Madrid. El PSM considera un “gravísimo atentado” contra la separación de poderes el pago a jueces a través de una empresa privadaEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, calificó hoy de “gravísimo atentado” contra la separación de poderes el hecho de que el Gobierno regional pague primas por medio de una empresa privada a jueces, fiscales y secretarios que participan en un proyecto tecnológico para introducir mejoras informáticas en los juzgados, como publica 'El País', máxime cuando los miembros de la Administración judicial tienen prohibido recibir retribuciones de empresas privadas
AmpliaciónMadrid. El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ investigará el pago de Indra a magistrados de MadridEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado de oficio una información previa para averiguar si el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, y otros jueces y magistrados de esta comunidad autónoma incurrieron en incompatibilidad al recibir una compensación económica por asesorar en el desarrollo de una herramienta informática en decanatos y órganos judiciales que se puso en marcha en 2010
AvanceMadrid. El Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ investigará el pago de Indra a magistrados de MadridEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado de oficio una información previa para averiguar si el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, y otros jueces y magistrados de esta comunidad autónoma incurrieron en incompatibilidad al recibir una compensación económica por asesorar en el desarrollo de una herramienta informática en decanatos y órganos judiciales que se puso en marcha en 2010
Madrid. El PSM exige explicaciones a González por los supuestos pagos a juecesEl portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, exigió este lunes explicaciones al presidente regional, Ignacio González, por los supuestos pagos a jueces madrileños a cambio de asesoramiento para mejoras técnicas. Si no las da, advirtió, "tendremos todo el derecho del mundo a decir que estamos ante un Gobierno absolutamente corrupto"
Madrid. El presidente del TSJM defiende la labor de asesoría de jueces, fiscales y secretarios a IndraEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Vieira, ha emitido un comunicado en el que reconoce que varios jueces, fiscales, secretarios y funcionarios judiciales cobran de Indra por asesorar a esta empresa en el desarrollo de aplicaciones informáticas para agilizar la justicia y defiende esta labor, para la que, insiste, no es necesario pedir permiso alguno al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Madrid. UPyD pide la comparecencia de González y Victoria para que expliquen las primas a juecesEl candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, ha pedido la comparecencia en la Asamblea regional del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y del consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, para que informen sobre las relaciones contractuales existentes entre la Agencia de Informática y Comunicaciones (ICM) de Administración autonómica y la empresa Indra por las cuales dicha empresa ha pagado compensaciones a jueces, fiscales y secretarios por asesorar en mejoras informáticas
Las compras centralizadas ahorran 350 millones al GobiernoEl Gobierno de Mariano Rajoy lleva ahorrados cerca de unos 350 millones de euros gracias al nuevo sistema de central de compras implantado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que implica la contratación y adquisición conjunta de servicios y productos
Los vendedores deberán hacerse cargo de los aparatos electrónicos y eléctricos usadosLos vendedores deberán hacerse cargo de los aparatos usados en el momento de compra de un aparato eléctrico y electrónico sin coste alguno para el cliente, de acuerdo con el Real Decreto de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos aprobado este viernes en Consejo de Ministros
La Policía requisa en Fuengirola uno de los mayores alijos de pirovalerona de EuropaAgentes de la Policía Nacional han decomisado en Fuengirola (Málaga) uno de los mayores alijos de pirovalerona aprehendidos hasta ahora en Europa. La organización delictiva captaba a compradores mediante el envío desde Málaga a Finlandia de muestras de esta sustancia y derivados
Los ingenieros de Caminos pre Bolonia serán reconocidos como poseedores de un másterLa antigua Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos será reconocida como equivalente a los actuales estudios de máster. Del mismo modo, la Ingeniería Técnica de Informática (de tres cursos) se considerará equivalente a un grado del actual sistema de Bolonia
La ONCE da trabajo a una de cada 265 mujeres en activoUna de cada 265 mujeres españolas que tiene empleo desempeña su trabajo en la ONCE, aseguró este jueves el presidente de esta organización y de su Fundación, Miguel Carballeda, en la presentación de los cupones del Día de la Igualdad Salarial, el próximo domingo 22 de febrero, y del Día de la Mujer, el 8 de marzo
Cae la principal red de tráfico de drogas de AsturiasLa Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Mortero-Pipe’, ha detenido a 48 personas por un supuesto delito contra la salud pública, integrantes de la considerada como principal organización criminal de distribución de heroína y cocaína en el Principado de Asturias
Todos los radares de la DGT serán visibles para los conductoresLa directora general de Tráfico, María Seguí, anunció esta tarde que la Dirección General de Tráfico (DGT) va a iniciar una nueva etapa en la gestión de la velocidad con varias medidas, entre ellas que todos los radares estarán visibles para los conductores, no solamente los fijos
Violencia género. El 016 registró en diciembre de 2014 el récord de llamadas en sus siete años de historiaEl teléfono de atención para las mujeres que sufren violencia de género, el 016, registró el pasado mes de diciembre el récord de llamadas recibidas desde que se creó hace ya siete años, con 7.456 comunicaciones establecidas, según explicó este miércoles el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, donde acudía por primera vez desde que es ministro
Cae una red de prostitución de nigerianas que les hacía vudú para que no escapasenLa Policía Nacional ha desarticulado una red que llevaba 16 años prostituyendo a mujeres, principalmente nigerianas, en Madrid, Tarragona y La Coruña. La trama sometía a las víctimas a rituales de vudú para garantizar su obediencia y que no huyesen