AmpliaciónCataluña. Méndez de Vigo asegura que “la inmensa mayoría de catalanes no está dispuesta a pagar las veleidades” de MasEl portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este jueves en el Fórum Europa que “la inmensa mayoría de los catalanes no está dispuesta a pagar las veleidades” del expresidente de la Generalitat, Artur Mas, tras el auto del Tribunal de Cuentas que le exige que asuma los costes de la consulta secesionista del 9-N
Cataluña. Girauta cree que la quita de deuda es "una estrategia como una catedral" del PSOEEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, cree que la propuesta de condenar a Cataluña una parte de su deuda con el Estado es "una estrategia como una catedral" de los dirigentes del PSOE desvelada por su secretario de Organización, José Luis Ábalos
AvanceCataluña. Méndez de Vigo asegura que “la inmensa mayoría de catalanes no está dispuesta a pagar las veleidades” de MasEl portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este jueves en el Fórum Europa que “la inmensa mayoría de los catalanes no está dispuesta a pagar las veleidades” del expresidente de la Generalitat, Artur Mas, tras el auto del Tribunal de Cuentas que le exige que asuma los costes de la consulta secesionista del 9-N
Blesa. El abogado del banquero fallecido abandona el juicio de la CAM tras enterarse de su muerteCarlos Aguilar, que fue el abogado del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa en el juicio por las 'tarjetas black', abandonó hoy el juicio de la CAM, que se está celebrando en la Audiencia Nacional, tras enterarse de la muerte de su representado este miércoles de un disparo en el pecho con una escopeta de caza
Gürtel. Una inspectora de la Agencia Tributaria revela que Correa no hacia la declaración de la renta desde 1999Una inspectora de la Agencia Tributaria ha asegurado este lunes en el juicio por la primera etapa del 'caso Gürtel' (1999-2005) que el supuesto cabecilla de la trama, Francisco Correa, no hacía la declaración de la renta desde el año 1999, lo que le convierte en una persona "sin recursos" a ojos de la Hacienda pública que estuvo investigando las sociedades del empresario
La Fiscalía asegura que no se sustrajeron documentos en el robo de la casa del nuevo fiscal AnticorrupciónLa Fiscalía General del Estado ha confirmado que el pasado miércoles entraron a robar en casa del nuevo fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, mientras se encontraba, acompañado de toda su familia, en el acto de jura del cargo en el Tribunal Supremo. Según fuentes de la Fiscalía, los ladrones se llevaron una colección de relojes y varios objetos de valor de carácter personal, pero ninguna documentación
AmpliaciónLos servicios jurídicos del PP estudian un posible “dopaje electoral” del PSOEEl PP anunció hoy en el Senado que sus servicios jurídicos estudian un posible “dopaje electoral” por parte del PSOE, en referencia a que los socialistas pueden estar escondiendo créditos hipotecarios que se les han concedido y “ocultan que los bancos los han condonado”
AvanceLos servicios jurídicos del PP estudian un posible “dopaje electoral” del PSOEEl PP anunció hoy en el Senado que sus servicios jurídicos estudian un posible “dopaje electoral” por parte del PSOE, en referencia a que los socialistas pueden estar escondiendo créditos hipotecarios que se les han concedido y “ocultan que los bancos les han condonado” deudas
AmpliaciónLa tesorera del PP asegura que el partido “no entrega sobresueldos”, sino “gastos de representación”La actual tesorera del PP, Carmen Navarro, aseguró este jueves que la formación liderada por Mariano Rajoy “no entrega sobresueldos”, paga a sus trabajadores y colaboradores “de manera legal y con la correspondiente retención” y que lo que sí cubre son los “gastos de representación” a “cargos del partido”
AvanceLa tesorera del PP asegura que el partido “no entrega sobresueldos”La actual tesorera del PP, Carmen Navarro, aseguró este jueves que la formación liderada por Mariano Rajoy “no entrega sobresueldos”, paga a sus trabajadores y colaboradores “de manera legal y con la correspondiente retención” y lo que sí se cubren son los “gastos de representación” a “cargos del partido”
AmpliaciónNaseiro asegura que “nunca” pidió dinero para el PPEl extesorero del PP Rosendo Naseiro afirmó este jueves que “nunca” pidió dinero a empresas o particulares para engrosar las financias del partido ni autorizó “a nadie" para hacer tales gestiones y que todas sus decisiones se hicieron “en condición oficial”. Además, denunció estar ante un “tribunal” y sugirió que podría ser “ilegal” ser cuestionado por el denominado ‘caso Naseiro’
AvanceNaseiro: “Yo nunca he pedido dinero ni he autorizado a nadie”El extesorero del PP Rosendo Naseiro negó este jueves de forma tajante que alguna vez pidiese dinero a empresas o particulares para engrosar las financias del partido ni que autorizase a nadie para hacer tales gestiones y aseguró que todas sus decisiones se hicieron “en condición oficial”
El Congreso convalida el decreto del canon digitalEl Pleno del Congreso de los Diputados dio hoy el visto bueno a la convalidación del real decreto regulador del nuevo modelo de compensación equitativa por copia privada que aprobó el Consejo de Ministros el 3 de julio
FPTM: “La CNMC quiere acabar con los derechos que la regulación del transporte ofrece al ciudadano”El presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) y de la Confederación de Taxistas Autónomos de España (CTAE), Julio Sanz, afirmó este martes que la regulación del transporte existe para garantizar los derechos de sus usuarios y alertó de que, al querer acabar con ella, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) quiere dejar desprotegidos a los ciudadanos frente a empresas, como Uber y Cabify, que ofrecen un servicio únicamente movidas por intereses económicos
AmpliaciónLa Audiencia Nacional anula la construcción del embalse de Biscarrués tras 30 años de lucha de los vecinosLa Sala de lo Contencio-Admistrativo de la Audiencia Nacional ha anulado el anteproyecto de construcción y la declaración de impacto ambiental del embalse de Biscarrués (Huesca). En una sentencia notificada este martes, la Sección Primera de la Sala considera que se ha vulnerado la Directiva europea Marco del Agua y da la razón a los vecinos de los tres municipios colindantes con el rio Gállego que llevan tres décadas litigando para evitar su construcción
(VÍDEO)Madrid. Almeida rechaza “individualizar” la regla de gasto según el superávit de cada ayuntamientoEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, está en contra de “individualizar” el cálculo de la regla de gasto para cada ayuntamiento, teniendo en cuenta que muchos, como el de la capital de España, gozan de superávit y por tanto podrían invertirlo sin entrar en números rojos
Murcia. El PP dice que el auto sobre Sánchez es “un paso más” en un proceso que al avanzar “desmonta las acusaciones”El portavoz del Partido Popular de Murcia, Víctor Martínez, señaló este viernes que el auto judicial sobre el expresidente de la región Pedro Antonio Sánchez “es un paso más en un proceso judicial abierto que conforme avanza desmonta las acusaciones de los denunciantes” y resaltó que “lo más importante” ahora es que el juez y el fiscal “dejan claro que no falta un solo euro”
El CGPJ publica la 'Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción'El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado la 'Guía práctica de actuación en la tramitación de causas complejas por corrupción', que se distribuirá entre los miembros de la Carrera Judicial con el objetivo de facilitar la tramitación de este tipo de procedimientos y dar una ágil y pronta respuesta a los mismos, facilitando la adopción de decisiones y proporcionando una mayor seguridad jurídica en esta materia
Siete fiscales optan hoy a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan hoy al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón