La OCU denuncia que las gasolinas siempre suben por NavidadLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy la "injustificable" subida de los carburantes, que, "como siempre, coincide con las épocas en las que es previsible un aumento de los desplazamientos por carretera", como la Navidad
RSC. Nike comparte con el sector textil su programa de diseño de prendas sosteniblesNike ha puesto a disposición de toda la industria textil su programa de diseño de prensas sostenibles, Environmental Apparel Design Tool, con el objetivo de promover una mayor colaboración entre las compañías del sector para minimizar su impacto en el medio ambiente, según informó la multinacional
La producción industrial bajó un 3,8% en octubreEl Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una variación interanual del -3,8% en octubre, 2,8 puntos por debajo de la registrada en septiembre (-1%). La producción industrial intensifica así su caída y suma ya dos meses consecutivos en negativo
El 76% de los españoles apoya la promoción de los biocarburantesEl 76% de los españoles apoya la promoción de los biocarburantes actuales y futuros, a pesar de las campañas de desprestigio puestas en marcha estos últimos años, según informó este jueves la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), en base a un Eurobarómetro recién difundido por la Comisión Europea
REE dice que “un nuevo ciclo nuclear es un falso debate”El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que “un nuevo ciclo nuclear es un falso debate en estos momentos”, ya que “no hay necesidad de tomar esta decisión ni este año ni al que viene”, sino que “podemos esperar a ver cómo evoluciona nuestra senda de recuperación económica, y cómo se desarrolla la curva de aprendizaje” de las distintas tecnologías
Jáuregui afirma que llegar a un pacto sobre energía es “una cuestión de Estado”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, que “hace falta llegar a un acuerdo político, a un pacto de Estado en materia de energía; es una cuestión de Estado”
RSC. Nike comparte con el sector textil su programa de diseño de prendas sosteniblesNike ha puesto a disposición de toda la industria textil su programa de diseño de prensas sostenibles, Environmental Apparel Design Tool, con el objetivo de promover una mayor colaboración entre las compañías del sector para minimizar su impacto en el medio ambiente
Menos trabas administrativas para operar en los sectores de hidrocarburos y eléctricoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos que modifican diversas disposiciones relativas a los sectores eléctrico y de hidrocarburos para adaptar sus normativas a la ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (Ley Ómnibus)
Los precios industriales subieron un 4,1% en octubreLa tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) correspondientes al mes de octubre aumentó siete décimas y se sitúa en el 4,1%, según los datos hechos públicos por el INE. Si se analiza la tasa mensual, la subida es del 0,6%
El Círculo de Empresarios concede a Iberdrola Ingeniería un premio a la internacionalizaciónEL Círculo de Empresarios ha concedido a Iberdrola Ingeniería uno de sus premios a la operación empresarial más destacada en el ámbito internacional durante 2009. En concreto, ha sido galardonada la adjudicación a la compañía del proyecto de construcción de la central de ciclo combinado de Cumaná, en Venezuela, por un importe de 1.700 millones de dólares (unos 1.248 millones de euros)
El Congreso quiere que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
El Congreso apuesta por que las renovables cubran un 20,8% del consumo de energía en 2020La Subcomisión de Energía del Congreso de los Diputados encargada de diseñar la estrategia energética para los próximos 25 años considera que para el año 2020 las fuentes de energía renovables deberían aportar un 20,8% del consumo final de energía. Así consta en el documento que este órgano aprobó este miércoles por la noche (con la abstención del PP y el voto en contra de IU), que será remitido al Gobierno para su revisión
La Agencia Internacional de la Energía advierte que eliminar el apoyo a las renovables sería “devastador” para el sectorEl economista jefe de la Agencia Internaconal de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió este miércoles que los Gobiernos sigan apoyando con subvenciones a las energías renovables “tanto como puedan permitírselo” por su situación presupuestaria. A su juicio, eliminar el apoyo estatal a estas energías “puede ser devastador para el sector” que, incluso, tendría dificultades para renacer en el futuro
La cifra de negocios en la Industria sube un 6,3% en septiembreEl Índice de las Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimenta un avance del 6,3% en septiembre en tasa interanual, cerca de un punto por encima de la registrada en agosto. Mientras, la media durante los nueve primeros meses muestra un avance del 6,5%
La petrolera Galp Energia participa en ocho plataformas marinas en BrasilGalp Energia y sus socios firmaron este jueves contratos de ingeniería, aprovisionamiento y construcción (EPC) de ocho plataformas marinas de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) que se emplearán en los yacimientos de petróleo y gas descubiertos en la cuenca de Santos, en Brasil
Enel Green Power pone en marcha una central geotérmica en Siena (Italia)Enel Green Power, la filial de renovables de la eléctrica italiana Enel (propietaria, a su vez, de Endesa), anunció este miércoles la puesta en marcha de la nueva central geotérmica de Radicondoli 2, en la provincia de Siena (Italia), con una capacidad de 20 megavatios (MW), que se suman a los 40 MW de la central ya existente, alcanzando los 60 MW de capacidad instalada