acogerse las 2.600 farmacias de la región, cocilia los intereses de estos profesionales y el derecho a la continuidad del servicio al ciudadano
CGPJ. EL CONGRESO APRUEBA LA NUEVA FORMULA PARA ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CGPJEl Congres de los Diputados aprobó hoy la nueva fórmula de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una vez refrendada también por el Senado, estará lista para renovar este organismo el próximo mes de julio
MADRID. LA CLINICA SAN CAMILO AMPLIA SU OFERTA ASISTENCIALLa Clínica San Camilo de Madrid, integrada dentro del grupo hospitalario United Surgical Partners (USP Europe), acaba de inaugurar su nueva área de consultas, que ampliará la oferta asistencial del centro
MADRID. LA CAM ENTREGO HOY SUS I PREMIOS DE CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIAEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, hizo hoy entrega del Primer Premio anual de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Comunidad de Madrid, dotado con 400.000 pesetas, al trabajo Valoracón geriátrica en ancianos con fractura de cadera. Tratamiento secuencial ortopédico-geriátrico y rehabilitador , cuyos autores son Javier Rodríguez, José Antonio Serra, Francisco Javier Ortiz y Maite Vidán
ERC PIDE LA GRATUIDAD DE LA PILDORA DEL DIA SIGUIENTEIniciativa per Catalunya-Verds (IC) ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que asuma en su totalidad el gasto de la "pildora del día siguiente", tanto si se suministra desde centros sanitarios públicos como desde farmacias
PILDORA. LA UCE PIDE QUE EL ESTADO FINANCIE LA PILDORA DEL DIA SIGUIENTELa Unión de Consumidores de España (UCE) pidió hoy al Gobierno que la "píldora del día siguente" sea coteada con fondos públicos para que las mujeres de todo el Estado puedan acceder a ella "en condiciones de igualdad"
LA FUNDACION MADRITEL Y ADESLAS INICIAN UN PROYECTO DE TELEASISTENCIA MEDICA ESCOLARFundación Madritel y Adeslas, en colaboración con el Grupo de Bioingeniería y Telemedicina (GBT) de la Escuela Superior de Telecomunicaciones de la Universirdad Politécnica de Madrid, presentaron hoy la primera experiencia de teleasistncia médica escolar vía cable desarrollada en España
PILDORA. ASOCIACIONES DE MUJERES VALORAN LA DISTRIBUCION GRATUITA DE LA "PILDORA DEL DIA DESPUES" EN ANDALUCIALa Federación de Mujeres Progresistas y la Asociación de Mujeres Juristas "Themis" valoraron hoy la decisión del Gobierno andaluz de dispensar gratuitamene en los servicios de urgencias de los centros de salud y en los de atención premiaria la "píldora del día después", que va a estar disponible en las farmacias a partir del viernes
EL PSOE RECLAMA LA DISCUSION URGENTE DE UN NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION LOCALEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que reclama, con urgencia, "empezar la discusión de un nuevo sistema de financiación local que, sobre la base del consenso, resuelva las disfunciones que el actual sistema está generado y que asegure la suficiencia y la estabilidad financiera, requisito inexcusable para garantizar la autonomía local", según informó hoy el PSOE
PILDORA. EL 16% DE LAS ESPAÑOLAS QUE USAN ANTICONCEPTIVOS DE EMERGENCIA REPITENUn 16 por ciento de las mujeres españolas que utilizan un anticonceptivo de emergencia, como la llamada "píldora del día siguiente", vuelven a utilizarlo. Este porcetaje es similar al registrado en otros países europeos y, a juicio de los especialistas, no es un nivel de reutilización preocupante, teniendo en cuenta que estos métodos no pueden suplir nunca a un anticonceptivo hormonal ordinario
MADRID. UN VECINO DE RIVAS DENUNCIA TRATOS VEJATORIOSEN EL HOSPITAL GREGORIO MARAÑONUn vecino de Rivas-Vaciamadrid, M.F., ha denunciado lo sucedido con ocasión del ingreso de su madre, de 87 años, en las urgencias del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, tras sufrir una caída. Además de denunciar tratos vejatorios por parte de los vigilantes de seguridad del citado centro médico, explica que el regreso de su madre en ambulancia se demoró unas 6 horas
INFARTO.UN ANALISIS DESANGRE BASTARIA PARA DIAGNOSTICAR EL RIESGO DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOInvestigadores de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid han identificado en las células de la sangre una proteína implicada en la aparición en enfermedades cardiovasculares, como el infarto agudo de miocardio. Tras este hallazgo, publicado en el úmero de marzo de "Journal of the American College of Cardiology" un simple análisis de sangre bastaría para diagnosticar el riesgo de sufrir un infarto
UN SERVICIO PRIVADO DE ATENCION A MUJERES MALTRATADAS RECIBE 5.000 LLAMAAS EN UN AÑOEl Servicio de Atención Inmediata para Mujeres Maltratadas puesto en marcha por un grupo de voluntarios bajo la denominación Florencia "24 horas" atendió 5.442 llamadas telefónicas de mujeres maltratadas de toda España entre el mes de marzo del año 2000 y el de enero de 2001, según informó hoy en rueda de prensa la socióloga de esta organización, Rosa Porras
MADRID. GALLARDON Y SABANDO ACUERDAN CREAR UNA MESA DETRABAJO CON ASOCIACIONES SANITARIAS, PARTIDOS Y SINDICATOSEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, declaró hoy en el pleno de la Asamblea que acepta "todas" las propuestas que le formuló el portavoz socialista, Pedro Sabando, para poner en marcha una comisión técnica integrada pormiembros de los grupos parlamentarios, sindicatos, asociaciones saniarias y de los colegios profesionales, que de forma consensuada trabajen para conseguir unas transferencias sanitarias en las mejores condiciones para la región
INTERINOS DE HOSPITAL SE CONCENTRARAN ANTE SANIDAD EL MIERCOLES PARA PEDIR ESTABILIDAD EN EL TRABAJOInterinos de toda España se conentrarán el próximo jueves, día 8, a las 12 del mediodía ante el Ministerio de Sanidad y Consumo, y reclamarán una mayor estabilidad laboral para los casi 6.000 especialistas de hospital que, con una antiguedad media de 9 años, trabajan sin plaza en propiedad en los hospitales de las 10 comunidades autónomas que todavía gestiona el Insalud