EPA. EL PARO BAJO EN 401.400 PERSONAS EN 1999El paro bajó en 401.400 personas durante el año 1999, con lo que la cifra total de desempleados se colocó a finales de diciembre en 2.562.000 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EP) del cuarto trimestre de 1999, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PARO. UGT DENUNCIA QUE "HACE AGUAS" EL ACTUAL MODELO DE CREACION DE EMPLEOUGT considera que el año 2000 "empieza mal" con una subida del paro en casi 57.000 personas en el mes de enro, lo que supone el peor dato desde enero de 1994 y confirma que el actual modelo económico y de creación de empleo llevado a cabo por el Ejecutivo "hace aguas"
PARO. USO: "EL DESEMPLEO SIGUE SIENDO UN PROBLEMA SIN RESOLVER"El sindicato USO aseguró hoy que la subida del paro durante el mes de enero en casi 57.000 personas demuestra que "el desempleo sigue siendo un problema sin resoler" en España y mostró sus dudas de que las ofertas que los partidos políticos están planteando en sus programas electorales puedan arreglar este asunto
PAR. TRABAJO RECONOCE EL AUMENTO DE LA TEMPORALIDAD Y ADMITE QUE LOS CONTRATOS SON CADA VEZ MAS CORTOSEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, calificó hoy de "mala noticia" el incremento del paro en 56.828 personas durante el mes de enero y reconoció, sobre la sensible rebaja en la contratación, que los últimos datos confirman la tendencia de que cada vez se firman más contrato temporales y éstos tienen menos duración
PARO. EL PARO CRECIO EN ENERO EN 56.828 PERSONAS, EL TRIPLE QUE EN EL MISMO MES DEL AÑO ANTERIORLas cifras de desempleo iniciaron el año 2000 con un incremento en el mes de eero de 56.828 nuevos parados, lo que supone triplicar el dato del mes de enero de 1999, cuando el paro creció en 18.542 personas, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA OCDE PIDE A ESPAÑA UN RECORTE DE LO GASTOS SOCIALES, DESPIDOS MAS BARATOS Y UNA MAYOR LIBERALIZACION DE LOS MERCADOSLa OCDE, la organización de países industrializados, reconoce en su último informe sobre España que la evolución de la economía está siendo "magnífica", pero pide que se tomen medidas para garantizar esta evolución, como el recorte de los gastos sociales, una nueva reforma laboral (que incluya el abaratamento del despido) y una mayor liberalización de los mercados
CCOO DENUNCIA QUE ECONOMIA CONTRATA A FAMILIARES Y AMIGOS COMO PAGO DE FAVORES DEL PPLa sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Ministerio de Economía y Haienda denunció hoy que este departamento está contratando arbitrariamente a familiares y amigos "como pago de favores personales o políticos del PP", según informaron fuentes de esta central
IRPF. CAMPAÑA DE CCOO PARA ADVERTIR A LOS TRABAJADORES DE QUE PUEDEN PERDER DINERO CON LA NUEVA DECLARACIONCCOO realizará una campaña a nivel estatal titulada "El nuevo IRPF: Publicidad engañosa del Gobierno. Atención a lo que se puede perder", en la que advierte a los trabajadores de que muchos de ellos pueden perderdinero que les corresponde, al no ser conscientes de que tienen que reclamar su devolución en el nuevo plazo fijado
EXPO. EL FISCAL PIDE QUE VAN SCHOUWEN DECLARE COMO TESTIGOEl fiscal anticorrupción David Martínez Madero ha solicitdo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, instructor del "caso EXPO 92", que cite como testigo al ex contable de Filesa Carlos Van Schouwen, quien destapó en su día el caso de la financiación ilegal del PSOE
MAS DE 1.500 PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN 1999, SEGUN UGTMás de 1.500 trabajadores perdieron la vida en los más de un millón y medio de accidentes laborales regitrados durante el año 1999, según cálculos de UGT, lo que significa que durante el pasado año más de cuatro personas murieron al día por percances de trabajo
PIMENTEL INSISTE EN REDUCIR LAS COTIZACIONES EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS Y NO SOLO BONIFICARLOSEl ministro de Trabajo y Asunto Sociales, Manuel Pimentel, insistió hoy en la capacidad que tiene la Seguridad Social, una vez logrado el equilibrio financiero, para rebajar las cuotas que pagan los empresarios y, especialmente, las cotizaciones de los contratos indefinidos, ya sean nuevos o en vigor
LAS PEQUEÑAS ETTs SE REBELAN CONTRA EL "MONOPOLIO" DE LAS GRANDES MULTINACIONALES DEL SECTORLa Federación Española de Empresas de Trabajo Temporal (FEDETT) aseguró hoy que su objetivo durante el presente año es mantener el nivel de trabajo y facturación de sus 6 asociados y, sobre todo, defenderlos de "cualquier monopolio interesado por las grandes multinacionales del sector"