UniversidadesLa Comisión de Ciencia eleva el informe de la Ley de Universidades al Pleno del CongresoLa Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados aprobó este martes el dictamen del informe de la ponencia y las enmiendas al articulado del proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Con ello, el texto llegará al Pleno del Congreso el próximo 22 de diciembre para que el proceso culmine en el primer trimestre de 2023
InvestigaciónAndalucía pide a universidades y empresas que “aprovechen” el “revulsivo” de la Agencia Espacial en SevillaEl consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, pidió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que empresas, universidades y sociedad “aprovechen” el “revulsivo económico” que va a suponer que Sevilla acoja la sede de la Agencia Espacial Española
PresupuestosLos Presupuestos capean los vetos generales en el Senado y superan otro examenEl Pleno del Senado rechazó este lunes los vetos generales presentados por PP, Vox, Ciudadanos, Junts y UPN al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, y superaron otro nuevo trámite parlamentario en línea con lo previsto
CooperaciónMás de 100 millones de personas carecen de todo tipo de atención sanitariaMás de 100 millones de personas en todo el mundo carecen de cualquier tipo de atención sanitaria, es decir, no reciben ningún tipo de asistencia en salud, según denunció este lunes el experto en epidemias y presidente de Médicos del Mundo, José Félix Hoyos, durante la presentación del informe ‘La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2022’ en Madrid
SenadoAmpliaciónMontero, a Feijóo: “Pide elecciones porque teme que le pase lo mismo que a Casado”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este lunes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quiere elecciones anticipadas “porque teme que le pase lo mismo” que a su antecesor, Pablo Casado, quien abandonó la formación política tras su enfrentamiento interno con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
PresupuestosAmpliaciónFeijóo exige a Sánchez “elecciones ya” por la “progresiva quiebra constitucional” bajo su mandatoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, retó este lunes desde el Senado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a convocar comicios generales “ya” mismo, recomendándole no tener “miedo” a la “democracia” y pulsar el botón electoral para que la ciudadanía diga si acepta o reprueba “esta progresiva quiebra constitucional” bajo su mandato
SenadoAvanceMontero, a Feijóo: “Pide elecciones porque teme que le pase lo mismo que a Casado”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este lunes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quiere la convocatoria de elecciones anticipadas “porque teme que le pase lo mismo” que a su antecesor, Pablo Casado, quien abandonó la formación política tras su enfrentamiento interno con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
EmpresasJosé Luis Bonet, reelegido presidente de la Cámara de Comercio de EspañaEl Pleno de la Cámara de Comercio de España reeleigió este lunes por unanimidad a José Luis Bonet como presidente de la institución para los cuatro próximos años, por lo que encara su tercer legislatura al frente de esta organización
Tribunal ConstitucionalUnidas Podemos cree que es un “buen paso” que el Constitucional se “desbloquee”, pero cree que “llega tarde”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, señaló este viernes que es un “buen paso” que “por lo menos” el Tribunal Constitucional se “desbloquee” y se pueda renovar “en tiempo y forma” en esta legislatura, pero considera que esto “llega tarde” y que su grupo parlamentario lo habría hecho “antes”
MalversaciónAmpliaciónRobles afirma que el PSOE “no va a apoyar ninguna enmienda que favorezca la corrupción”La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que “el grupo parlamentario socialista no va a apoyar ninguna enmienda que, de alguna manera, favorezca lo que es la corrupción”, en alusión a la introducción de ERC de una enmienda para modificar el delito de malversación, dentro de la reforma del Código Penal que se está tramitando en el Congreso de los Diputados por la vía de urgencia
CrisisEl Gobierno confía en aprobar antes de final de mes la reforma de las pensionesEl Gobierno confía en que se pueda modificar antes de final de año la reforma de las pensiones en las que está trabajando el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y a la que espera sumar el respaldo del diálogo social
CataluñaSánchez avanza una reforma del delito del malversación que no supondrá “retrocesos” frente a la corrupciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este martes la posibilidad de que se modifique el delito de malversación dentro de la reforma del Código Penal que se está tramitando en el Congreso de los Diputados por la vía de urgencia, aunque dejó claro que no implicaría "retrocesos" en la lucha contra la corrupción
ConstituciónAmpliaciónSánchez ensalza que “España avanza pese al ruido y la crispación de los que no tienen más que ofrecer”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ensalzó este martes que “España está avanzando pese al ruido y la crispación de los que no tienen más que ofrecer” y presumió de que es el país que “más crece” económicamente, con menos inflación de la Unión Europea, y la mejor tasa de empleo en 15 años
Día ConstituciónUnidas Podemos acusa a la derecha de “ignorar” y “pisotear” la ConstituciónEl secretario primero de la Mesa del Congreso y miembro de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello, aseguró este martes, 6 de diciembre, que se está produciendo la “paradoja de que las derechas radicalizadas, que son las que más presumen de constitucionalistas, son precisamente las que más ignoran y pisotean la Constitución”
DiscapacidadEl Gobierno apela al “sentido de Estado” de los partidos para impulsar la modificación del artículo 49 de la ConstituciónEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, llamó este lunes al “sentido común” y al “sentido de Estado” de los partidos políticos con representación parlamentaria para concretar la modificación del artículo 49 de la Constitución que haga posible la eliminación del término ‘disminuido’ con el que se refiere a las personas con discapacidad
DiscapacidadEl Cermi se ofrece como “puente” para auspiciar un acuerdo sobre la modificación del artículo 49 de la ConstituciónEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, se ofreció este lunes a ejercer de “puente” entre los distintos grupos parlamentarios con el objetivo de que “en unos meses” alcancen un acuerdo que auspicie la modificación del artículo 49 de la Constitución y se elimine así el término ‘disminuido’ con el que se refiere a las personas con discapacidad
CulturaCultura ha declarado como exportables más 22.000 bienes en 2022El Ministerio de Cultura y Deporte ha concedido la licencia de exportación a un total de 22.639 bienes en cualquiera de sus tres modalidades: definitivas, temporales y temporales con posibilidad de venta
CiudadanosBal pide "un paso al lado" de Arrimadas para una refundación "creíble" de CiudadanosEl portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de Ciudadanos (Cs) en el Congreso, Edmundo Bal, aseguró este sábado que “para que la refundación fuera creíble", la actual presidenta de la formación, Inés Arrimadas, "tiene que dar un paso al lado” porque “hacen falta caras nuevas”
PresupuestosRobles inscribe las palabras de Rufián sobre la sedición “en su campaña electoral”La ministra de Defensa, Margarita Robles aseguró este sábado que las declaraciones en las que el portavoz parlamentario de ERC, Gabriel Rufián, afirmaba que su partido consiguió la reforma del delito de sedición a cambio del apoyo a los Presupuestos Generales del Estado, se inscriben “en su campaña electoral”
Día DiscapacidadDerechos Sociales apela “al sentido común” para eliminar de la Constitución el “insoportable” término ‘disminuidos’El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, apeló este sábado “al sentido común y al sentido de Estado” de todas las fuerzas políticas para erradicar del artículo 49 de la Constitución el término ‘disminuidos’ con el que se refiere a las personas con discapacidad, que considera “insoportable”
SecretosPatxi López, elegido miembro de la comisión de secretos oficialesEl portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, fue elegido este jueves miembro de la conocida como comisión de secretos oficiales, en sustitución de su antecesor, el socialista canario Héctor Gómez
DiscapacidadDerechos Sociales pide a los diputados “volver al consenso” para suprimir el término 'disminuido' de la ConstituciónEl director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, lamentó este miércoles que la reforma del artículo 49 de la Constitución “siga dormida” en el Congreso de los Diputados y llamó a los grupos parlamentarios a “recuperar el consenso” para sacarla adelante