EL SENADO DEBATE LAS ENMIENDAS A LA REFORMA LABORAL QUE MODIFICARAN EL CONTRATO DE RELEVO Y LOS CONTRATOS DE LAS ETTLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado debate hoy las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al textode la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo, que introducen como modificaciones principales la nueva regulación del contrato de relevo, nuevas formas de contrato para las empresas de trabajo temporal y delimitaciones sobre las empresas que pueden realizar contratos de inserción
EL SENADO DEBATE MAÑANA LAS ENMIENDAS A LA REFORMA LABORAL QUE MODIFICARAN EL CONTRATO DE RELEVO Y LOS CONTRATOS DE LAS ETT`SLa Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado debatirá mañana las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al texto de la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado 2 de marzo, que introducen como modficaciones principales la nueva regulación del contrato de relevo, nuevas formas de contrato para las empresas de trabajo temporal y delimitaciones sobre las empresas que pueden realizar contratos de inserción
LA COMISION EUROPEA MUESTRA SU PREOCUPACION POR LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑALa comisaria de Empleo y Asuntos Sociales, Anna Diamantopoulou, considera que, a la vista de los datos facilitados por la oficina estadístca de la Comisión Europea, Eurostat, "la siniestralidad laboral en España continúa mostrando una preocupante evolución"
CASI 128.000 TRBAJADORES VIERON MODIFICADO SU CONTRATO A INDEFINIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de personas cuyos contratos experimentaron modificación durante el primer trimestre de 2001 fueron 154.000, de los que 127.900 causaron alta como indefinidos, según los datos recogidos en la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) elaborada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Por el contrario, 140.600 contratos se dieron de baja como temporales
AZNAR HACE UN LLAMAMIENTO A LA MODERACION SALARIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, hizo hoy un llamamiento explícito a la moderación salarial y advirtió de que, si el actual repune inflacionista en España se traslada a los sueldos, la competitividad de nuestras empresas en el exterior se verá perjudicada
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO BAJAN EN MARZO, LA PRIMERA VEZ DESDE 1997El númeo total de accidentes de trabajo con baja disminuyó el pasado mes de marzo un 3,68% respecto al mismo mes del 2000, lo que significa el primer mes desde 1997 en el que se produce una disminución en el número total de accidentes, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CIENCIA Y TECNOLOGIA CONVOCA LA MESA DE SINTEL PARA LA PROXIMA SEMANAEl Ministeio de Ciencia y Tecnología ha convocado la mesa de Sintel, en cumplimiento de un mandato del Congreso para buscar una salida dialogada a la antigua filial de Telefónica, para mediados de la próxima semana
LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA ORGANIZA UN SIMPOSIO SOBRE FAMILIA Y ECONOMIAEn el encuentro se darán cita expertos en economía, ciencias políticas y demografía. El decano de la facultad, Luis Ravina Bohórquez, apuntó en rueda de prensa que "el crecimiento de un país depende de la población que tenga, y por eso, es importante tnto el número de habitantes como la formación que estos tengan"
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN ESPECIAL CONTRA LA DISCRIMINACION LABORAL DE LA MUJEREl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno la elaboración de un plan especial para suprimir cualquier discriminación salarial basada en el sexo y garantizar el principio de igualdad de trato entre ombres y mujeres
PARO. FOMENTO DEL TRABAJO DESTACA EL AVANCE "SIGNIFICATIVO" DE LA REDUCCION DEL DESEMPLEO EN ABRILFomento del Trabajo, la patronal catalana, aseguró hoy que los datos del paro del mes pasado ponen de manifiesto "un avance significativo en la reducción de las cifras de desempleo", y destacó que el número de parados seael más bajo desde abril de 1979, lo que demuestra "una tendencia progresiva a la baja y una buena noticia para el mundo económico"
124 TRABAJADORES MURIERON EN ENERO EN ACCIDENTES LABORALES, SEGUN TRABAJOUn total de 124 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante el pasado mes de enero, en el que se produjeron 147.518 incidentes, según los datos oficiales incluidos en el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO MORTALES BAJAN UN 5,22% EN EL PRIMER TRIMESTRELos accidentes de trabajo mortales han descendido en el primer trimestre del año un 5,22% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos provisionales recogidos por el Instituto Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)
SINIESTRALIDAD. LA INSPECCION PARALIZO 6 OBRAS DIARIAS EN LO QUE VA DE AÑOLa Inspección de Trabajo y Seguridad Social paralizó en los tres primeros meses del 2001 un total de 572 obras en el sector de la construcción, lo que supone 6 diarias, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MADRID. AUMENTA EN UN 144% LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN MADRID DESDE 1996El número de accidentes laborales registrados en la Comunidad de Madrid durante el pasado año ha experimentado un aumento del 144% con respecto a 1996, según los datos facilitados hoy por el secretario general de UGT en Madrid, José Ricardo Martínez
LOS MUERTOS EN ACCIDENTES LABORALES CRECIERON UN 7% EN ENERO Y FEBREROUn total de 244 trabajadores murieron en accidentes laborales (en jornada de trabajo e "in itínere" -al ir o regresar del trabajo-) durante los dos primeros meses del año, 16 más que en el mismo período del año pasado, lo que supuso n aumento del 7%, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Joaquín Nieto, secretario de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO
LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMIA SOCIAL PODRAN CAPITALIZAR LAS PRESTACIONES DEL FOGASAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que los trabajadores beneficiarios de las prestaciones del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) pueden destinar estas aportaciones a la constitucioón de sociedades laborales o cooperativas, con el objeto de preservar la continuidad de su empleo