Pujol. Manos Limpias hubiera pedido prisión para el primogénito del expresidentManos Limpias dijo hoy que Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán, debería haber sido enviado a prisión este lunes por blanqueo de capitales y delito fiscal. Este sindicato explicó que así lo habría solicitado si hubiera estado personado ya en esta causa, que instruye el juez Pablo Ruz y quien no tomó ninguna medida contra este hijo de Pujol
Pujol Ferrusola aseguró a Ruz que “la gente no va por la vida” con bolsas llenas de billetes de 500 eurosEl primogénito del clan Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, aseguró ayer al juez de la Audiencia Nacional número cinco, Pablo Ruz, que “la gente no va por la vida” con bolsas llenas de dinero en efectivo, en respuesta a una pregunta del magistrado sobre el traslado en una mochila cargada con billetes de 500 euros, que denunció su antigua novia, María Victoria Álvarez
Defensa de la Sanidad Pública pide a Rajoy que potencie la atención primaria para salir de la crisisLa Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) abogó este martes por potenciar la atención primaria como alternativa a los recortes para salir de la crisis y sugirió al Gobierno de Mariano Rajoy incrementar los recursos de esta atención hasta alcanzar el 25% del presupuesto sanitario en cinco años
El juez Ruz pregunta hoy a Pujol Ferrusola por los 32 millones que tiene en paraísos fiscalesEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interroga este lunes al hijo mayor del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola, para tratar de aclarar las operaciones que efectuó entre 2004 y 2012, para recibir o enviar más de 32 millones de euros a diferentes paraísos fiscales
Montoro recibe hoy a su homólogo de AndorraEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, recibe este lunes al ministro de Finanzas y Función Pública de Andorra, Jordi Cinca, después de que el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, confesara en julio haber tenido dinero en el extranjero sin regularizar durante más de tres décadas
Montoro recibe mañana a su homólogo de AndorraEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, recibe este lunes al ministro de Finanzas y Función Pública de Andorra, Jordi Cinca, después de que el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, confesara en julio haber tenido dinero en el extranjero sin regularizar durante más de tres décadas
El juez Ruz preguntará mañana a Pujol Ferrusola por los 32 millones que tiene en paraísos fiscalesEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará mañana lunes al hijo mayor del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola, para tratar de aclarar las operaciones que efectuó entre 2004 y 2012, para recibir o enviar más de 32 millones de euros a diferentes paraísos fiscales
Soria cree que Ana Botín lo hará “muy bien” al frente del SantanderEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó hoy la “extraordinaria” trayectoria profesional de la nueva presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, y se mostró convencido de que "lo va a hacer muy bien” al frente de la entidad bancaria
Ana Botín, la más poderosa entre los poderososAna Patricia Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea inicia este miércoles una nueva etapa al frente del Banco Santander y se convierte así en una de las personas con más poder del Ibex-35, el índice bursátil que agrupa a las 35 empresas españolas con mayor liquidez y en el que también hay otras dos presidentas: Esther Alcocer Koplowitz (FCC) y Ana María Llopis (DIA)
Botín. Adiós de la prensa extranjera al “poderoso” banquero españolLos principales diarios extranjeros se hicieron eco este miércoles del fallecimiento de Emilio Botín, del que coincidieron en destacar su influencia en el mundo económico y político español y el "personalismo" de su gestión
Botín. Emilio Botín “era un hombre para el mundo”, según EsadeLa escuela de negocios Esade afirmó hoy que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, fallecido este miércoles de un infarto, fue “un visionario”, “un filántropo” y “un hombre para el mundo”
Emilio Botín, el artífice del “gran salto” del Banco SantanderNacido en el 1 de octubre de 1934 en Santander, Emilio Botín Sanz de Sautuola y García de los Ríos, más conocido simplemente como Emilio Botín, fue el presidente de la mayor entidad bancaria de Europa y una las mayores fortunas de España. Heredero de banqueros, Botín fue el artífice del 'gran salto' del Banco Santander al entorno internacional y de su expansión. Hoy, miercoles 10 de septiembre de 2014 el primer banquero español y padre de seis hijos ha fallecido de madrugada a causa de un infarto
Madrid. La Comunidad ahorrará más de 100 millones al refinanciar a menor interés parte de su deudaEl Consejo de Gobierno de Madrid autorizó hoy la realización de operaciones de refinanciación de la deuda contraída con motivo de la adhesión al mecanismo extraordinario de financiación para el pago a los proveedores en 2012. Con ello se busca rebajar el tipo de interés contraído entonces, lo que provocará un ahorro de más de 100 millones de euros a las arcas públicas, según explicó el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria
Tráfico ya no admite el pago en efectivo de las tasas en Extremadura y Castilla-La ManchaLas jefaturas provinciales y oficinas locales de Tráfico de Extremadura y de Castilla-La Mancha suprimen desde este lunes, 1 de septiembre, el pago en efectivo de las tasas que la Dirección General de Tráfico (DGT) cobra por la realización de trámites relacionados con los permisos de circulación, conducción y seguridad vial entre otros
CCOO, UGT y Cisca convocan elecciones sindicales en el sector de bancarioLos sindicatos CCOO, UGT y la Federación de Sindicatos Independientes de Servicios Financieros (Cisca) han convocado elecciones sindicales en el sector de bancario para el próximo 26 de noviembre, votarán 68.901 trabajadores de 12 empresas del sector bancario para renovar su representación sindical
CCOO, UGT y Cisca convocan elecciones sindicales en el sector de bancarioLos sindicatos CCOO, UGT y la Federación de Sindicatos Independientes de Servicios Financieros (Cisca) han convocado elecciones sindicales en el sector de bancario para el próximo 26 de noviembre, votarán 68.901 trabajadores de 12 empresas del sector bancario para renovar su representación sindical