Cambio climáticoMás de 800 epidemiólogos abordarán las causas del cambio climático en la salud en San SebastiánSan Sebastián acoge desde el 30 de agosto al 2 de septiembre la XL Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) donde más de 800 expertos abordarán los retos de este siglo como el cambio climático, el medioambiente o la salud urbana, sin olvidar el control de la covid-19 a través de las actuales y futuras vacunas
TransportesEl Gobierno aprobará mañana la ley para garantizar los costes a los transportistas y un nuevo paquete de ayudasEl Consejo de Ministros aprobará este lunes un nuevo real decreto ley que contendrá la normativa para aplicar al sector del transporte los mismos principios que rigen la ley de la cadena alimentaria para garantizar que no trabajan a pérdidas y otro paquete de ayudas al sector por valor de 450 millones de euros, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
ConstrucciónLos visados de obra nueva se frenan y suben solo un 1,5% hasta mayoLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 42.582 unidades entre enero y mayo de 2022, lo que supone un ascenso del 1,5% en comparación con idéntico periodo del año anterior (41.934 unidades)
Medio ambienteLa Guardia Civil detiene a un hombre como presunto autor de cuatro incendios en CáceresUn hombre de 68 años ha sido detenido por la Guardia Civil por su supuesta implicación directa en varios de los incendios forestales originados en las últimas semanas en las inmediaciones de Jaraíz de la Vera (Cáceres), con el resultado de la quema de pasto y matorral
Salud y medio ambienteLos ayuntamientos piden al Gobierno retrasar la entrada en vigor de las zonas de bajas emisionesLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) solicitó este jueves al Gobierno que retrase la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones, prevista como muy tarde para el próximo 1 de enero y que supondrá restringir la circulación de vehículos contaminantes e impulsar el transporte público y otras maneras de moverse más sostenibles en determinadas áreas urbanas
EnergíaTransportes firma un protocolo con varios organismos para el intercambio de información geográfica sobre eficiencia energéticaEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana anunció este jueves que a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) así como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) ha firmado un protocolo con objeto de coordinar actuaciones para la producción e intercambio de información geográfica relativos a la eficiencia energética
TelecomunicacionesCellnex perdió 170 millones hasta junio, un 153% másCellnex Telecom registró unas pérdidas de 170 millones de euros entre enero y junio de 2022, lo que supuso un incremento de sus números rojos del 153% con respecto a los 67 millones perdidos en idéntico periodo de 2021
ViviendaEl Gobierno se da un año de plazo para comenzar el proceso de urbanización de la ‘Operación Campamento’El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, indicó este miércoles que la “hoja de ruta” para la ‘Operación Campamento’, que prevé la construcción de 12.000 viviendas en el suroeste de Madrid, contempla “de aquí al próximo verano” el perfilamiento de “los instrumentos urbanísticos necesarios” por parte de las administraciones públicas para que “se puede iniciar ya el proceso de urbanización”
Medio ambienteLas familias españolas gastan de media 133 litros de agua por persona y díaLos hogares españoles consumieron una media de 133 litros de agua por habitante y día en 2020, último año del que hay datos disponibles, lo que supone la misma cantidad que en 2018, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TransporteAlstom instalará tecnología sin catenaria en el tranvía de BarcelonaLa Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona ha adjudicado a Alstom España un contrato para la electrificación de la primera fase de la ampliación de la red tranviaria de Barcelona, con un sistema de alimentación dinámica por suelo (APS), que permitirá eliminar el uso de catenaria
TurismoMeliá sale de números rojos al ganar 3 millones hasta junioMeliá Hotels International registró un beneficio neto de 3 millones de euros en el primer semestre de 2022, frente a las pérdidas de 151,2 millones registradas en idéntico periodo de 2021
AeroespacialCiencia crea la Alianza por el Proyecto Estratégico AeroespacialEl Ministerio de Ciencia e Innovación creó este martes la Alianza por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) Aeroespacial que, presidida por la titular de Ciencia, Diana Morant, contará con representantes de otros 11 departamentos ministeriales, comunidades autónomas, empresas y otros agentes del ámbito aeroespacial
ExterioresAlbares presenta al cuerpo diplomático la candidatura de Málaga a la Expo 2027El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presentó este martes al cuerpo diplomático acreditado en España la candidatura de Málaga a la Expo 2027 con el lema ‘La era urbana: hacia la ciudad sostenible’
EnergíaRedexis amplía en 5 kilómetros su red de distribución de gas natural en ChiclanaRedexis invertirá alrededor de un millón de euros para ampliar en cinco kilómetros su red de distribución de gas natural en la localidad gaditana de Chiclana -tanto en el centro de la población como en el Novo Sancti-Petri-, sumándose a los 36,5 kilómetros ya existentes
EmpresasMutua Madrileña entra en el capital de Cabify con un 1,26%Mutua Madrileña y Cabify han alcanzado un acuerdo estratégico por el cual la aseguradora tomará una participación del 1,26% de la plataforma española de movilidad y Mutua comenzará a ofrecer el servicio de Cabify a sus mutualistas a través de la aplicación de la aseguradora