Presupuestos. Las asociaciones de padres denuncian que el recorte del 95% en su presupuesto provocará su desapariciónEl presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, manifestó hoy que la drástica reducción de la partida que los Presupuestos Generales del Estado de 2012 destinan a estas asociaciones las condena a la desaparición. Esta opinión la comparte el presidente de Ceapa (mayoritaria en la escuela pública), Jesús Sánchez
CIS. La mayoría de españoles prefieren la escuela públicaLa mayoría de españoles creen que la escuela pública funciona mejor que la privada o que la concertada, y la señalan como su opción favorita para la educación de sus hijos
Presupuestos. Concapa: “Los recortes en educación tienen un límite que no puede traspasarse”El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, señaló este miércoles que “los recortes en educación tienen un límite que no puede traspasarse, la merma en la calidad de la enseñanza y en las libertades y derechos educativos”
Madrid. La Comunidad amplía la oferta educativa en Arganzuela y Vicálvaro con 1.125 nuevas plazasLa Comunidad de Madrid incrementará la oferta educativa en la capital con 1.125 nuevas plazas de Educación Infantil y Primaria y una inversión de 4,7 millones de euros, según explicó su portavoz, Ignacio González, quien informó de la adjudicación de las obras del nuevo colegio Plácido Domingo (Arganzuela), que contará con un total de 675 plazas, y la ampliación del colegio Carmen Laforet (Vicálvaro), que permitirá atender la demanda de escolarización de esta zona con 450 nuevas plazas de Primaria el próximo curso
Rato apuesta por la formación como “principal motor de transformación social y económica"El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, apostó hoy por “la educación y la formación como principal motor de transformación social y económica de nuestro país”, en el acto de entrega de Eurobecas de la entidad bancaria, celebrado en el centro cultural La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid
Baleares retirará en unos días las “senyeras” que cuelgan de colegios e institutos en defensa del catalánEl portavoz del Govern balear y conseller de Educación, Rafael Bosch, avisó este viernes que las banderas y lazos cuatribarrados (senyeras) que cuelgan de algunos colegios o institutos públicos de Baleares con los que se reivindica el idioma catalán y se critica la política lingüística del PP, serán retirados la próxima semana
Madrid. El PSM anuncia mociones en los ayuntamientos contra el área única educativaEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González anunció hoy, en la comisión correspondiente de la Cámara regional, que el PSM presentará en todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid mociones para pedir la derogación del decreto de área única educativa
FAD, Unesco y BBVA convocan el Premio a la Acción Magistral 2012Bajo el lema “En su educación tú eres imprescindible”, la FAD, la Comisión Española de Cooperación con la Unesco y BBVA convocan el Premio a la Acción Magistral 2012, con el objetivo de galardonar y dar a conocer los proyectos educativos desarrollados a lo largo del curso escolar 2011/2012 en Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial
Juana Ojalvo y Susana Rodríguez dibujan la evolución de la mujer con discapacidad"Nuestro objetivo es la superación"Con motivo de la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, Juventudes de Unidad Progresista detalla en este reportaje, basado en sendas entrevistas a dos mujeres con discapacidad, historias de sacrificio, tesón y superación
Madrid. IU exige una ley para la igualdad efectiva entre hombres y mujeresLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid María Espinosa defenderá una proposición no de ley en la que pide al Consejo de Gobierno que impulse, durante la presente legislatura, la elaboración de la ley para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres de la Comunidad de Madrid
Madrid. La Comunidad regula la elección de nombres de los colegiosEl Consejo de Gobierno aprobó hoy un decreto por el que regula la denominación específica de los centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid, tanto de los centros de nueva creación como de los que están ya en funcionamiento, explicó su portavoz, Ignacio González
Educación. UGT exige al Gobierno y las autonomías "la paralización inmediata de los recortes"La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (Fete) de UGT exigió este miércoles aL Gobierno central y a las comunidades autónomas que paralicen de inmediato “los recortes que afectan a los centros, al profesorado y resto de personal de la enseñanza y a los programas educativos
Discapacidad. Expertos destacan la educación como vehículo para la normalización de la discapacidadExpertos en el ámbito de la educación inclusiva han destacado la importancia de la educación como vehículo para la normalización de la discapacidad. Así lo han hecho en el marco de los "Desayunos de Centac", que el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad organiza, con distintas temáticas, durante este año 2012, con el objetivo de sacar a la luz focos ocultos, nuevos retos y nuevos actores relacionados con las TIC de la accesibilidad
Una campaña informativa formará y sensibilizará a los pediatras sobre la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia, junto a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Fundación Jiménez Díaz, ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización con el objetivo de mejorar la detección precoz de la aniridia, una enfermedad ocular que si no se trata adecuadamente puede derivar en ceguera
Una campaña informativa formará y sensibilizará a los pediatras sobre la aniridiaLa Asociación Española de Aniridia, junto a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Fundación Jiménez Díaz, ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización con el objetivo de mejorar la detección precoz de la aniridia, una enfermedad ocular que si no se trata adecuadamente puede derivar en ceguera
La Confederación de Estudiantes exige una "rectificación pública" de la Policía por los incidentes de ValenciaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) exigió este martes una rectificación pública por parte de la Policía Nacional y "una investigación para que se aclare lo ocurrido y se tomen las medidas correspondientes contra las actuaciones inapropiadas" de las fuerzas de orden, tras la carga de ayer, que provocó decenas de heridos y una veintena de detenidos, cinco de ellos menores, al disolver una protesta contra los recortes en Educación
Madrid. La Justicia avala las 20 horas lectivas para docentes de SecundariaEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado las instrucciones de inicio del curso 2011/12 de la Comunidad de Madrid por las que se fijaba en 20 las horas lectivas semanales para los docentes de los institutos de la región, según informó hoy el Gobierno autonómico