APARICIO PIDE COLABORACION A CCOO Y UGT PARA IMPULSAR LA INSPECCION DE TRABAJOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, solicitó hoy a lossindicatos CCOO y UGT una reunión urgente para abordar un nuevo impulso a la Inspección de Trabajo, según confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales
UGT Y CCOO PIDEN QUE SE POTENCIE URGENTEMENTE LA INSPECCION DE TRABAJOLos sindicatos CCOO y UGT solicitaron hoy al Ministerio de Trabaj y Asuntos Sociales una reunión urgente para abordar una mejora de la Inspección de Trabajo que la capacite para frenar las "dimensiones preocupantes" que está adquiriendo el incumplimiento de la normativa laboral en España
FRANCIA NO CONCEDERA REGULACIONES DE EMPLEO A LAS EMPRESAS QUE NO HAYAN APOSTADO POR LAS 35 HORASLa ministra de Empleo francesa, Martine Aubry, ha presentado en el Consejo de Ministros galo un anteproyecto de Ley de Modernización Social que, entre otras medidas, condiciona la autoización de cualquier plan de despidos a la firma o negociación de las 35 horas semanales en la empresa afectada
EL PARO BAJO EN JUNIO EN 31.022 PERSONAS Y CAE POR DEBAJO DEL 9% DE LA POBLACION ACTIVAEl número de desempleados registrads en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el pasado mes de junio descendió en 31.022 personas, lo que supone una reducción del 2,03% respecto al mes anterior y sitúa la tasa de paro por debajo del 9% (8,97%) de la población activa, el mejor dato de los últimos 20 años, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. UGT DSTACA LA RALENTIZACION EN LA REBAJA DEL DESEMPLEOUGT aseguró hoy que los datos del paro del mes de junio -con una rebaja de 31.000 desempleados-, suponen una reducción del paro un 18% inferior a la registrada en el mismo mes de 1999 y confirman la ralentización de la reducción del desempleo en los últimos meses, mientras que, por el contrario, siguen creciendo los beneficios para las empresas
LA CEOE RESPALDARA A LAS ETT PARA QUE DEJEN DE SER "DISCRIMINADAS" POR LA ACTUAL LEGISLACIONLa CEOE defenderá ante el Gobierno las reivindicaciones de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT),que consideran que la actual normativa -en vigor desde agosto pasado- las discrimina en comparación con el resto de sociedades, al imponerles una serie de exigencias, como contratar un determinados número de empleados fijos, indemnizar a los trabajadores al final de sus contratos y no poder acceder a determinadas subvenciones
LA CONTRATACION INDEFINIDA CAYO UN 6,5% EN LO QUE VA DE AÑO RESPECTO A LOS 5 PRIMEROS MESES DE 1999El número de contratos indefinidos registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleodesde enero hasta mayo pasado fue de 515.948, lo que supone un 6,5% menos que los 552.042 realizados en el mismo intervalo de 1999, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
DIALOGO SOCIAL. CCOO Y UGT NO PONEN CONDICIONES A LA NEGOCIACION, PERO SI ARCAN PRIORIDADESLos secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, presentaron hoy en Madrid sus propuestas generales para el diálogo social que esta semana comienzan con el Gobierno y la patronal. Ambos líderes sindicales aseguraron que acuen a la negociación sin condiciones previas pero sí con prioridades de actuación
EL 70% DE LOS ASALARIADOS MENORES DE 25 TIENEN EMPLEO TEMPORALEl 70,1% de los asalariados españoles menoresde 25 años tienen contrato temporal, frente una media del 32,7% en el conjunto de paises de la Unión Europea, y de sólo el 12,6% en Gran Bretaña, el país en que es más baja la precariedad laboral entre los jóvenes, según los últimos datos del Eurostat, el Servicio Estadístico de la UE, facilitados hoy
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SINDICATOS Y PATRONALES NEGOCIARAN EN BRUSELAS LA REGULACION DE CONTRATOS TEMPORALES EN LA UESindicatos y patronales europeas van a reunirse el próximo mes para negociar la regulación de los contratos del gobierno mediante una empresa de trabajo temporal. Este acuerdo se enfrenta a las disensiones entre patronal, que espera minimizar la regulación para optimizar la flexibilidad laboral, y los sindicatos, que pugnan por mayor número de empleos estables