(Video) SOSDISCAPACIDAD. Mariló Velázquez: "La crisis no puede acabar con nuestros derechos"Mariló Velázquez es una persona con síndrome de Down que tiene 30 años y que invita a todos los madrileños a que participen en la marcha por la discapacidad que ha convocado el Cermi para este domingo, 2 de diciembre, contra los recortes porque "la crisis no puede acabar con los derechos de las personas con discapacidad"
Madrid. UPyD pide la paralización de las privatizaciones en sanidad hasta que la Comunidad presente un estudio justificativoUPyD registró hoy una Proposición No de Ley (PNL) en la que pide a la Asamblea de Madrid que inste al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que paralice el Plan de Medidas de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid, hasta que el consejero de Sanidad presente en sede parlamentaria un plan detallado en el que conste la evaluación del actual sistema y de las consecuencias a medio y largo plazo de los cambios propuestos
Madrid. Más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de personal sanitarioLa Consejería de Sanidad ha recibido más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de personal sanitario, explicó su consejero, Javier Fernández Lasquetty, quien informó de que la Comunidad de Madrid, con esta medida, pone en marcha la “mayor oferta pública de empleo”
Madrid. El PSM con los trabajadores de la sanidad pública madrileñaLa secretaria de Sanidad del PSM y diputada de la Asamblea de Madrid, Laura Oliva, explicó hoy su solidaridad con los trabajadores de la sanidad madrileña, tras acudir al Instituto Cardiológico de Madrid para reunirse con el comité de empresa y valorar la situación que se está produciendo este sector
Madrid. UPyd rechaza los Presupuestos para 2013 porque “no están centrados en invertir en las personas”UPyD de la Asamblea de Madrid ha registrado una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2013 porque considera que "no son unos presupuestos centrados en invertir principalmente en las personas, tal y como debería ser en un tiempo de grave crisis económica, y, además, son manifiestamente insuficientes para crear empleo, evitar la fractura de la sociedad, la marginación, la exclusión y el aumento de las desigualdades entre los ciudadanos madrileños”
Madrid. La Comunidad recibe 100.000 peticiones para la oferta de 3.571 plazas fijas de personal sanitarioLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha recibido más de 100.000 solicitudes para optar a una de las 3.571 plazas de oferta de empleo público del Servicio Madrileño de Salud que van dirigidas a médicos de familia (306); 1.600 plazas para diplomados sanitarios/enfermeras; 119 para pediatría; 1.300 para auxiliares de enfermería; 100 plazas para matronas y 146 para fisioterapeutas
La nueva campaña de 'Personas Sin Hogar' pone el acento en la desprotección social de quienes viven en la calleCáritas, la Federación de Entidades y Centros para la Integración y Ayuda de Marginados (Faciam), la Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar (Fepsh) y la Xarxa d'Atenció a Persones Sense Llar (Xapsll)) presentaron este jueves la campaña de 'Personas Sin Hogar 2012', que se convoca bajo el lema 'Son derechos, no regalos. Nadie sin hogar'
Madrid. UPyD acusa a Lasquetty de estar “agravando, con su improvisación, los problemas de la sanidad"El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Enrique Normand afirmó hoy, tras conocerse la huelga de los trabajadores de la sanidad que tendrá lugar en los próximos días en la Comunidad de Madrid, que el consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, “con su improvisación, está agravando los problemas de la sanidad”
La CECA aplaude los acuerdos del Gobierno sobre desahucios y 'banco malo'La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) valoró hoy "muy positivamente" las medidas anunciadas por el Gobierno para el incremento de la protección de los deudores hipotecarios y la puesta en marcha de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb)
Discapacidad. Castilla y León apuesta por un modelo de Servicios Sociales orientado a la discapacidadLa consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, se refirió este jueves al desarrollo de un nuevo modelo de Servicios Sociales en la comunidad autónoma, para el que "son claves leyes como la Ley de Servicios Sociales o la Ley de Igualdad de Oportunidades para la atención integral de las personas con discapacidad"
Hoy se celebra el Día Mundial de la DiabetesEl 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según los datos facilitados por varias sociedades científicas con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este miércoles
Uno de cada cuatro españoles tiene diabetes o está en riesgo de tenerlaEl 13,8% de la población adulta que vive en España (unos cinco millones de personas) tiene diabetes tipo 2 y alrededor de un 10 o un 11% más (otros cuatro millones) está en riesgo de desarrollarla, ya que presenta una mala curva de tolerancia a la glucosa o niveles de glucosa alterados en ayunas, según informaron este martes en Madrid varias sociedades científicas
Madrid pagará el servicio de limpieza en la calle en función de los resultadosLa Junta de Gobierno de Madrid ha autorizado el contrato de gestión del servicio público de contenerización, recogida y transporte de residuos en la zona periférica de la ciudad de Madrid y otras prestaciones específicas en la zona Central que, entre otras novedades, contempla el pago del servicio en función de los resultados
Rodríguez Sendín: "No debemos aceptar una sanidad dual"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que no es partidario de una "sanidad dual" y, por eso, pidió que no se disminuya la inversión pública en el sector salud y se transfieran "responsabilidades sanitarias al sector privado"
Los casos de ictus en la comunidad de Madrid aumentan un 14% en los últimos cinco añosDesde 2007, los casos de ictus en la región madrileña aumentaron un 14%, según informó este lunes el consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, quien, coincidiendo con la celebración del día mundial del ictus, presentó el balance del desarrollo del Plan de Atención al Ictus en la comunidad de Madrid, así como también las nuevas medidas de educación y las mejoras asistenciales
Expertos debaten sobre atención sociosanitaria y nuevas tecnologíasNumerosos técnicos y entidades del área sociosanitaria se dieron cita este miércoles en el salón de actos de Fundación ONCE para debatir cómo sacar más partido a las nuevas tecnologías en la atención a las personas mayores y en situación de dependencia
Expertos debaten sobre atención sociosanitaria y nuevas tecnologíasNumerosos técnicos y entidades del área sociosanitaria se dieron cita este miércoles en el salón de actos de Fundación ONCE para debatir cómo sacar más partido a las nuevas tecnologías en la atención a las personas mayores y en situación de dependencia
Más de 20.000 niños y niñas corren contra la desnutrición infantil con Save the ChildrenMás de 20.000 niños y niñas de 42 países de todo el mundo participan en la Carrera por la Supervivencia organizada por Save the Children, una competición mundial que quiere concienciar sobre la urgente necesidad de combatir la desnutrición infantil, coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este martes. Según informó la ONG, desde Australia a Brasil, pasando por Zambia o Afganistán, los menores correrán entre todos la distancia de un maratón para llamar la atención sobre la desnutrición, causa de un tercio de todas las muertes infantiles
Madrid. El PSM recoge firmas para “frenar la enorme injusticia” que supone el copago farmacéuticoEl PSM inició hoy una campaña de recogida de firmas con el fin de “frenar la enorme injusticia” que supone el copago farmacéutico, especialmente para los pensionistas, ya que “carga sobre las espaldas” de los ciudadanos, y sobre todo de los jubilados, la crisis, explicó su secretario general, Tomás Gómez