MadridCarmena propone a Borrell reforzar la cooperación internacionalLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha propuesto al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reforzar la cooperación sobre el terreno con aquellos países generadores de movimientos migratorios hacia España y específicamente hacia Madrid
EducaciónSTEs-Intersindical urge a Celaá cambios legislativos para evitar diferencias educativas entre regionesLa Confederación STEs-Intersindical denunció este martes que aquellos territorios que desde el 1 de septiembre han reducido las ratios y el horario lectivo del profesorado se encuentran “sin sustento legal” para mantener estas medidas, con las posibles consecuencias laborales que puede tener para los docentes, por el aumento de plantillas y la incertidumbre sobre algunos contratos
Seguridad vialEl Gobierno quiere igualar a 90 km/h el límite en las carreteras convencionalesEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, señaló este martes en el Senado que su departamento trabaja en “modificaciones puntuales” de la ley de tráfico, entre ellas que el límite de velocidad en todas las carreteras convencionales (de un carril por sentido) se iguale a 90 km/h
Reforma de la LomceAmpliaciónEducación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de añoEl Ministerio de Educación y Formación Profesional prepara un proyecto de ley para reformar "los aspectos más controvertidos y dañinos de la Lomce", que espera tener listo a finales de año para su tramitación parlamentaria
Reforma de la LomceAvanceEducación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de añoEl Ministerio de Educación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de año , según anunció este martes la titular del departamento, Isabel Celaá, quien recordó "la foto a las puertas del Congreso que todos los grupos parlamentarios salvo el PP nos hicimos tras la aprobación de la Lomce", a fin de expresar "nuestro compromiso de revertirla en cuanto fuera posible"
ReligiónRubalcaba, De la Vega y varios cardenales hablan sobre la aportación de la Iglesia a la TransiciónLos exvicepresidentes del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y María Teresa Fernández de la Vega participarán mañana y el jueves en Madrid en un congreso impulsado por la Fundación Pablo VI y la Conferencia Episcopal Española con motivo del 40 aniversario de la Constitución. En la cita también hablarán sobre la aportación de la Iglesia a la Transición los cardenales Antonio Cañizares y Fernando Sebastián
AmpliaciónEspaña y Francia escenifican la “victoria” sobre ETAEspaña y Francia escenificaron este 1 de octubre la “victoria” de la democracia sobre la banda terrorista con el acto de entrega de los archivos incautados a ETA en los últimos años en suelo francés
AvanceSánchez ve en los ‘sellos de ETA’ la “visibilidad de la victoria” de las víctimas y la democraciaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este lunes que la entrega a España del material incautado a la banda terrorista ETA en Francia durante los últimos 20 años es la forma de “dar visibilidad a la victoria” y una manera de “rendir homenaje profundo y sentido al triunfo de las víctimas y del Estado social y democrático de Derecho”
CataluñaEl Gobierno asegura que la relación con Cataluña está “mejor” pese a las “retóricas románticas” de TorraLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este lunes que la relación con Cataluña “está mejor que hace un año” pese a las “retóricas” a veces “extraordinariamente románticas” del presidente de la Generalitat, Quim Torra, y defendió que el 1 de octubre “no hay nada que celebrar”, por ser “un día de triste memoria” por lo que implicó el referéndum independentista
Los cuatro ministros 'millonarios' de Sánchez: Borrell, Duque, Celaá y GuiraoEl Gobierno de Pedro Sánchez cuenta con cuatro ministros cuyos activos superan el millón de euros entre bienes patrimoniales, ahorros, inversiones o seguros de vida. El más acaudalado es el titular de Exteriores, Josep Borrell, que acumula casi 2,8 millones de euros, seguido de Isabel Celaá, Pedro Duque y José Guirao
AmpliaciónEl Gobierno se define como “un equipo de granito” y asegura estar “perfectamente engrasado” para continuarEl Gobierno de Pedro Sánchez se definió este viernes como “un equipo de granito” que, además, está “perfectamente engrasado” para continuar enfrentando “los problemas” diarios que surgen, incluido el cuestionamiento a sus ministros, con la “confianza y seguridad” de que la ciudadanía estima el trabajo realizado
El Gobierno insiste en una “reflexión” sobre “la verdad y la posverdad” en la prensaLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, confirmó este viernes que el Ejecutivo está interesado en abordar una “reflexión” sobre las ‘fake news’ en los medios de comunicación para que “tomemos conciencia” de la confusión “entre la verdad y la posverdad” que, a su juicio, se da en la prensa como consecuencia de un “mundo globalizado”
AmpliaciónEl Gobierno denuncia un “brutal acoso” por parte de PP y CsLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, denunció este viernes el “brutal acoso” que sufre el gabinete de Pedro Sánchez por parte de los partidos de la oposición, que incluso elevó al nivel de “cacería” personal hacia los ministros que están siendo cuestionados
Violencia de géneroEl Gobierno condena los últimos crímenes machistas y dice estar derivando fondos a los ayuntamientosLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, condenó este viernes los crímenes machistas perpetrados esta semana, que han elevado a 38 el número de mujeres víctimas mortales de la violencia de género en España, y aseguró que ya se ha puesto en marcha el traspaso de fondos a los ayuntamientos para combatir esta lacra
Derecho y discapacidadLa ministra de Justicia confía en que la reforma del Código Civil en materia de discapacidad se realice por unanimidadLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, mostró este jueves su confianza en que se llegue a “un acuerdo unánime” en el Parlamento para reformar el Código Civil y adaptarlo a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, “lo que sería un éxito, porque nos habríamos convertido todos en militantes de los derechos humanos, de la igualdad y de la dignidad”
Formación ProfesionalMás de 800.000 alumnos de FP comienzan el curso, un 2,5% más que el anteriorEn este curso 2018-2019, un total de 824.281 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de régimen general no universitarias de Formación Profesional. La cifra supone un 2,5% más respecto al curso anterior, según las previsiones publicadas en el informe 'Datos y cifras del curso escolar 2018-2019' del Ministerio de Educación y FP