Discapacidad. El Teatro Zorrilla de Valladolid pone en marcha 'Cultura sin barreras'El Teatro Zorrilla de Valladolid ha puesto en marcha una nueva iniciativa en la que cultura y discapacidad irán de la mano. El proyecto, denominado ‘Cultura sin barreras’, intenta lograr un doble objetivo: por un lado, la sensibilización de la sociedad respecto a la discapacidad, y por otro, el acercamiento de las personas con discapacidad a las actividades culturales que el teatro ofrece, para que puedan disfrutar de una alternativa de ocio como cualquier otro ciudadano
Ángel Gabilondo: “Una universidad que no es inclusiva no es una universidad de calidad”El exministro de Educación y catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo, aseguró este jueves que lo que muestra la universidad en su universalidad es la inclusión, ya que “una universidad que no es inclusiva no es una universidad de calidad”
RSC. El INAP celebra hoy una jornada sobre responsabilidad socialEl Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) celebra hoy una jornada interadministrativa sobre responsabilidad social, en la que se analizarán diversos aspectos relacionados con esta materia
Comienza en Zaragoza el I Congreso Internacional de Economía Social y SolidariaZaragoza acoge desde hoy hasta el sábado el I Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria (ESyS), que tiene como objetivo exponer experiencias que apuestan por este modelo y ofrecer debates sobre la economía social, así como fortalecer las redes de economía social existentes y promover la creación de otras nuevas, según informaron sus organizadores, la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza
La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesariosLa doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible
Zaragoza acoge desde mañana el I Congreso Internacional de Economía Social y SolidariaZaragoza acogerá desde mañana hasta el sábado el I Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria (ESyS), que tiene como objetivo exponer experiencias que apuestan por este modelo y ofrecer debates sobre la economía social, así como fortalecer las redes de economía social existentes y promover la creación de otras nuevas, según informaron sus organizadores, la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza
RSC. El INAP celebra mañana una jornada sobre responsabilidad socialEl Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) ha organizado para mañana una jornada interadministrativa sobre responsabilidad social, en la que se analizarán diversos aspectos relacionados con esta materia
'Ofrenda a la tormenta' cierra la trilogía demoníaca de Dolores RedondoLa escritora Dolores Redondo presentó este martes en Elizondo (Navarra) 'Ofrenda a la tormenta', la tercera novela sobre la terrible atracción que tienen los seres humanos hacia el mal, protagonizada por la inspectora de la Policía Foral Amaia Salazar, que se desarrolla en el Valle del Baztán
Fundación ONCE sostiene que la accesibilidad “no requiere una gran inversión, sino una correcta planificación previa”Para Fundación ONCE, la accesibilidad de las ciudades y las viviendas “no requiere una gran inversión económica, sino una correcta planificación previa”, según indicó el director de Accesibilidad Universal de la entidad, Jesús Hernández, durante su participación ayer en la Conferencia Internacional ‘Smart Cities y Desarrollo Sostenible’, organizada por el 'think tank' de Naciones Unidas, el Centro para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo Sostenible (Cirsd) y el Ayuntamiento de Cuenca
La profesora Eva Gil aconseja a los estudiantes con discapacidad “no ponerse ellos mismos las barreras”Eva Gil, profesora titular de la Escuela Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria de estudiantes con discapacidad, a los que aconseja “que persigan su sueño y que no sean ellos mismos los primeros en levantar barreras que les impidan alcanzarlo”
Madrid. La Universidad Complutense acoge las X Jornadas Internacionales de Historia y CineLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá esta semana las X Jornadas Internacionales de Historia y Cine, que se celebrarán del 26 al 28 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Información y a las que asistirá el investigador del Instituto Storico Parri de Bolonia Pierre Sorlin
En España se registran cada año unos 4.000 casos de cardiopatías congénitasLa Fundación Menudos Corazones asegura que en España se registran cada año unos 4.000 casos nuevos de cardiopatías congénitas, lo que supone que esta patología afecta a ocho de cada mil niños nacidos, en el marco de la XI Jornadas sobre Cardiopatías Congénitas que celebra este sábado en Madrid
Afectados y profesionales debaten sobre las distonías en MadridLa Asociación de Lucha contra la Distonía en España (Alde) celebra este sábado la XIX Jornada sobre Distonía Muscular, que tendrá lugar en la sede en Madrid del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
Afectados y profesionales debaten mañana sobre las distoníasLa Asociación de Lucha contra la Distonía en España (Alde) celebrará mañana, sábado, la XIX Jornada sobre Distonía Muscular, que tendrá lugar en la sede en Madrid del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)
RSC. El INAP organiza una jornada sobre responsabilidad socialEl Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) ha organizado una jornada interadministrativa sobre responsabilidad social, que tendrá lugar el 27 de noviembre y en la que se analizarán diversos aspectos relacionados con esta materia
Discapacidad. Abre sus puertas en Madrid TifloInnova 2014, feria internacional de la tecnología para personas ciegasCerca de 40 empresas de diferentes países se dan cita desde hoy en Madrid en TifloInnova 2014 (#TifloInnova2014), feria de la tecnología aplicada para las personas ciegas o con discapacidad visual, que organiza el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE hasta el domingo y que tiene como objetivo mostrar la tecnología existente en el mercado mundial dirigida a facilitar la vida de las personas con esta discapacidad
Discapacidad. Mañana abre sus puertas en Madrid TifloInnova 2014, feria internacional de la tecnología para personas ciegasCerca de 40 empresas de diferentes países se darán cita desde mañana en Madrid en TifloInnova 2014 (#TifloInnova2014), feria de la tecnología aplicada para las personas ciegas o con discapacidad visual, que organiza el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat) de la ONCE hasta el domingo y que tiene como objetivo mostrar la tecnología existente en el mercado mundial dirigida a facilitar la vida de las personas con esta discapacidad