Moción de censuraTamames narra en su libro ‘Me duele España’ su experiencia como candidato de la moción de censuraEl profesor Ramón Tamames presentará este jueves ‘Me duele España, una moción de censura para revivir la esperanza’, su nuevo libro, en el que narra su experiencia como candidato a la Presidencia del Gobierno en la moción de censura presentada por Vox que se celebró los días 21 y 22 de marzo en el Congreso de los Diputados y que no prosperó
ClimaEl deshielo glaciar en los Alpes amenaza la vida de los invertebradosLos animales invertebrados que viven en los ríos de agua fría de deshielo de los Alpes europeos se enfrentan a una pérdida generalizada de su hábitat porque los glaciares de esa cordillera se derriten actualmente a un ritmo sin precedentes debido al cambio climático
CulturaLa acreditación como inventor del control remoto y referencias de sus ingenios, legado de Torres Quevedo en el CervantesEl Instituto Cervantes acogió este viernes en su sede de Madrid un homenaje al ingeniero e inventor Leonardo Torres Quevedo (1852-1936) en el marco del cual se depositó un legado compuesto por el documento otorgado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos que le reconoce la primicia en el desarrollo del control remoto, un calendario del transbordador de las cataratas del Niágara proyectado por él, y una docena de publicaciones, cartas y manuscritos
ConsumoCinco organizaciones urgen en ‘The Lancet’ a “avanzar” en la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a niñosRepresentantes de la Escuela Nacional de Salud Pública, la Gasol Foundation, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado, la Sociedad Española de Epidemiología y Unicef publicaron este viernes una carta en la revista científica ‘The Lancet’ en la que juzgaron “importante” que se “avance” en la tramitación del Real Decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil, auspiciado por el Ministerio de Consumo
ClimaEl calor récord de abril en España fue 100 veces más probable por el cambio climáticoEl cambio climático causado por el ser humano hizo que el calor récord registrado a finales del pasado abril en países del oeste del Mediterráneo como España, Portugal, Marruecos y Argelia fuera al menos 100 veces más probable, con temperaturas hasta 3,5 grados más altas de lo que habrían sido sin el calentamiento global
DoñanaMontero pide que no se engañe porque la “única” solución a Doñana es la retirada de la leyLa vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, insistió este viernes en reclamar a la Junta de Andalucía que retire la reforma legal que legaliza regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana y afirmó este que "no hay ninguna otra cuestión que no pase por ahí, y todo lo que sea querer ralentizarse, ir después de las elecciones (locales del 28 de mayo), es un intento de engañar a los ciudadanos"
InvestigaciónEl doctor en biomedicina Marc Schneeberger Pané, premio Princesa de Girona Investigación Científica 2023El doctor en biomedicina Marc Schneeberger Pané ha sido galardonado con el Premio Princesa de Girona Investigación Científica 2023. El nombre del ganador se anunció en el transcurso del acto central del Tour del Talento de la Fundación Princesa de Girona, que se celebra en Lugo hasta el 7 de mayo y que presidió el Rey
VacunasEl CGE aboga por la formación a enfermeras y población para evitar bulos sobre las vacunas ARNmEl Consejo General de Enfermería (CGE) abogó este jueves por formar a las enfermeras y a la población en general para evitar bulos sobre las vacunas de ARN mensajero, según se puso de manifiesto en el webinar ‘Refuerzos vacunales. ARN mensajero’, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos), el órgano de formación del CGE
ClimaEl deshielo de los glaciares en los Alpes amenaza la biodiversidad de los invertebradosLos animales invertebrados que viven en los ríos de agua fría de deshielo de los Alpes europeos se enfrentan a una pérdida generalizada de su hábitat porque los glaciares de esa cordillera se derriten actualmente a un ritmo sin precedentes debido al cambio climático
DeporteJugar al tenis es beneficioso para las personas con discapacidad intelectualUna investigación elaborada por la Fundación Rafa Nadal y la Universidad de Navarra (UNAV) demuestra los beneficios de la práctica deportiva, en concreto del tenis, en personas con discapacidad intelectual leve y moderada
NombramientoMaría-Paz Martín Esteban, segunda mujer que dirige el Real Jardín Botánico-CSICLa profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas María-Paz Martín se convierte en la segunda mujer en dirigir el Real Jardín Botánico-CSIC en sus 267 años de historia. Hasta ahora era vicedirectora de Jardinería y Arbolado, además de directora de la revista científica 'Anales del Jardín Botánico de Madrid'
UniversidadSánchez y Botín inaugurarán en Valencia el V Encuentro Internacional de Rectores UniversiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, inaugurarán el próximo martes 9 de mayo el V Encuentro Internacional de Rectores Universia que se celebrará en la ciudad de Valencia. Sánchez y Botín estarán acompañados por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y presidente del Comité Internacional del Encuentro, Enrique Graue
DermofarmaciaEl Consejo de Farmacéuticos estrena la cuarta temporada de su canal YouTube sobre DermofarmaciaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) estrena la cuarta temporada de su canal en YouTube, ‘Tu Farmacéutico Informa’, con videoconsejos en Dermafarmacia, una iniciativa de educación sanitaria impulsada por la Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Cgcof