Búsqueda

  • Sortu. Tomás Gómez: “No nos fiamos de ETA ni de su entorno” El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, explicó hoy en Rivas-Vaciamadrid, donde visitó una Escuela Infantil, respecto a la legalización de Sortu, que “no nos fiamos de ETA ni de su entorno” Noticia pública
  • Sortu. El PP ataca a Caamaño por "diferenciar la ley y la política" El Partido Popular tildó hoy de "intolerables e inaceptables" las palabras del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, respecto a que Sortu pueda presentarse a las elecciones municipales de mayo y criticó especialmente al segundo por "diferenciar la ley y la política" Noticia pública
  • ETA. Caamaño asegura que Sortu es una “derivada” de Batasuna y no puede ser legal El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que Sortu es una “derivada” de Batasuna, por lo que “no se dan los requisitos previstos en la ley” para que esta formación sea inscrita en el registro de partidos políticos Noticia pública
  • ETA. Ares pide que EA y Aralar rectifiquen la “infamia” de cuestionar la detención de etarras El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, pidió este sábado que Eusko Alkartasuna (EA) y Aralar “rectifiquen” la “infamia” que supone cuestionar las últimas detenciones de miembros de ETA efectuadas esta semana en el País Vasco Noticia pública
  • ETA. Ares, seguro de que la Justicia "colocará a cada uno en su lugar" en el "caso Faisán" El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, manifestó este viernes su convencimiento de que la justicia "colocará a cada uno en su lugar" en relación con el "caso Faisán", en el que se investiga un presunto delito de colaboración con banda armada que presuntamente implica a personal del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Andalucía. El PP exige la dimisión del consejero de Economía por el caso de los ERE El PP andaluz exigió este jueves la dimisión del consejero de Economía, Manuel Recio, por el caso de los ERE, pese a que éste reiteró en el Parlamento andaluz que "todos los fondos públicos son sometidos a control" y que la Junta es la primera interesada en perseguir la corrupción Noticia pública
  • ETA. López: "Hasta que los tribunales no determinen efectivamente que Sortu es ETA la esperanza es íntima" El lehendakari, Patxi López, afirmó este jueves que, al margen de lo que consideren la Fiscalía y la Abogacía del Estado, "hasta que los tribunales no determinen efectivamente que Sortu es ETA la esperanza es íntima" Noticia pública
  • Violencia género. Las pulseras antimaltrato dejan de ser cautelares La Comisión de Seguimiento de los Dispositivos Electrónicos de Detección de Proximidad de Agresores por violencia de Género (las llamadas pulseras antimaltrato) decidió este martes ampliar su uso a los casos de condenados con sentencia judicial, pues hasta la fecha se utilizaban normalmente como medida cautelar Noticia pública
  • Arranca la campaña "Tu voz cuenta" para eliminar las desigualdades de género "Tu voz cuenta", es una iniciativa impulsada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Secretaría de Estado de Igualdad, ONU Mujeres, la Coordinadora de ONG para el Desarrrollo (Congde) y otras organizaciones implicadas en la cooperación, que pretende visibilizar los logros y desafíos en la consecución de la justicia de género y eliminar las desigualdades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida Noticia pública
  • ETA. La socialista que preside las Juntas de Guipúzcoa pide la legalización de Sortu La socialista Rafaela Romero, presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa y esposa del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, considera que el partido político Sortu debe ser legalizado, al entender que cumple con lo exigido por la ley Noticia pública
  • Sortu. Gobierno y Fiscalía ultiman sus demandas contra Sortu Las demandas que la Fiscalía General y el Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, están preparando para impedir que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, pueda inscribirse en el registro de partidos y concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo están “bastante avanzadas” y se presentarán en breve -en los primeros días de marzo- ante el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Cajas. Galicia no descarta recurrir el decreto de las cajas y estudiará alternativas para Novacaixagalicia El secretario general del PP de Galicia y consejero de Presidencia, Alfonso Rueda, informó este sábado de que la Xunta se pondrá a trabajar "sin perder tiempo" para buscar una solución para Novacaixagalicia, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del decreto de reforzamiento del sector financiero aprobado el viernes en Consejo de Ministros Noticia pública
  • Sortu. Trillo: "Los planes B y C que tenga ETA están legalmente previstos" El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, llamó hoy en el Fórum Europa a la tranquilidad ante los subterfugios que la banda terrorista ETA pueda emplear para presentarse a las elecciones municipales de mayo, ya que "los planes B y C que tenga están legalmente previstos" Noticia pública
  • ETA. El PP no descarta imputar a cargos de Interior en el chivatazo a ETA El Partido Popular no descarta solicitar al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que realice "nuevas imputaciones" a responsables del Ministerio del Interior por su posible participación en el chivatazo a la banda terrorista ETA en 2006, según afirmó hoy en el Fórum Europa el coordinador de Justicia y Libertades Públicas del PP, Federico Trillo Noticia pública
  • Sortu. El PP vasco no aceptará que a la Justicia le falten pruebas para ilegalizarlo El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, no está dispuesto a "aceptar un escenario en el que la Justicia diga que no se le han presentado las pruebas que acrediten esa convicción moral que todos tenemos": la de que Sortu es ilegal por su continuidad con Batasuna Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad implanta estudios universitarios de Derecho y Criminología en la Academia de Policía La Comunidad de Madrid implanta los estudios universitarios de Derecho y Criminología en la Academia de Policía de la región, y los agentes podrán convalidar el 15% de los créditos de ambas titulaciones impartidas en la Universidad Rey Juan Carlos gracias a la formación básica y de cabo impartida en la Academia, según informó hoy el Ejecutivo regional en una nota Noticia pública
  • El PP responsabiliza a Chaves y Griñán de la "trama de corrupción" de los EREs andaluces La dirección nacional del Partido Popular responsabilizó hoy al vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, del escándalo sobre las prejubilaciones irregulares, que definió como "una auténtica trama de corrupción" Noticia pública
  • Sortu. La Abogacía del Estado comienza a investigar los estatutos de Sortu La Abogacía del Estado ha comenzado ya a investigar y analizar los estatutos de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, para determinar si existen elementos suficientes que puedan demostrar su supuesta instrumentalización por parte de ETA o de la ilegalizada Batasuna y poder instar a su ilegalización judicial, según informaron a Servimedia fuentes del departamento Noticia pública
  • Ampliación ETA. Rubalcaba afirma que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior" El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que "estamos ante el principio del fin de ETA, esta semana mejor que la anterior", tras la presentación del nuevo partido político de Batasuna, y auguró que "la semana que viene todavía mejor" gracias a lo que está haciendo el Ejecutivo Noticia pública
  • Sortu. Covite: "No queremos terroristas en las instituciones" El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) afirmó este miércoles, en referencia al nuevo partido de la izquierda abertzale Sortu, que no se debe permitir la presencia de terroristas en las instituciones y confió en que la justicia actúen contra la nueva formación política y no permita que concurra a las próximas elecciones municipales y forales Noticia pública
  • ETA. Mari Mar Blanco dice que sólo con el tiempo Batasuna puede volver a las instituciones Mari Mar Blanco, diputada del PP en el Parlamento vasco y hermana de Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA en 1997, aseguró hoy que sólo con el tiempo Batasuna puede volver a las instituciones, ya que, debido al “daño causado”, la formación ilegalizada no puede volver a la escena democrática “de hoy para mañana” Noticia pública
  • Cayo Lara asegura que IU "ni compra ni comprará" los "fundamentos neoliberales" de Zapatero El coordinador federal de IU, Cayo Lara, aseguró hoy que su partido “ni compra ni comprará los fundamentos neoliberales de las políticas del Gobierno” y reiteró que su la formación se opondrá al anteproyecto de ley para la reforma de las pensiones Noticia pública
  • La comisaria de Justicia de la UE quiere una Europa libre de barreras para las personas con discapacidad Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales, se ha marcado como una de sus principales prioridades lograr una Europa libre de barreras para las personas con discapacidad en 2020, para lo cual contará con el apoyo de organizaciones como la ONCE, según indica en una entrevista concedida a "Perfiles" que se publica en el número de febrero de esta revista Noticia pública
  • La comisaria de Justicia y Derechos de la UE quiere una Europa libre de barreras para las personas con discapacidad Viviane Reding, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Justicia y Derechos Fundamentales, se ha marcado como una de sus principales prioridades lograr una Europa libre de barreras para las personas con discapacidad en 2020, para lo cual contará con el apoyo de organizaciones como la ONCE, según indica en una entrevista concedida a "Perfiles" que se publica en el número de febrero de esta revista Noticia pública
  • PSOE y PP aplazan la renovación del Constitucional a la próxima legislatura No habrá renovación del Tribunal Constitucional esta legislatura. Tanto el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero como el Partido Popular de Mariano Rajoy han asumido que será imposible ponerse de acuerdo para nombrar a cuatro magistrados a propuesta del Congreso hasta después de las elecciones generales Noticia pública