Aznar. Rajoy: "No voy a cambiar mi política"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que no piensa "cambiar" su política económica tras las críticas del presidente de honor del PP, José María Aznar, y se ratificó en que "hay un rumbo marcado y hay que mantenerlo"
Rubalcaba anuncia una propuesta de ley de participación ciudadana antes de final de añoEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprometió este sábado a presentar antes de final de año una propuesta de ley de participación ciudadana para incrementar el papel de los ciudadanos en la actividad legislativa, reforzar las iniciativas legislativas populares y consolidar el Tercer Sector
Rajoy: "He hablado mucho con Rubalcaba y no ha sido posible" llegar a acuerdosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este jueves que mantiene un diálogo permanente con el líder de la oposición para tratar de consensuar algunas de las reformas que está poniendo en marcha y lamentó que hasta ahora "no ha sido posible" ponerse de acuerdo
Rajoy, a la UE:"Así no vamos a ningún sitio"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este jueves de que la Unión Europea lleva "seis trimestres consecutivos" con crecimiento negativo y sentenció que "así no vamos a ningún sitio"
El Banco de España cree que “falta demanda solvente” de créditoEl Banco de España considera que “falta demanda solvente” de crédito y “entiende” que las entidades financieras sean “cautas dada la evolución de la morosidad”, que además apunta que seguirá subiendo a lo largo del año
(ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "EL GOBIERNO CIFRA EN 291 LAS DACIONES EN PAGO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2013")El Gobierno cifra en 291 las daciones en pago en el primer año del código de buenas prácticasLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que hasta este primer trimestre de 2013 se han realizado un total de 291 daciones en pago en aplicación del Código de Buenas Prácticas de la banca
La Asociación contra el Cáncer celebra hoy su tradicional cuestación, que cumple 60 añosUn total de 16.111 voluntarios se repartirán hoy en 5.989 mesas informativas que poblarán las calles y plazas de toda España para recaudar fondos destinados a la investigación oncológica promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc), que en 2013 celebra su 60 cumpleaños y también el de su ya tradicional cuestación
Ono perdió 23 millones en el primer trimestre del añoOno registró un resultado negativo neto de 23 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a las ganancias de 15 millones de euros obtenidas en el mismo periodo del año pasado, según informó este martes la compañía
Endesa augura una subida de precios este añoEl consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, afirmó este martes que "los precios y la demanda deberían crecer a lo largo del año" y que en España existe, actualmente, un difícil contexto operacional y regulatorio
La Asociación contra el Cáncer celebra mañana su tradicional cuestación, que cumple 60 añosUn total de 16.111 voluntarios se repartirán mañana en 5.989 mesas informativas que poblarán las calles y plazas de toda España para recaudar fondos destinados a la investigación oncológica promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc), que en 2013 celebra su 60 cumpleaños y también el de su ya tradicional cuestación
El PP avisa que la propuesta de Rubalcaba “equivaldría a la intervención de España”El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, advirtió este martes de que la propuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba de utilizar 30.000 millones de euros del rescate bancario para inyectar liquidez a las empresas españolas y crear empleo “equivaldría a la intervención de España” e implicaría “nuevas condiciones más difíciles” de cumplir
Rajoy no descarta bajar el IRPF el año que viene si la economía creceEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, abrió este lunes la posibilidad de bajar el impuesto del IRPF al año que viene si la economía evoluciona favorablemente y hay crecimiento, a pesar de que el ministro Cristóbal Montoro aseguró que era imposible hacerlo antes de 2015
Un estudio concluye que compramos siempre en las mismas tiendasEl consumidor es mucho más predecible de lo que parece. Eso evidencia un estudio científico internacional en el que han participado la Universidad de California en San Diego, el Massachusetts Institute of Technology (MIT)y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que desvela cómo predecir los patrones de compras de la gente