LA SEGURIDAD SOCIAL LOGRA EL HITO HISTORICO DE LOS 15 MILLONES DE AFILIADO COTIZANTESLa Seguridad Social ha alcanzado en los primeros días del mes de mayo el hito histórico de 15 millones de afiliados cotizantes, según los datos hechos públicos hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
EL BENEFICIO DE ENDESA AUMENTA UN 22,5% EN EL PRIMER TRIMESTREEl grupo Endesa presentó hoy a la CNMV sus resultados del primer trimestre, con un beneficio neto de 53.120 millones de pesetas, un 22,5% más que en el mismo periodo del año pasado. Esto supone un beneficio por acción de 50,2 pesetas, un 10,5% superior al del año pasado por las mismas fechas
SOLO EL 16% DE LOS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES RECIBE BECASSólo el 16,83 por ciento de los alumnos matriculados en universidades públicas spañolas recibe becas y ayudas al estudio, según un informe presentado hoy por la Conferencia de Rectores (CRUE) con datos correspondientes al curso 1998-99
LA UE SE SUMA MAÑANA A LA JORNADA INTERNACIONAL DEL PUEBLO ROMANIMañana se celebra la Jornada Internacional del Pueblo Romaní, iniciativa a la que quiere contribuir también la Comisió Europea, con el fin de sensibilizar a la opinión pública europea sobre los problemas y las discriminaciones que sufre esta etnia, sobre todo en países del Este de Europa
EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION PREVE CRECER UN 7% ESTE AÑOEl sector de la construcción espera para este año un incremento de su actividad del 7%, algo inferior al 8,5% obtenido en 1999, cuando la actividad se valoró en 13 billones de pesetas, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de Seopan (la patronal de grandes constructoras), Fernando Bilbao
12-M. MADRID CARGA CON EL 82,2% DE LA SOLIDARIDAD AUTONOMICA, SEGUN UN INFORME DEL BBVLa Comunidad de Madrid aporta el 82,% de los fondos redistribuidos a las comunidades más pobres mediante el sistema impositivo, las transferencias públicas y la Seguridad Social, según los resultados del último informe de "Renta Nacional de España", difundido por la Fundación BBV
LA INVERSION PUBLICITARIA CRECIO UN 14% EN 1999, EL MAYOR INCREMENTO DE TODA LA DECADA DE LOS 90La inversión publicitaria en 1999 ascendió a 1.730.115 millones de pesetas, cifra que supone un crecimiento del 13,83% sobre los 1.519.859 millones de pesetas invertidos el año anterior, según el "Estudio de InfoAdex de la inversión publicitara en España 2000", presentado hoy a la prensa
SOGECABLE REDUCE SUS PERDIDAS UN 36,5% EN 1999, HASTA DJARLAS EN 2.321 MILLONES DE PESETASEl Grupo Sogecable registró en 1999 un resultado consolidado después de impuestos de 2.321 millones de pesetas de pérdidas, reduciéndose en un 36,5% las pérdidas contabilizadas el año anterior, según las cuentas que hoy presentó a la prensa el consejero delegado de la compañía, Javier Díez de Polanco
EL PIB CRECIO UN 3,7% EN 1999 POR LA ACELERACION DE LA ECONOMIA EN EL CUARTO TRIMESTRE, QUE AUMENTO UN 3,9%El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 3,7% en 1999, en línea con las previsiones del Gobierno, gracias a la aceleración que experimentó la economía en el cuarto timestre del año, con un incremento del 3,9% (una décima más que en el tercer trimestre), según datos de la Contabilidad Nacional Trimestral suministrados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CANAL+ SUPEO 1.800.000 HOGARES ABONADOSMás de 1.800.000 hogares españoles, lo que equivale a más de 7 millones de personas, están abonados ya a Canal+, que superó esta cifra el pasado fin de semana, según informó hoy la televisión de pago
LA CADENA CATALANA DE SUPERMERCADOS KAMPIO, EN MANOS HOLANDESASLa multinacional de distribución holandesa Royal Ahold compró hoy los 39 supermercados de la cadena catalana Kampio, con unas ventas aproximadas de 100 millones de euros anuales (16.600 millones de pesetas), según informaron hoy ambas compañías
MAÑANA FINALIZA EL PLAZO DE AMPLIACION DE CAPITAL DE VIA DIGITALMañana finaliza el plazo para cubrir la ampliación de capital aprobada el pasado 13 de diciembre por la junta de accionistas de Vía Digital. Los accionistas que acudan a esta operación tendrán que desembolsar un total de 31.488 millones de pesetas. Como se había anunciado, Telefónica, principal accionista de Vía Digital (68,8% del capital), reducirá a menos del 49% su participación en la compañía de televisión digital