LEAL: EL SANEAMIENTO DE BANESTO COSTARA EL 8% DE LOS BENEFICIOS ANUALES DE LA BANCAEl saneamiento de Banesto tendrá un coste equivalente al 8 por ciento de los beneficios de la banca, en su conjunto, durante los próximos cuatro años, unos 44.000 millones de pesetas al año, según señaló hoy el presidente de la Asociación Española de Bana, José Luis Leal
LOS SINDICATOS PROPONEN MODERACION SALARIAL A CAMBIO DE FONDOS DE PENSIONES A NIVEL SECTORIALLos sindicatos CCOO y UGT propondrán al Gobierno, en un principio, y a la patronal CEOE, en la negociación colectiva de 1994, y a nivel experimental, la posibilidad de que una parte del aumento salarial pactado se destine a planes colectivos de pensiones a nivel sectorial, según informaron a Servimedia fuentes sindicales de toda solvencia
TELEFONICA "SE COMPORTARA MAL" EN BOLSA A CORTO PLAZO, SEGUN ASESORES BURSÁTILESTelefónica "seguirá comportándose mal en el corto plazo" en Bolsa, según Asesores Bursátiles, como consecuencia de la negativa valoración que el mercado ha hecho de su fuerte inversión en Perú y las noticias sobre un inmcremento de tarifas menor de los esperdo
PIZARRO PROPONE APLICAR EL SISTEMA DE JUBILACION CHILENO EN ESPAÑAManuel Pizarro, vicepresidente de la Bolsa de Madrid, propone un sistema de pensiones para nuestro país semejante al que se está aplicando en Chile, trasvasando la previsión social al ámbito privado. "La gente se jubila con pensiones superiores a las que recibiría por el sistema público y no dependen de la evolución de la política", afirmó en declaraciones a Servimedia
PIZARRO PROPONE APLICAR EL SISTEMA DE JUBILACION CHILENO EN ESPAÑAManuel Pizarro, vicepresidente de la Bolsa de Madrid, propone un sistema de pensiones para nuestro país semejante al que se está aplicando en Chile, trasvasando la preisión social al ámbito privado. "La gente se jubila con pensiones superiores a las que recibiría por el sistema público y no dependen de la evolución de la política", afirmó en declaraciones a Servimedia
FONDOS RESERVADOS: AZNAR: "BASTA CON UN INTERVENTOR DEL ESTADO PARA CONTROLARLOS"José María Aznar acusó hoy a Gobierno de vulnerar la ley en la gestión de los fondos reservados. "Mientras no se demuestre lo contrario", dijo a la Ser, "en la utilización de una parte de los fondos reservados el Gobierno ha vulnerado la ley, pero ha hecho una cosa todavía más grave: justificar la vulneración de la ley y además, añadir que si pudiera volvería a vulnerar la ley". Para el presidente del PP "basta" un interventor del Estado para controlarlos
INDUSTRIA INVERTIRA 150.000 MILLONES EN UN PLAN MEDIOAMBIETAL PARA ENDESAEl miistro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy en Madrid la inversión de 150.000 millones de pesetas en un plan medioambiental para la Empresa Nacional de Electricidad (ENDESA), que será aplicado entre los años 1993 y 1998
PRYCA PERDERA RENTABILIDAD ESTE AÑO, SEGUN UN INFORME DE BANIFLa cadena de hipermercados Pryca tendrá una "ligera" pérdida de rentabilidad sobre ventas en 1994, a pesar de que a finales del presente año el beneficio neto se encontrará en torno a los 15.540 millones de pesetas, segú estimaciones que figuran en el informe mensual del Banco Banif de gestión privada
VIP SELECTOR, NUEVO FONDO DE CITIBANK PARA "INVERSORES AGRESIVOS"Citibank ha comenzado a comercializar en España dentro de su área de "banca privada" un fondo de inversión denominado VIP-Selector, destinado a invertir en acciones en distintos países. La rentabilidad de este fondo en 1993 fue del 38,47 por cien, en dólares
FRANCISCO VAZQUEZ CALIFICA DE "ESCANDALO" QUE ARGENTARIA COMPITA POR BANESTOEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el guerrista Francisco Vázquez, calificó hoy de "escándalo" que Argentaria, que cuenta con los fondos municipales del Banco de Crédito Local, compita con la banca privada en la compra de Banesto
EL CENTRAL HISPANO FUE EL BANCO QUE INVIRTIO MS EN PUBLICIDAD EN 1993El Banco Central Hispano fue el que destinó en 1993 una mayor inversión en publicidad, con 5.569 millones de pesetas, de entre los 5 grandes grupos bancarios privados. Detrás de él, se encontraba Banesto con 4.748 millones de pesetas