Alonso se reúne mañana con médicos, enfermeros y FarmaindustriaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que lleva 10 días en el cargo, mantendrá mañana una maratoniana jornada de reuniones, ya que se sentará con el Foro de la Profesión Médica, a las nueve de la mañana; con la Mesa Estatal de la Profesión Enfermera, a las once, y con Farmaindustria, a la una
Sovaldi, el medicamento contra la hepatitis C, elegido fármaco del añoEl I Monitor de Reputación Sanitaria, en el que han participado más de 1.000 médicos, 745 enfermeros, 430 asociaciones de pacientes y más de 200 periodistas sanitarios, ha elegido a Sovaldi, el fármaco contra la hepatitis C, como uno de los mejores del año 2014
Sanidad incorpora un nuevo fármaco para la hepatitis CEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que este martes se ha incorporado un nuevo fármaco para el tratamiento de la hepatitis C. Se trata del principio activo daclatasvir
Médicos y pacientes con acromegalia debaten hoy y mañana en Madrid sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán hoy y mañana en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Médicos y pacientes con acromegalia debaten este fin de semana en Madrid sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán mañana y el domingo en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
Los ciberataques aumentan un 80% en el último añoEl Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha gestionado en este 2014 aproximadamente 13.000 ciberincidentes, lo que supone un incremento del 80% con respecto al año anterior. De estos ataques, el 11,6% se catalogaron con un nivel de riesgo entre “muy alto y crítico”, lo que supone que esa agresión ha afectado a los sistemas de la organización y a su información sensible
Un estudio permite avanzar en el conocimiento sobre la reparación los errores genéticosExpertos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han realizado un estudio en el que se analiza la rotura de la doble cadena del ADN por bisturís moleculares para iniciar la reparación de un error genético, un proceso que en la naturaleza requiere tan sólo una millonésima de segundo y que ahora se puede reproducir, paso a paso, gracias a los datos obtenidos por cristalografía de rayos X
Médicos y pacientes con acromegalia debaten sobre la enfermedadProfesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia, y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies
AmpliaciónDimite la secretaria general de SanidadLa secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha comunicado al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, su deseo de dejar el cargo para retomar su actividad profesional en Galicia, "habiendo quedado liberada de mi compromiso tras los últimos cambios" en el ministerio
Dimite la secretaria general de SanidadLa secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha comunicado al nuevo ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, su deseo de dejar el cargo para retomar su actividad profesional en Galicia, "habiendo quedado liberada de mi compromiso tras los últimos cambios" en el ministerio
El Congreso de Autocuidado analiza la situación del sector farmacéuticoEl segundo Congreso de Autocuidado, que se ha celebrado esta semana en Madrid, ha analizado el presente y el futuro del sector farmacéutico, en una mesa redonda que moderó el presidente de Cofares, Carlos González Bosch
El Consejo de Farmacéuticos ofrece "diálogo y colaboración" al nuevo ministro de SanidadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos felicitó este miércoles a Alfonso Alonso por su nombramiento como ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y le ofreció "diálogo y colaboración para avanzar en la eficiencia del sistema sanitario y sociosanitario, ámbitos en los que el farmacéutico desempeña un papel fundamental"
La Paz, el Clinic y el Gregorio Marañón, hospitales públicos con mejor reputación de EspañaLa Paz, el Clinic, Gregorio Marañón, Vall D´Hebron y 12 de Octubre son los hospitales públicos con mejor reputación de España, según evidencia el I Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), un estudio que incluye los rankings de servicios hospitalarios y profesionales médicos por especialidades
Ébola. Echániz (PP) reconoce que Mato no comunicó bien en la crisis del ébolaEl secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del PP, además de consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, reconoció este martes que la ya exministra de Sanidad, Ana Mato, no comunicó bien durante la crisis del ébola, aunque precisó que "es más importante hacer las cosas bien, y el resultado con los problemas del ébola han sido positivos"
Farmaindustria advierte de los riesgos de los medicamentos biológicosFarmaindustria advirtió este viernes de los efectos negativos que pueden ocasionar los medicamentos biológicos y biosimilares, puesto que asegura que pueden producir una respuesta de inmunidad del organismo al fármaco, por lo que resaltó la necesidad de que sólo se sustituya el fármaco tradicional por un bioterapéutico si el médico lo estima oportuno, y siempre con el consentimiento del paciente
Mato. Farmaindustria pide que el nuevo ministro de Sanidad “dé continuidad a los acuerdos” alcanzadosEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, afirmó este viernes que el sector farmacéutico espera que la persona que sustituya a Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad “dé continuidad a los acuerdos y a los marcos de colaboración que hemos establecido con el ministerio”