Londres 2012 organizará los Juegos Paralímpicos con más deportistas de la historiaAlrededor de 4.200 deportistas pertenecientes a 164 países participarán en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, que tendrán lugar en la capital británica del 29 de agosto al 9 de septiembre. España acudirá con una delegación de 228 personas, de las cuales 142 son deportistas (127 con discapacidad y 15 de apoyo) y el resto, entrenadores, técnicos, guías, personal médico y de organización
AmpliaciónRécord de la morosidad del sistema financiero, al llegar al 9,42%La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) llegó en el mes de junio al 9,42%, lo que supone un nuevo récord histórico
AvanceRécord de la morosidad del sistema financiero, al llegar al 9,42%La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) llegó en el mes de junio al 9,42%, lo que supone un nuevo récord histórico
Cae un 4,5% el tráfico aéreo hasta julioMas de 22 millones de pasajeros (22.064.412) utilizaron durante el pasado mes de julio los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos, un 2,5% menos que el mismo mes del año anterior, a lo que se suma un descenso del 4,2% en el número de pasajeros en los siete primeros meses del año, con 112,2 millones de viajeros
España alcanza los 100.000 donantes voluntarios de médula óseaEspaña ha alcanzado los 100.000 donantes voluntarios de médula ósea, según los últimos datos del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), que depende de la ONT y que gestiona la Fundación Internacional Josep Carreras contra la Leucemia
El Consejo de la Juventud exige al Gobierno un plan de empleo jovenEl Consejo de la Juventud de España (CJE) exigió este viernes al Gobierno la elaboración urgente de un Plan de Empleo Joven "que detenga el incesante crecimiento de paro juvenil", situado en el 53,28%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
AmpliaciónEl paro crece en 53.500 personas en el segundo trimestre y roza ya los 5,7 millones de desempleadosEl número de parados en España aumentó en 53.500 personas en el segundo trimestre del año, manteniendo así más de un año consecutivo de subidas ininterrumpidas y alcanzando un total de 5.693.100 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl paro creció en 53.500 personas en el segundo trimestre y roza ya los 5,7 millones de desempleadosEl número de parados en España aumentó en 53.500 personas en el segundo trimestre del año, manteniendo así más de un año consecutivo de subidas ininterrumpidas y alcanzando una cifra total de 5.693.100 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Enagás elevó un 7% su beneficio en el primer semestreEnagás cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 185,5 millones de euros, lo que muestra un avance del 7% respecto a los 173,4 millones logrados en el mismo periodo del año anterior
Las eólicas advierten de que una nueva tasa sería “el final del sector”La presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Rocío Sicre, aseguró hoy que una nueva tasa del 11% sobre la facturación de las empresas eólicas que barajaría el Gobierno “comprometería los parques existentes” y podría suponer “el final del sector”
AmpliaciónLas 'telecos' facturaron 37.950 millones en 2011, un 4,6% menosEl sector de las telecomunicaciones facturó un total de 37.950 millones de euros en 2011, lo que representa un 4,6% menos que en el ejercicio anterior, según el Informe Económico y Sectorial presentado este martes por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo, en el Senado
El comercio electrónico en España creció un 25,7% en 2011 y marca un nuevo récordEl comercio electrónico en España alcanzó una facturación total de 9.201 millones de euros en 2011, lo que representa un 25,7% más que en el ejercicio anterior y la cifra más elevada de la historia, según datos publicados este viernes por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Discapacidad. Rafael de Lorenzo: "Las normas sólo tienen sentido cuando se ejercitan"El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, recordó este viernes a los gobernantes en general que las normas, por muy positivas que sean, como ocurre con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "sólo tienen sentido cuando se ejercitan", por lo que les pidió voluntad para llevarlas a la práctica y no únicamente para ratificarlas
Discapacidad. Rafael de Lorenzo: "Las normas sólo tienen sentido cuando se ejercitan"El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, recordó este viernes a los gobernantes en general que las normas, por muy positivas que sean, como ocurre con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "sólo tienen sentido cuando se ejercitan", por lo que les pidió voluntad para llevarlas a la práctica y no únicamente para ratificarlas
La ola de calor empezará a remitir mañanaLa ola de calor que invade la península, que ha elevado los termómetros en algunas zonas por encima de los 44ºC, comenzará a remitir a partir de mañana, jueves, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El PSOE espera que Egipto siga avanzando en su proceso de democratizaciónLa vicesecretaria general del PSOE y responsable de Política Internacional, Elena Valenciano, felicitó hoy al pueblo egipcio por el final del proceso electoral de las presidenciales, que “marcan un momento histórico para el país y para la región”
El BNG pide al Gobierno y a la UE que “dejen de tomar el pelo a los españoles”El portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, pidió este lunes al Gobierno y a la Unión Europea (UE) que “dejen de tomar el pelo a los españoles” y dijo que “la única salida que tiene esta crisis económica es un giro de 180 grados en las políticas económicas” a nivel nacional y europeo
Madrid. La Plataforma contra la Privatización del Canal reivindica con un botijo agua pública para todosLa Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II continuó este lunes con sus actos en contra de la privatización de la empresa. El Partido Socialista de Madrid (PSM), la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), la Mesa del Agua, representantes del 15-M y trabajadores de la compañía apoyaron esta reivindicación, que con motivo del 161 aniversario de la creación del Canal concluyó con la ofrenda de un botijo junto a la estatua de su creador, Bravo Murillo