El 23% de las denuncias presentadas por inmigrantes son por abuso de la autoridadEl 23% de las denuncias que presentan los inmigrantes en España están relacionadas con abusos de las autoridades, según el secretario general de la Fundación SOS Racismo, Mikel Mazkiarán. Este dato se recoge en el informe presentado este jueves en Madrid por la fundación, que analiza la evolución del rechazo que los extranjeros sufren en todo el país
AmpliaciónAndalucía pone en marcha su propia ley contra los abusos en la contratación de hipotecasLa Junta de Andalucía aprobó este martes poner en marcha la tramitación de la futura ley contra los abusos en la contratación de préstamos hipotecarios. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno andaluz, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, explicó que con la nueva regulación el notario estará obligado “a vigilar que no haya cláusulas abusivas ni condiciones que no sean aceptables”
Vivienda. Los expertos coinciden en que el ajuste inmobiliario pierde fuerzaDistintos expertos del sector del sector inmobiliario coincidieron este miércoles en destacar que el proceso de ajuste del mercado de la vivienda se ralentiza y pierde fuerza, si bien es pronto para hablar de cambio de tendencia
CCOO denuncia que las emisiones de CO2 han aumentado un 2,2% en 2012Las emisiones de CO2 conjuntas de los sectores industriales y de generación eléctrica, sujetos al comercio de derechos de emisión (ETS) aumentaron en 2012 un 2,2% respecto al año anterior, en que a su vez se habían incrementado un 9,2%, según denuncia Comisiones Obreras
Madrid. UPyD denuncia que la Comunidad sigue liderando el ranking de desigualdad en la distribución de renta en todas las comunidadesEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, denunció hoy, durante su intervención en la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la región, que “la Comunidad de Madrid se sitúa actualmente en el puesto 16 en cuanto a desigualdad en la distribución de renta en todas las comunidades autónomas, por delante tan sólo de Andalucía, según el último Informe del CES de marzo de 2013”
Quabit redujo sus pérdidas un 47% hasta junioLa inmobiliaria Quabit registró unas pérdidas de 10,5 millones de euros en el primer semestre de 2013, frente a las de 19,8 millones que obtuvo en el mismo periodo del año pasado, lo que representa una reducción del 47%
Martinsa Fadesa redujo un 15,6% sus pérdidas hasta junioMartinsa Fadesa registró unas pérdidas de 267,3 millones de euros en el primer semestre de 2013, lo que supone un descenso del 15,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando los números rojos fueron de 316,9 millones
La cifra de pisos terminados cayó un 38% hasta mayoEn los primeros cinco meses de 2013 se terminó la construcción en España de 30.384 viviendas, lo que supone un descenso del 38% en comparación con el mismo periodo de 2012 (49.021), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
El FMI propone a España rebajar salarios en un 10% en dos añosEl Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España un "ambicioso" acuerdo entre patronal y sindicatos en materia de devaluación interna, de manera que los salarios bajen para propiciar la recuperación económica
(Entrevista) Ignacio Tremiño: “Queremos que la Ley General de la Discapacidad vea la luz en diciembre de este año”Ignacio Tremiño es la voz más representativa del Gobierno español en los asuntos concernientes a las personas con discapacidad y ocupa tal responsabilidad desde enero de 2012, con Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entusiasta de su trabajo, en esta entrevista concedida a la publicación 'cermi.es semanal', realizada por Servimedia, se muestra optimista sobre los avances conseguidos en los últimos 18 meses, a pesar de la constante amenaza que la crisis económica siembra sobre los grupos sociales más vulnerables
AmpliaciónAprobada la reforma local contra la “ineficacia y la duplicidad"El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, cuya esencia es la “delimitación de competencias” entre las administraciones local, provincial, autonómica y estatal, un “paso gigantesco que no se ha dado en 30 años en España” en palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y que prevé un ahorro de 8.000 millones de euros en tres años
Paro. El PSOE achaca el descenso del paro “a la mayor caída de la población activa de la historia”El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados y ex ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, afirmó este jueves que, aunque los datos de la EPA del segundo trimestre son positivos, muestran también “la mayor caída de la población activa de nuestra historia”