Mercados internacionales de futuros y opciones ---------------------------------------------
- CIERRE sesión : 1.206 $/tn. ( 12.05 horas A.M. ) - Variación de stocks : + 4.500 - Stocks totales : 754.925
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alcan, la segunda firma mundial productora y refinadora más importante de aluminio, acaba de informar sobre la reducción de su producción en 143.500 toneladas por año.
La noticia ha sido bien aceptada en el mercado, por lo que la cotización del metal reaccionó al alza durante un par de días en Londres, esperando que otras empresas punteras del sector sigan el mismo ejemplo.
Hasta hoy, lunes, ningna industria había confirmado tal política. No obstante, rumores de que los norteamericanos iban a reducir su producción en más de 400.000 toneladas por año, reforzaron la tendencia alcista en los mercados, llegando a cotizar el aluminio a 1.220 dólares la tonelada.
Este viernes pasado, dos grandes empresas U.S.A., Aluminium Company of America y Amex, desmintieron que proyecten recortar la producción.
Numerosos especialistas del sector opinan que posteriores fuertes descensos de producción parece inevitables, a pesar de que muchas empresas occidentales producen ya con pérdidas.
Por otra parte, la Unión Soviética continúa suministrando aluminio a los mercados occidentales a costes muy competitivos.
Bird Associates Consultance Group ha publicado un informe del mercado, en el que analiza que el aluminio ha reaccionado mal a las necesidades, pues las reservas disponibles están bastante bajas en relación a la media histórica: es decir, un 6% menos de lo consumido anualmente.
El estudio aaba afirmando que, en tales condiciones, no puede pronosticar un gran aumento de la demanda y tampoco una fuerte reducción de la oferta.
Las importantes entregas de la Unión Soviética corren el riesgo de ser un fenómeno pasajero, ya que en cualquier momento podrían pararse en seco, considerando la ineficiencia y obsolescencia del sistema industrial productivo soviético.
Los analistas barajan la hipótesis de que el mercado siga bajo precios, puesto que las industrias están jugando la política de astención.
Esperan que la baja de producción del competidor influencie favorablemente el curso de los precios, antes que la industria misma deba "morder el polvo" y aminorar la capacidad productiva, con las consiguientes repercusiones negativas sobre sus planes de amortización.
ULTIMOS DATOS DE COTIZACION EN LONDRES:
- CIERRE sesión : 1.206 $/tn. ( 12.05 horas A.M. )- Variación de stocks : + 4.500- Stocks totales : 754.925
Goldsmchidt Conseil & Associes
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1991