Debate Nación. La Izquierda Plural pide al Gobierno que derogue la LomceLa Izquierda Plural registró hoy una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a que derogue la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y que paralice "de forma inmediata su aplicación"
Debate Nación. El PP pide las evaluaciones y la nueva FP que ya recoge la LomceEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentó este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a desarrollar “un sistema de evaluaciones que garantice que todos los alumnos adquieren las competencias adecuadas” al final de cada etapa educativa, del mismo modo que la recién aprobada Lomce
El 87% de los profesores cree que el sistema educativo no prepara bien a sus alumnosEl 87% del profesorado considera que el sistema educativo actual no prepara a los alumnos lo suficiente para afrontar "los grandes retos del siglo XXI", según indica un estudio realizado por grupo SM entre 2.900 docentes de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato durante el pasado mes de enero
Feder denuncia que el actual modelo educativo deja fuera las necesidades de los niños con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este martes que el actual modelo educativo no responde a las necesidades de los niños con enfermedades poco frecuentes y exigió que se intensifique la inclusión de los menores en los centros educativos ordinarios a través de diferentes modalidades de escolarización, provisión de recursos técnicos y sanitarios y formación del profesorado
La Fundación BBVA premia a la ONG Pratham por acercar la educación a millones de niños en AsiaEl Premio ‘Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento’ en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido en su sexta edición a la ONG Pratham, que ha contribuido a formar de manera eficaz a decenas de millones de niños desfavorecidos en Asia, y muy especialmente en la India, donde inició su trabajo hace 20 años
La Federación Asperger España denuncia la ausencia de un sistema “fiable” de detección de este síndromeLa presidenta de la Asociación Asperger de Madrid y de la Federación Asperger España (FAE), Paloma Martínez, denunció hoy que, aunque se calcula que una de cada 150 personas tiene este síndrome en el país, “no existe en nuestra sanidad un sistema de detección centralizado y fiable, que facilite a pacientes y familias un diagnóstico y una derivación”
UGT y CCOO piden el apoyo a la enseñanza pública de la Embajada Española en la ONULas Federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) y de la Unión General de Trabajadores (UGT) han remitido una carta al embajador de España ante Naciones Unidas, Román Oyarzun, para que la Embajada Española apoye la campaña mundial ‘Unámonos por una Educación pública de calidad’
Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua MaternaMás del 50% de las aproximadamente 7.000 lenguas que se hablan en el mundo probablemente desaparecerán en unas pocas generaciones, puesto que el 96% de ellas solo son habladas por el 4% de la población, según ha advertido la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Lengua Materna
Educación, a la Generalitat: ”Aplicar o no las sentencias no es una opción”La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, se refirió este jueves a la negativa a cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Cataluña que obliga a algunos colegios a impartir el 25% del horario lectivo en castellano por parte de la Generalitat, y señaló que la “única opción es aplicar” el dictamen
Madrid. El nuevo consejero de Sanidad niega la existencia de una “privatización encubierta”El nuevo consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que compareció este miércoles, a petición propia, ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para explicar las principales líneas de su trabajo, negó que exista una “privatización encubierta, ya que no se están derivando más cirugías o pruebas diagnosticas a centros concertados”
AmpliaciónEducación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el ConstitucionalPSOE, Izquierda Unida, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria estudian presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión
AvanceEducación. La oposición estudia un recurso conjunto contra la Lomce ante el ConstitucionalPSOE, La Izquierda Plural, CiU, PNV, Esquerra Republicana de Cataluña, Equo/Compromís, Amaiur, Geroa Bai, BNG y Coalición Canaria se plantean presentar un recurso de inconstitucionalidad de forma conjunta contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con independencia de que en el ámbito autonómico o a título individual algunos de estos partidos ya hayan tomado dicha decisión
Wert explica en el Senado que las evaluaciones de fin de etapa "se parecerán a Pisa" y no serán testEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, explicó este martes en el Senado que las evaluaciones al final de etapa que contempla la Lomce "se parecerán a las que realiza Pisa" (Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes por sus siglas en inglés: Program for International Student Assessment) y no serán en forma de test
Calleja: “Europa corre el riesgo de convertirse en un continente de museos y parques temáticos”El director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Daniel Calleja, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que Europa “corre el riesgo de perder una generación de empresarios y emprendedores” y convertirse en “un continente de museos y parques temáticos”, por lo que hay que cambiar la situación
La ONCE entrega 111 libros sonoros a la biblioteca del Instituto Cervantes en El CairoEl vicepresidente de la ONCE, Andrés Ramos, entregó este martes al secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, un total de 111 libros adaptados a las necesidades de personas con discapacidad visual, que pasarán a formar parte de la biblioteca de la sede de El Cairo (Egipto) de esta institución