Pasar al contenido principal
LOS COCHES SE ABARATARON UN 10,5% EN JUNIO GRACIAS AL PLAN 2000E
El precio medio efectivo de los automóviles se redujo un 10,5% en junio, hasta situarse en los 19.840 euros, gracias a la entrada en vigor del Plan 2000E, según datos publicados hoy por la patronal de concesionarios Faconauto
23 Jul 2009
13:44H
EL DÉFICIT COMERCIAL SE REDUJO MÁS DE UN 50% EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE 2009
El déficit comercial español alcanzó los 20.925,2 millones de euros en los cinco primeros meses de 2009, lo que representa un descenso del 51,2% con respecto al del pasado año
22 Jul 2009
14:21H
SEBASTIÁN CONFÍA EN QUE LA LLEGADA DE TURISTAS A ESPAÑA SIGA MEJORANDO
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, confió hoy en que la moderación en la caída de turistas extranjeros en España que experimentó junio sea el principio de una mejoría más constante
21 Jul 2009
16:43H
LAS CÁMARAS DICEN QUE LA ECONOMÍA HABRÍA TOCADO FONDO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Las Cámaras de Comercio constatan que el deterioro de la confianza empresarial se ha venido frenando en los últimos meses, lo que indica que la economía española podría haber tocado ya fondo
21 Jul 2009
14:05H
(Ampliación)CAE UN 11,4% EL NÚMERO DE TURISTAS QUE VISITARON ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE
El número de turistas extranjeros que visitó España en el primer semestre cayó un 11,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 23.600.000 visitantes
21 Jul 2009
13:12H
(Avance)CAE UN 11,4% EL NÚMERO DE TURISTAS LLEGADOS A ESPAÑA EN EL PRIMER SEMESTRE
Durante los seis primeros meses del año llegaron a España 23,6 millones de turistas extranjeros, lo que supone un descenso del 11,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
21 Jul 2009
12:33H
LA INVERSIÓN PUBLICITARIA CAYÓ UN 29,2% EN EL PRIMER SEMESTRE
La inversión publicitaria en los medios de comunicación convencionales cayó en el primer semestre del año un 29,2% respecto al mismo periodo de 2008, hasta situarse en 2.578,5 millones de euros, según datos hechos públicos hoy por Infoadex
20 Jul 2009
16:36H
TOXO ADVIERTE DE QUE LA CRISIS PUEDE PROVOCAR UN "RETROCESO IMPORTANTE" EN EL ACCESO AL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, cree que la crisis puede provocar un "retroceso importante" en las condiciones de acceso y permanencia en el empleo de las personas con discapacidad
17 Jul 2009
11:13H
LA RECUPERACIÓN DE LA DEMANDA ELÉCTRICA "PODRÍA RATIFICAR" LA DE LA ECONOMÍA, SEGÚN LA CNE
El cambio de tendencia experimentado desde junio en la demanda energética, tanto de gas como de electricidad, "podría ratificar" la recuperación de la economía española, según la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, Maite Costa
15 Jul 2009
15:54H
EL PSM APOYA A LOS PROFESIONALES DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE MADRID EN LA JORNADA DE HUELGA DE HOY
El responsable de Sanidad del PSM, Eusebio González, dio hoy su "apoyo, comprensión y solidaridad" a los profesionales sanitarios que, desde ayer, se encerraron en el Colegio de Médicos en protesta por el Área Única que el Gobierno regional presidido por Esperanza Aguirre quiere implantar
14 Jul 2009
13:39H
EL CERMI ALERTA DEL RETROCESO QUE SUFRIRÁ LA SANIDAD TRAS LA APROBACIÓN DEL ÁREA ÚNICA
El Comité de Representantes de las Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, (Cermi Madrid), alertó hoy del paso atrás en el derecho a la atención médica que sufrirá el marco sanitario en la Comunidad de Madrid tras su reestructuración, si se aprueba el Área Única de Salud
13 Jul 2009
20:11H
EL CERMI, PREOCUPADO POR EL IMPACTO DEL ÁREA ÚNICA EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi-Comunidad de Madrid) expresó hoy su "gran preocupación" por el proyecto de área única sanitaria de la región madrileña, porque, a su juicio, "producirá un retroceso en la calidad de la atención" que afectará sobre todo a las personas con discapacidad crónica
13 Jul 2009
19:25H
LA RECAUDACIÓN PARA LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA CAYÓ EN 9.270 MILLONES EN 2008, SEGÚN GESTHA
Los ingresos tributarios del Estado relacionados directamente con el sistema de financiación autonómica cayeron en 9.270 millones de euros en 2008. Esta cifra supone un descenso del 10,6% con respecto al total de recursos previstos para las comunidades autónomas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008
13 Jul 2009
16:14H
EL PP DENUNCIA QUE EL NUEVO MODELO PONE EN RIESGO LA IGUALDAD DE LOS ESPAÑOLES
El portavoz económico del PP, Cristóbal Montoro, denunció hoy que el nuevo modelo de financiación autonómica es "claramente antisocial y pone en riesgo la igualdad de los españoles a la hora de acceder a los servicios públicos"
12 Jul 2009
16:31H
EL PNV PRESENTARÁ ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE LA LEY DE EXTRANJERÍA POR SU "IMPRONTA BERLUSCONIANA"
El portavoz en materia de inmigración del PNV en el Congreso, Emilio Olabarria, anunció hoy que presentará enmienda a la totalidad a la reforma de la Ley de Extranjería porque "no resuelve el problema de fondo" y tiene una "impronta berlusconiana"
11 Jul 2009
14:49H
ICV PRESENTA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD A LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERÍA
El diputado y portavoz de ICV, Joan Herrera, registró hoy en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad a la reforma de la Ley de Extranjería, la cuarta de la norma aprobada en el año 2000
10 Jul 2009
20:44H
LA OCU TACHA DE "PASO ATRÁS" LA LEY DEL COMERCIO MINORISTA
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tachó hoyde "paso atrás" la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Proyecto de Ley de reforma del Comercio Minorista
10 Jul 2009
17:29H
(Ampliación)EL IPC CAE UNA DÉCIMA EN JUNIO Y SUMA YA CUATRO MESES EN NEGATIVO
El Índice de Precios de Consumo (IPC) cedió una décima en tasa interanual durante el pasado mes de junio, con lo que la inflación cerró el mes en el -1%
10 Jul 2009
11:22H
EL AUDIOVISUAL FUE EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES QUE MÁS REDUJO SU FACTURACIÓN EN 2008
El negocio audiovisual fue el sector de las telecomunicaciones que más redujo en España su facturación en 2008, con una disminución del 4,2%, según el último informe anual de la CMT
07 Jul 2009
19:39H
MONTORO DICE QUE SI ES PRECISO SE PUEDE ANTEPONER LA ORDENACIÓN BANCARIA A LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
El portavoz de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, dijo hoy al Gobierno que la prioridad debe ser salvar al sistema financiero español y que, si para ello hay que "relevar" en el tiempo otras medidas, "hagámoslo"
07 Jul 2009
15:32H
INICIATIVA INTERNACIONALISTA CREE QUE SE HA PRESIONADO A ESTRASBURGO PARA QUE FALLARA CONTRA BATASUNA
Iniciativa Internacionalista (II) acusa al Gobierno de haber hecho "lo necesario" para que el Tribunal de Estrasburgo fallase a favor de la ilegalización de Batasuna
05 Jul 2009
15:39H
CONCAPA CONSIDERA QUE LA LEY DE EDUCACIÓN CATALANAVULNERA DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS PADRES
El presidente de la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel consideró hoy que la nueva Ley de Educación Catalana (LEC) aprobada ayer por el Parlamento catalán, vulnera derechos y libertades de los padres
02 Jul 2009
15:05H
INICIATIVA INTERNACIONALISTA CREE QUE SE HA PRESIONADO A ESTRASBURGO PARA FALLAR CONTRA BATASUNA
Iniciativa Internacionalista (II) acusó hoy al Gobierno de haber hecho "lo necesario" para que el Tribunal de Estrasburgo fallase a favor de la ilegalización de Batasuna
01 Jul 2009
20:59H
GREENPEACE SITÚA A NINTENDO Y FUJITSU EN LOS PEORES PUESTOS DE SU "RANKING VERDE" DE ELECTRÓNICOS
Nintendo, Fujitsu y Lenovo son los grandes fabricantes electrónicos que peor se comportan en cuanto al uso de productos químicos, recogida y reciclaje de productos desechados, según el último "Ranking verde de electrónicos" de Greenpeace
01 Jul 2009
20:17H
LA INDUSTRIA DE BIENES DE EQUIPO PREVÉ UN 2009 "NEGATIVO", CON UNA CAÍDA DE LA ACTIVIDAD DEL 8%
El presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), Rafael Barón, afirmó hoy que el ejercicio 2009 será "necesariamente negativo" para el sector en 2009 por la "incertidumbre" y el "clima de debilidad de consumo"
01 Jul 2009
19:20H