Búsqueda

  • NACE LA RED ESPAÑOLA DE BANCOS DE TUMORES España contará con una red de bancos de tumores similar a la existente en el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, en la que participan, por el momento, nueve hospitales. Su objetivo es facilitarla investigación sobre el cáncer, tanto básica como clínica. La red está sustentada por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), la Sociedad Española de Oncología Médica y la Sociedad Española de Anatomía Patológica Noticia pública
  • LAS GASOLINERAS DENUNCIAN A LAS COOPERATIVAS AGRARIAS ANTE BRUSELAS POR COMPETENCIA DESEAL Las gasolineras españolas agrupadas en la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEEES) y las asociaciones de gasolineras de Madrid y Cataluña presentaron hoy ante la Comisión Europea (CE) una denuncia por competencia desleal contra las cooperativas agrarias españolas, por vender gasóleo agrícola con unas ventajas fiscales que, a juicio de las gsolineras, atentan contra la libre competencia Noticia pública
  • GASOLINAS. EL GOBIERNO OTORGA A LOS AGRICULTORES OTROS 20.000 MILLONES EN AYUDAS El Ministerio de Hacienda aprobó hoy permitir a los agricultores que apliquen la subida del IVA del 3% y el 2%, que entró en vigor el pasado 7 de octubre, a todos los productos que no hayan sido faturados todavía, independientemente de que se vendieran o entragaran antes de esa fecha. Según los agricultores, este hecho supondrá unos ingresos adicionales de unos 20.000 millones de pesetas Noticia pública
  • EL JUICIO POR EL "CASO SOKOA" SE CELEBRARA EL 1 DE FEBRERO La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará el próximo 1 de febrero el juicio contra los acusados por el "caso Sokoa": el miembro de ETA Eugenio Etxebeste, alias "Antxon"; José Ignacio Aracama Mendía, alias "Makario"; y el "arrepentido" Juan anuel Soares Gamboa, según informaron hoy fuentes jurídicas Noticia pública
  • GASOLINAS. LAS COOPERATIVAS AGRARIAS CONSIDERAN UN "AVANCE" LAS ULTIMAS COMPENSACIONES DE HACIENDA EN MATERIA DE IVA La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) calificó hoy de un "avance" en las negociaiones con el Gobierno las últimas compensaciones del Ministerio de Hacienda en materia de IVA Noticia pública
  • GASOLINAS. EL GOBIERNO APROBARA EL VIERNES LA RETROACTIVIDAD DE LA SUBIDA DEL IVA A LOS AGRICULTORES El Gobierno se ha comprometido a aplicar con carácter retroactivo la subida del IVA del 3% para los agricultores y del 2% para los ganaderos, acordada recientemente entre las medidas para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo. La fórmula para hacerlo la estudiará mañana la Comisión Delegada para Asuntos Económios, y el viernes la aprobará el Consejo de Ministros Noticia pública
  • GASOLINAS. COAG VUELVE A LAS MOVILIZACIONES LA PROXIMA SEMANA POR UN "PRECIO SOCIAL" DEL CARBURANTE AGRICOLA El secretario general de la Coordinadora de Oganizaciones Agrarias y Ganaderas (Coag), José Manuel de las Heras, aseguró hoy que los agricultores volverán a movilizarse la próxima semana para protestar por la subida "generalizada" de los combustibles y reclamar un "precio social" para el carburante agrícola, de entre 45 y 55 pesetas litro Noticia pública
  • LOS CULTIVAORES DE TABACO ESPAÑOLES ESTRENAN PAGINA "WEB" Cultivadores de Tabaco de España, que integra a cinco asociaciones agrarias y representa a las 20.000 familias españolas que viven de este cultivo, acaba de estrenar una página "web" en la que informa de todo los referente a este sector Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES, INSATISFECHOS CON LAS MEDIDAS DE BRUSELAS SOBRE LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS Euro Coop, la alianza de cooperativas que representa a los consumidores comunitarios, ha denunciado la actuación de la Comisión Europea ante el problema de los llamados "disruptores endocrinos" Noticia pública
  • GASOLINAS. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES PIDE A RATO QUE BAJE EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS MIENTRAS NO DESCIENDA EL PETROLEO El coordinador general de la Plataforma de Consumidores de Carburantes, Juan Antonio Millán, pidió hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, que rebaje temporalmente el Impuesto de Hidrocarburos en 4 pesetas, el máximo que permite la Unión Europea, hasta qe descienda el precio del petróleo, para dar "un balón de oxígeno" a los consumidores Noticia pública
  • GASOLINAS. DESCONVOCADO EL CIERRE DE GASOLINERAS PARA EL LUNES 30 TRAS CONSEGUIR LOS EMPRESARIOS UNA ENTREVISTA CON RATO La Confederaión de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES) desconvocó hoy el cierre de establecimientos previsto para el lunes 30 en protesta por la autorización del Gobierno a las cooperativas agrícolas para vender gasóleo a terceros no socios, según informó la organización en una nota de prensa Noticia pública
  • GASOLINAS. LOS AGRICULTORES PIDEN 20.000 MILLONES MAS EN AYUDAS Y UNA TASA QUE PENALIZE A LAS PETROLERAS La patronal del campo Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora d Coopertativas Agrarias de España (CCAE), firmantes del acuerdo cerrado hace tres semanas con Agricultura para paliar el efecto de la subida de los combustibles en el campo, pedirán al Gobierno una ampliación del pacto en 20.000 millones de pesetas y una tasa que penalice a las petroleras, y han anunciado que si no se atienden sus peticiones volverán las movilizaciones Noticia pública
  • GASOLINAS. OCU PIDE AL GOBIERN QUE SALGA EN DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES MIENTRAS NO HAYA COMPETENCIA ENTRE LAS PETROLERAS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy al Gobierno que imponga a las petroleras un freno que detenga la constante subida de precios, utilizando los instrumentos que crea convenientes para tutelar efectivamente a los consumidores, dado que todavía no hay competencia efectiva en el sector de hidrocarburos Noticia pública
  • GASOLINAS. REPSOL RECHAZA LAS PROTESTAS DE LOS PESCADORES Y DICE QUE LA SUBIDA NO AFECTA A ESTE SECTOR El grupo Repsol YPF salió hoy al paso de las protestas delas cofradías de pescadores que han bloquedado el puerto de Barcelona, por la subida de hasta cinco pesetas en las gasolinas y gasóleos aplicada por la compañía. Según la petrolera, las subidas sólo afectan a las ventas en estaciones de servicio, y no a las que se realizan a distribuidores, cooperativas, grandes clientes, marina y pesca Noticia pública
  • LLUVIAS. LAS COOPERATIVAS AGRARIAS DE CATALUÑA SOLICITAN LA ECLARACION DE ZONA CATASTROFICA La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) solicitó hoy al Gobierno autonómico que impulse ante el Ejecutivo central la declaración de zona catastrófica para varias comarcas catalanas especialmente afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días Noticia pública
  • LOS GASOLINEROS REITERAN QUE CERRARAN EL DIA 30 SI EL GOBIERNO NO SE REUNE CON ELLOS La Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEES), que agrupa a unas 5.000 de las casi 8.000 estaciones de servicio de España, reiteró hoy que, si los ministerios de Economía y de Hacienda no les recibe antes, cerrarán sus establecimientos el lunes 30 de octubre Noticia pública
  • AARICIO ANIMA A LA ECONOMIA SOCIAL A TRADUCIR EL DESARROLLO ECONOMICO EN TRABAJO Y A BUSCAR "NUEVOS FILONES DE EMPLEO" El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlo Aparicio, clausuró hoy en Madrid el encuentro "La Economía Social en la Europa Mediterránea", un acto que aprovechó para lanzar a la Economía Social el reto de traducir el desarrollo ecnómico en más aumento de empleo Noticia pública
  • MEJORA LA PUNTUALIDAD DL CORREO EN EUROPA Cerca del 95% del correo europeo alcanza su destino en los tres días siguientes a su envío, superando el objetivo del 85% entregado en ese plazo establecido por la Comisión Europea, según informó hoy Royal Mail Noticia pública
  • LA ECONOMIA SOCIAL, A DEBATE EN MADRID Hoy se ceebra en Madrid el encuentro "La Economía Social en la Europa Mediterránea", una cumbre en la que participan expertos de todos los países comunitarios del Mediterráneo y de la Comisión Europea para debatir el espacio que debe ocupar la Economía Social en el entorno mediterráneo Noticia pública
  • CRISTINA NARBOBA (PSOE): "EL PP HA FRACASADO EN SU POLITICA DE SUELO Y VIVIENDA" La secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, Cristina Narbona, aseguró hoy en Madrid que "el PP ha fracasado en su política de suelo y, por tanto, ha fracadado también en su política de vivienda" Noticia pública
  • CUMBRE EN MADRID SOBRE LA ECONOMIA SOCIAL EN LA EUROPA MEDITERRANEA Mañana se celebra en Madrid el encuentro "La Economía Social en la Europa Mediterránea", una cumbre en la que participan expertos de todos los países comunitarios del Mediterráneo y de la Comisión Europea para debatir el espacio que debe ocupar la Economía Social en el entorno mediterráneo Noticia pública
  • CARREFOUR CREARA 10.000 EMPLEOS EN ESPAÑA EN CUATRO AÑOS El presidente del Grupo Carrefour en España, Rafael Arias Salgado, anunció hoy el compromiso de la compañía de crear 10.000 puestos de trabajo en nuestro país en los próximos 4 años. Esta creación de empleo lleva consigo un proyecto de expansión, con una inversión prevista de 200.000 millones de pesetas Noticia pública
  • PRESENTAN EL PRIMER LIBRO QUE CIFRA LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA SOCIAL EN EUROPA Más de 248 millones de europeos, de los 370 millones de habitantes de la nión Europea, son miembros de alguna cooperativa, mutualidad o asociación. Este es uno de los datos que aporta el estudio "La Economía Social Europea", del francés Thierry Jeantet, el primer libro que cifra la importancia de la Economía Social en Europa Noticia pública
  • CAE UN 13% EL RITM DE CREACION DE COOPERATIVAS El número de sociedades cooperativas creadas en España durante los cinco primeros meses de este año fue de 852, lo que supone una caída del 13% respecto a las creadas durante el mismo periodo de 1999, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia, que confirman la tendencia a la baja en la creación de este tipo de sociedades en los últimos años, tras el "boom" de 1994 Noticia pública
  • GASOLINAS. LAS ASOCIACION AGRARIAS FIRMANTES DEL ACUERDO CON EL GOBIERNO PIDEN QUE SEA REVISADO PARA CUBRIR EL ALZA DE PRECIOS La patronal agraria Asaja, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), las tres asociaciones que firmaron hace dos semanas el acuerdo con el Gobierno para paliar la crisis del petróleo, pedirán al Ejecutivo que lo revise para dar cobertura a las nuevas alzas de los precios del combustible, que en su opinión está poniendo en riesgo muchas explotaciones del campo español Noticia pública