Mercados internacionales de futuros -----------------------------------La publicación en la última jornada del índice de precios industriales en Estados Unidos, que creció un 0,7 por ciento, frente al 0,1 qie esperaban la mayoría de los analistas, provocó ayer cierta alarma en los mercados norteamericanos
LOS ACTIVOS LIQUIDOS CRECIERON HASTA OCTUBRE POR ENCIMA DEL MAXIMO PREVISTO POR EL GOBIERNOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron en octubre un 13 por ciento, con lo que el incremento acumulado en los diez primeros meses del año se sitúa en un 11,8 por cien, ocho décmas por encima del límite superior señalado como objetivo oficial, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LA FACTURA PETROLIFERA SE ABARATARA EN 24.000 MILLONES EN 1991La factura petrolífera ascenderá en 1991 a 877.919 millones de pesetas, 23.901 millones menos que en 190, según una estimación conjunta realizada por la Secretarías de Estado de Comercio y Economía, a la que tuvo acceso Servimedia
Entre enero y julio -------------------Las inversiones extranjerasen empresas españolas ascendieron a 354.106 millones de pesetas el pasado mes de julio, un 86,78 por ciento más que en el mismo periodo de 1990, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio
LA ECONOMIA ATRAVIESA UNA SITUACION DE "ATONIA GENERALIZADA", SEGUN EL INELa economía española atravesó en el segundo trimestre de 1991 una fase de "atonía generalizada, con ligeras muestras de recuperación en algunos indicadores", según el último Boletín Trimestral de Coyuntura del Instituto Nacional de Estadística (INE), al que tuvo acceso Servimedia
LOS BENEFICIOS ANTES DE IMPUESTOS DEL GRUPO BANESTO CAYERON UN 22,62 POR CIEN HASTA SEPTIEMBRELos beneficios antes de impuestos del rupo Financiero Banesto cayeron un 22,62 por ciento en los nueve primeros meses del año, hasta situarse en un total de 40.826 millones de pesetas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el consejero delegado de Banesto, Juan Belloso
Mercados internacionales de futuros y opciones ----------------------------------------------Los mercados norteamericanos registraron hoy subidas en todos sus índices y un buen volumen de negocio, tras conocerse que el Producto Nacional Bruto (PNB) del país creció un 2,4 por cien en el tercer trimestre del año, y también como consecuencia de insistentes rumores sobre una bajada de los tipos de interés
Economía afirma que es estable y no especulativa ------------------------------------------------La inversión exranjera en deuda pública ascendía el pasado 18 de octubre a 2.028.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento de más del 200 por cien en relación a principios de año, cuando era de 600.000 millones, según datos facilitados hoy a Servimedia por la Dirección General del Tesoro
LA SEQUIA HACE PELIGRAR LA COSECHA DE ACEITUNALa cosecha de aceituna de la próxima campaña podría perderse de no llover en ls próximas semanas, lo que produciría un fuerte aumento de los precios y el consiguiente descenso del consumo, según los temores apuntados a Servimedia por representantes del sector
LA CREACION DE EMPLEO SE HA ESTANCADO SEGUN LOS SINDICATOSEl ligero descenso del paro en agosto, en 1.899 personas, pone de manifiesto el estancamiento en la creación de empleo en España, según los sindicatos CCOO, UGT y USO y el Partido Popular (PP)
LAS CUATRO BOLSAS ESPAÑOLAS RESPONDEN CON DESCENSOS HISTORICOS A LOS ACONTECIMIENTOS DE LA URSSLas catro bolsas españolas respondieron hoy unánimemente con descensos generalizados a los acontecimeientos que vive la Unión Soviética desde esta pasada madrugada, con caídas de hasta 22,33 puntos en la Bolsa de Madrid, el mayor de su historia y superior al del "crack" de 1987, según informaron esta tarde a Servimedia responsables de los cuatro mercados nacionales
EL REGIMEN DE CUOTAS PERMITIRA REEQUILIBRAR LOS PRECIOS GANADEROS, SEGUN ALONSO NUÑEZLa implantación del régimen de cuotas permitirá la reordenación, el reequilibrio y, contra lo que muchos sectores piensan, una mejora de los precios del mercado ganadero, según afirmó en El Escorial (Madrid) Manuel Alonso Núñez, director general de Producciones y Mercados Ganaderos
LOS ALP CRECIERONUN 9,2 POR CIENTO EN JULIOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 9,2 por ciento en julio, con lo que el incremento acumulado en los siete primeros meses del año se situó en el 12,1 por ciento, según datos facilitados hoy por el Banco de España
EN ESPAÑA YA NO QUEDAN POTENCIALES COMPRADORES DE VIVIENDAS DE 20 A 30 MILLONESEn el mercado español ya no quedan potenciales compradores de una vivienda con rentas capaces de demandar pisos de entre 20 y 30 millones de pesetas, de anera que las personas que necesitan un piso no pueden permitirse pagarlo, según un estudio difundido por la revista "Entorno de Actualidad", de la Caja de Ahorros de Madrid