KOSOVO. SERRA NO DESCARTA LA INTERVENCION TERRESTRE COMO VIA MAS RAPIDA PARA PONER FIN AL CONFLICTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Eduardo Serra, no descarta la intervención militar terrestre en Serbia como una de las vías para poner fin al conflicto. A su juicio, esta decisión, que está estudiando la OTAN, "tiene laventaja de la rapidez", pero agregó que también tiene "la desventaja grande del número de víctimas en las filas propias".
En declaraciones en los pasillos del Senado, previas a su intervención en la sesión especial conjunta de las comisiones de Defensa y Exteriores para explicar la situación en Kosovo, Serra dijo que en la planificación de la OTAN se sigue planteando la operación aérea como el método para doblegar a Milosevic y conseguir que se avenga a negociar.
Reconoció que transcurrido un mesdesde que comenzaron las operaciones aéreas, "se oyen voces clamando por una mayor rapidez en la solución del conflicto y una de esas posible vías sería la intervención terrestre, que tiene la ventaja de la rapidez y la desventaja grande del número de víctimas en las filas propias".
Serra manifestó su opinión favorable "a esperar, porque en la Alianza se sigue pensando que la operación aérea es suficiente", si bien añadió que "hay que estar preparados para cualquier eventualidad".
En relación al ovimiento y desplazamiento de tropas aliadas en las zonas fronterizas entre Serbia y Macedonia y Albania, descartó que tuviera relación con la preparación de un posible ataque terrestre, y afirmó que las misiones que tienen asignadas dichas tropas sólo son humanitarias, de apoyo y protección a los cientos de miles de refugiados albanokosovares que están abandonando la región serbia.
Preguntado por la viabilidad de un embargo a Serbia, indicó que es un tema "que está abierto. Se está debatiendo si convene completar los daños que se han infligido a la infraestructura energética con un embargo de estos productos, lo que se está dicutiendo tanto a nivel político como jurídico".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
L