Búsqueda

  • Crisis financiera Moral Santín, sobre las 'black': “Una tarjeta de crédito no es el medio para hacer algo opaco” José Antonio Moral Santín, que ostentó cargos de responsabilidad en Caja Madrid y Bankia, afirmó este miércoles que las conocidas como ‘tarjetas black’ eran una “compensación por esfuerzo y dedicación” de los consejeros, para agregar que una tarjeta de crédito "no es el medio para hacer algo opaco” Noticia pública
  • Deporte Comienza el Mundial de Fútbol para Ciegos El Colegio Sagrado Corazón de Chamartín, en Madrid, acogerá desde este jueves los 44 partidos del VII Mundial de Fútbol para Ciegos, que se celebrará del 7 al 17 de junio, según informó la ONCE Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Montero llega a Hacienda tras dejar Andalucía al borde del equilibrio presupuestario María Jesús Montero, persona elegida por Pedro Sánchez para ocupar el Ministerio de Hacienda, llegará a su nuevo cargo después de haber dejado Andalucía al borde del equilibrio presupuestario, al cerrar 2017, según datos del Ministerio de Hacienda, con un déficit del 0,22% del PIB, casi cuatro décimas por debajo del objetivo del 0,6% Noticia pública
  • Madrid 4,8 millones para garantizar los pagos de justicia gratuita a los procuradores El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 4,8 millones de euros para garantizar los pagos de justicia gratuita a los procuradores durante este año, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien indicó que esta cantidad se completará próximamente con un millón de euros correspondiente al turno de oficio Noticia pública
  • Laboral CCOO y UGT piden un nuevo marco de relaciones laborales CCOO y UGT reclamaron este martes al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánchez un nuevo marco de relaciones laborales, que implicaría derogar la reforma laboral de 2012 pero no volver a la situación de 2009 Noticia pública
  • Transporte Antaxi celebra la sentencia del Supremo que ratifica que solo puede operar una VTC por cada 30 taxis La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) celebra la sentencia del Tribunal Supremo que avala la validez de la normativa aprobada en 2015 que establecía que solo puede operar una autorización de vehículo de alquiler con conductor (VTC) por cada 30 taxis. Asimismo, ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que el Supremo reconozca que “el taxi es un servicio público esencial” Noticia pública
  • Nuevo Gobierno La consejera andaluza Montero, nueva ministra de Hacienda El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado por la actual consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, para que se ocupe del Ministerio de Hacienda. Así, según indicaron fuentes socialistas, la consejera andaluza dejará el Gobierno autonómico que preside Susana Díaz para sumarse al Ejecutivo central que preside Sánchez Noticia pública
  • Crisis Banca Olivas, Moral Santín y Sánchez Barcoj comparecen hoy y mañana en la comisión de investigación de la crisis financiera La comisión de investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera continúa hoy y mañana su calendario de comparecencias, en las que intervendrán antiguos responsables de Bankia como José Luis Olivas, José Antonio Moral Santín e Ildefonso Sánchez Barcoj Noticia pública
  • Tormentas Más de 160.000 rayos cayeron en España en mayo, récord histórico desde 2000 Mayo de este año terminó con tiempo inestable en muchas zonas de la península, puesto que una depresión aislada en niveles altos (DANA) trajo ocho días consecutivos de lluvias fuertes y tormentas, con lo que durante el mes pasado se registraron más de 160.000 rayos, que es el récord de la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), iniciada en el año 2000 Noticia pública
  • Crisis Banca Olivas, Moral Santín y Sánchez Barcoj comparecen desde mañana en la comisión de investigación de la crisis financiera La comisión de investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera continúa esta semana su calendario de comparecencias con dos sesiones, el martes y el miércoles, en las que intervendrán antiguos responsables de Bankia como José Luis Olivas, José Antonio Moral Santín e Ildefonso Sánchez Barcoj Noticia pública
  • Crisis Banca Olivas, Moral Santín y Sánchez Barcoj comparecen esta semana en la Comisión de Investigación de la Crisis Financiera La Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera continuará esta semana su calendario de comparecencias con dos sesiones, el martes y el miércoles, en las que destacan antiguos responsables de Bankia como Olivas, Moral Santín y Sánchez Barcoj Noticia pública
  • Deporte Madrid acogerá desde el jueves el Mundial de Fútbol para Ciegos El Colegio Sagrado Corazón de Chamartín, en Madrid, acogerá desde el próximo jueves los 44 partidos del VII Mundial de Fútbol para Ciegos, que se celebrará del 7 al 17 de junio, según informó la ONCE Noticia pública
  • Nuevo Gobierno La caída de Rajoy frena la reforma de tráfico que preparó la DGT durante un año El triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Álvarez (UGT) ve en Sánchez una “gran oportunidad” para la agenda social y la regeneración democrática” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que la llegada del socialista Pedro Sánchez al Gobierno constituye “una gran oportunidad para recuperar agenda social, trabajar por la regeneración democrática y poner de nuevo a las personas en el centro de la política, especialmente aquellas que más sufren, las víctimas de la desigualdad, de los recortes sociales y económicos y de la pobreza” Noticia pública
  • Tormentas Más de 160.000 rayos cayeron en España en mayo, récord histórico desde 2000 Mayo de este año terminó con tiempo inestable en muchas zonas de la península, puesto que una depresión aislada en niveles altos (DANA) trajo ocho días consecutivos de lluvias fuertes y tormentas, con lo que durante el mes pasado se registraron más de 160.000 rayos, que es el récord de la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), iniciada en el año 2000 Noticia pública
  • Seguridad vial Las muertes en carretera suben en mayo tras un trimestre a la baja La siniestralidad en las carreteras españolas volvió a aumentar en mayo después de un trimestre de descenso, ya que el mes pasado acabó con 94 fallecidos, 10 más que en hace un año. Ese repunte se produce después de que la cifra de mortalidad entre enero y abril se acercara a mínimos históricos Noticia pública
  • Infancia La Plataforma de Infancia pide a Sánchez priorizar la ley contra la violencia a los niños La Plataforma de Infancia pidió este viernes al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que priorice la ley de violencia contra la infancia porque, aunque hay “mucho trabajo avanzado”, considera “necesario” plasmarlo en “leyes y políticas concretas para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en España” Noticia pública
  • Tráfico La mortalidad en carretera sube en mayo tras un trimestre a la baja La siniestralidad en las carreteras españolas volvió a aumentar en mayo después de un trimestre de descenso, ya que el mes pasado acabó con 94 fallecidos, 10 más que en hace un año. Ese repunte se produce después de que la cifra de mortalidad entre enero y abril se acercara a mínimos históricos Noticia pública
  • Educación UGT exige a Sánchez que nombre un ministro de Educación “que ejerza” La secretaria del sector de enseñanza de UGT, Maribel Loranca, exigió hoy al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que nombre un nuevo ministro de Educación que ejerza” y “restaure el diálogo” con los agentes sociales Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT ve truncado su deseo de reformar la ley de tráfico con la caída de Rajoy El triunfo de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy deja en el limbo el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Tráfico (DGT) durante un año para reformar la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de atajar el repunte de la siniestralidad registrado en las carreteras españolas en los dos últimos años Noticia pública
  • Sanidad La Fadsp pide al nuevo Gobierno que el Sistema Nacional de Salud sea una prioridad política El portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), Marciano Sánchez Bayle, pidió este viernes al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez que el Sistema Nacional de Salud (SNS) sea una prioridad política y que “apueste por él y lo consolide con medios suficientes” Noticia pública
  • El Instituto Elcano constata que España se proyecta más hacia el Reino Unido que hacia Latinoamérica El Real Instituto Elcano llamó este jueves la atención sobre el hecho de que España proyecta más su imagen exterior hacia el Reino Unido que hacia Latinoamérica en su conjunto Noticia pública
  • Derechos Humanos Estrasburgo condena a Rumanía y Lituania como “cómplices” de las cárceles secretas de la CIA El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este jueves a Rumanía y Lituania como "cómplices" de la creación y ocultación de las cárceles secretas de la CIA entre 2004 y 2005, en las que se internó a cientos de personas sin control judicial y se las sometió a "tratos inhumanos" Noticia pública
  • Deportes España busca en Madrid su sexta medalla mundialista de fútbol para ciegos La selección española tratará de subir al podio en el VII Mundial de Fútbol para Ciegos, que se disputará en el Colegio Sagrado Corazón de Madrid del 7 al 17 de junio con la principal novedad de que la competición se amplía a 16 equipos nacionales. España ha logrado hasta ahora cinco medallas mundialistas Noticia pública
  • PIB UGT denuncia un modelo económico “desequilibrado” e “injusto” UGT denunció este jueves que, pese a que la economía española creció un 0,7% en el primer trimestre del año, según confirmó el Instituto Nacional de Estadística (INE), el modelo de crecimiento entraña “debilidades” y “riesgos futuros” y es “desequilibrado” e “injusto” Noticia pública