PAZ KOSOVO. MENDILUCE TEME QUE EL G-8 ACABE DE RODILLAS ANTE UN MILOSEVIC MAS FORTALECIDO E IMPUNE A LA JUSTICIAEl vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo, José María Mendiluce, se mostró hoy escéptico ante los resultados concretos que pueda aportar el acuerdo del G-8 para Kosovo, y expresó su temor a que Slobodan Milosevic muestre en las negociaciones "que él sigue estando al mando de la situación y es capaz de poner a los G-8 de rodillas para discutir él sus condiciones con el resto de la humanidad"
PAZ KOSOVO. ESTRELLA (PSOE): "AZNAR HA QUEDADO FUERA DE JUEGO" EN EL CONSENSO POLITICO PARA LA PAZ EN KOSOVOEl portavoz de Asuntos Exteriores del PSOE, Rafael Estrella, mostró hoy su satisfacción por el principio de acuerdo alcanzado por los países del G-7 y Rusia para el cese de la guerra en Kosovo y criticó al presidente del Gobierno, José aría Aznar, por estar ausente en ese acuerdo y quedar "fuera de juego en la política europea"
KOSOVO. MOYA (PSOE): "ES ABSURDO CONVOCAR UN REFERENDUM SOBRE LA PERMANENCIA EN LA OTAN"El portavoz de Defensa del PSOE, Pedro Moya, calificó hoy de "absurda" la propuesta de Izquierda Unida (IU) de convoca un referéndum para votar sobre la permanencia de España en la OTAN, porque "ya se hizo en su momento y el espíritu y la esencia de la Alianza Atlántica siguen siendo los mismos"
KOSOVO. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "ENGAÑO" EN LA AYUDAA LOS REFUGIADOS ALBANOKOSOVARESLa diputada del PSOE Matilde Fernández acusó hoy al Gobierno de engañar a la sociedad por anunciar que destinará más de 8.000 millones de pesetas a los refugiados albanokosovares, cuando casi 7.000 millones se gastará el Ministerio de Defensa en llevar la ayuda humanitaria a los afectados
KOSOVO. CRUZ ROJA CONFIA EN QUE SUS DELEGADOS REGRESEN AKOSOVOLos responsables de Cruz Roja Internacional afirman que existen muchas posibilidades de que sus delegados puedan volver a entrar en Kosovo para prestar ayuda humanitaria, tras una reunión manenida con el presidente serbio, Slobodan Milosevic, el pasado lunes, según informó el diario francés "Le Figaro"
KOSOVO. LOS 100 PRIMEROS ALBANO KOSOVARES LLEGAN A ESPAÑA ENTRE LAGRIMAS Y SIN EQUIPAJELos cien refugiados albano kosovares que formaban parte del primer contingente que tiene previsto recibir España llegaron hoy a la 16,00 horas al aeropuerto d Torrejón de Ardoz, donde llegaron visiblemente emocionados con lágrimas en sus rostos- tanto niños como mayores- y sin ningún tipo de equipaje más que las ropas que vestían
KOSOVO. LAS TROPAS ESPAÑOLAS CUENTAN CON EL APOYO DE UN EQUIPO PSICOLOGICOLos 400 militares españoles que viajan hacia Albania, con el fin de ayudar a los kosovares, cuentan on el apoyo de un equipo psicológico que les ha mentalizado respecto a la situación de los refugiados, con el fin de que el choque emocional les afecte lo menos posible, según explicó el coronel al mando de las tropas españolas, Fernando Sánchez Lafuente
KOSOVO. SERRA AFIRMA QUE EL GOBIERNO APOYARA TODAS LAS DECISIONES MILITARES DE LA OTAN PARA LOGRAR LA VICTORIAEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, zanjó hoy la incertidumbre acerca de la participación de tropas españolas en una posible intervención terrestre en Serbia al afirmar que, si desde la OTAN "se nos dice mañana o pasado mañana que es necesario más, habrá que apoyarlo y, en su momento, el obierno tomará la decisión en apoyo de que se pueda obtener la victoria"
KOSOVO. SERRA NO DESCARTA LA INTERVENCION TERRESTRE COMO VIA MAS RAPIDA PARA PONER FIN AL CONFLICTOEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, no descarta la intervención militar terrestre en Serbia como una de las vías para poner fin al conflicto. A su juicio, esta decisión, que está estudiando la OTAN, "tiene laventaja de la rapidez", pero agregó que también tiene "la desventaja grande del número de víctimas en las filas propias"
KOSOVO. CALVO SOTELO: "SIN LA INFANTERIA NUNCA SE HAN GANADO LAS GUERRAS"El ex prsidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo manifestó hoy que no le extrañaría que la OTAN llegase a la conclusión de que tiene que utilizar la infantería en Yugoslavia, aunque reconoció que una decisión de este tipo es delicada
EL HOSPITAL MILITAR DE BARCELONA, CEDIDO A LA GENERALITAT DE CATALUÑAEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, y el consejero de Sanidad y Seguridad Social de la Generalitat de Cataluña, Eduardo Rius y Pey, firmaron hoy un acuerdo por el que se cede al Gobierno catalán la administración del Hospital Militar de Barcelona, que pasará a denomnarse Pere Virgili