'VACAS LOCAS'. COMERCIO CREE QUE LAS EXPORTACIONES DE CARNE ESPAÑOLA CRECERANLa Secretaría de Estado de Comercio Exterior considera que las medidas adoptadas contra la cabaña bovina británica para erradicar el mal de las vacas locas' podría influir positivamente en las exportaciones de carne española, tanto bovina como de otras especies animales
EL BANCO DE ESPAÑA SE HA CONVERTIDO EN EL MAS AUTONOMO SOBRE EL PAPEL ENTRE TODOS LOS PAISES DESARROLLADOSEl Banco de España se ha convertido en la autoridad monetaria que goza sobre el papel de mayor autonomía en relación al poder político entre todos los bancos centrales de los paises desarrollados, tras la aprobación de su Ley de Autonomía y la aplicación de las restricciones del Tratado de Maastricht a lafinanciación del Estado
ESPAÑA OCUPA EL PRIMER LUGAR DE LA UE EN PARO JUVENILEl 42,5% de los jóvenes españoles de menos de 25 años que quieren trabajar no tienen empleo, lo que sitúa a España a la cabeza de la Unión Europea (UE) en paro juvenil, según un estudio del Instituto de la Economía Alemana realizado con datos de 1995
PARO. ESPAÑA ES UNO DE LOS PAISES DEL MUNDO QUE MAS REDUJO SU TASA DE PARO ENTRE 1994 Y 1995, SEGUN LA OITEspaña es uno de los paíes del mundo que más ha reducido su tasa de paro entre 1994 y 1995, según datos hechos públicos por la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), que muestran que las tasas de desempleo se están estabilizando en niveles muy altos en la mayoría de los países, al tiempo que comienzan a decrecer lentamente en algunos de ellos
ATUTXA NO CREE QUE LA FAMILIA ALDAYA HAYA PAGADO RESCATEEl consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, afirmó hoy, durante los cinco minutos de paro para exigir la libertad de José María Aldaya, que ETA ha conseguido de sobra su objetivo de drse publicidad con el secuestro y por ello considera que si la banda terrorista no libera al empresario guipuzcoano es porque la familia no ha pagado el rescate
ESPAÑA ES ELDECIMOCUARTO PAIS EN NUMERO DE FUNCIONARIOS DE ENTRE LOS ESTADOS INDUSTRIALIZADOSEspaña es, de entre los estados industrializados, el decimocuarto país en número de funcionarios con respecto al total de trabajadores en activo. 15 de cada 100 españoles trabajan para el Estado, mientras que en Suecia, que encabeza el ranking, 33 ciudadanos de cada 100 son funcionarios, según datos de la OCE a los que tuvo acceso Servimedia
DIA DE LA MUJER. AUMENTA EN MAS DE 6 PUNTOS LA REPRESENTACION DE LA MUJER EN EL PARLAMENTOLa representación femenina en el Parlamento ha aumentado en más de seis puntos después de las elecciones del pasado domingo, al suponer el 22 por cient, según datos de un informe realizado por la Federación de Mujeres Progresista. En el Congreso han sido elegidas 77 diputadas y en el Senado 30 parlamentarias
DIA DE LA MUJER. EL 30% DE LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES SON MUJERESLa presencia de las mujeres en el mundo empresarial ha aumentado notablemente en los últimos años. En 1995, el 30,32 por ciento de las empresas tenían al frente a mujeres, según datos del Instituto de la Mujer hechos públicos con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trbajadora, que se celebra mañana en todo el mundo
ESPAÑA ES EL OCTAVO PAIS INDUSTRIALIZADO EN HORAS DE TRABAJOEspaña es el octavo país, entre los estados industrializados, en el que más horas se trabaja anualmente. En 1994 se registraron 1.772 horas trabajadas, 124 menos que en Estados Unidos, que encabeza el ranking con 1.896 horas, según datos del Instituto de Economía Alemana de Colonia difundidos por el Instituto de Estudios Económicos
EL PRIMER IPC ARMONIZADO DE LA UE SITUA A ESPAÑA COMO EL TERCER PAIS MAS INFLACIONISTAEl primer Indice de Precios al Consumo (IPC) armonizado entre todos los países de la Unión Europea (UE) sitúa a España con una inflación del 3,9% entre enero de 1995 y enero de 1996, lo que le coloca como el tercer país más inflacionistas de la UE, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BBV DIRIGE UNA EMISION DEL NIB DE 10.000 MILLONES EN BONOS "MATADOR"BBV ha dirigido una emisión de 10.000 millones de pesetas del Nordic Investment Bank (NIB) en el mercado "Matador". La emisión, a 25 años, tiene uncupón de 9,67% pagadero anualmente y con vencimiento en diciembre del 2021
ESPAÑA CRECERA POR DEBAJO DEL 3 POR CIEN EN 1996 Y 1997, SEGUN "THE ECONOMIST"Los grandes analistas internacionales han vuelto a rebajar este mes de febrero su previsión de crecimiento económico para España en 1996, hasta situarlo en el 2,6 por ciento, frente al 3,4 por cien que todavía mantiene oficialmente el Ministerio de Economía