Búsqueda

  • UPyD dice que sería “el colmo de los desastres” que Marruecos se quede con el petróleo y Canarias con los “riesgos” El portavoz adjunto de UPyD en el Congreso de los Diputados, Carlos Martínez Gorriarán, dijo este martes que sería “el colmo de los desastres” que Marruecos se quede con el petróleo que ha hallado a 200 kilómetros de las Islas Canarias, mientras que este archipiélago se queda con el “riesgo” Noticia pública
  • Tráfico intensifica esta semana la vigilancia en las carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una campaña de vigilancia, control y concienciación de los riesgos que supone la circulación en las carreteras secundarias, que concluirá el próximo domingo, ya que 940 personas fallecieron en accidentes de circulación ocurridos en estas vías durante 2013, lo que supone un 76% de las víctimas mortales fuera de las ciudades Noticia pública
  • Interior e Industria refuerzan la formación para que los menores puedan navegar sin riesgos por Internet El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, firmaron este lunes un convenio para trabajar conjuntamente en la formación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE) sobre el uso seguro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte de los menores de edad Noticia pública
  • Ébola. Iberia publica un vídeo en el que dice a sus empleados que el riesgo de contagio es “prácticamente nulo” Iberia ha publicado en su intranet un vídeo protagonizado por el responsable de su Servicio Médico, José Manuel Camacho, en el que asegura a sus empleados que el riesgo de contagio por ébola es “prácticamente nulo” Noticia pública
  • La ONU pide “mucho más que caridad” para sacar de la pobreza a 2.200 millones de personas El relator especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alston, apunta que los Estados deben adoptar un enfoque basado en los derechos humanos más allá de la caridad para que unos 2.200 millones de personas dejen de ser pobres o estén en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • El Congreso convalida el decreto que aprueba indemnizar con 1.350 millones por Castor El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto con el que el Gobierno adopta la hibernación de las instalaciones del almacén subterráneo de gas Castor, situado frente a las costas de Vinarós (Castellón) Noticia pública
  • Los desastres naturales afectaron a casi 100 millones millones de personas en 2013 Casi 100 millones de personas (el 87% de ellas, en Asia) se vieron afectadas por los desastres naturales (terremotos, inundaciones, sequías, tornados...) registrados el año pasado, según el ‘Informe Mundial sobre Desastres 2014’, hecho público este jueves por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), la mayor organización humanitaria del mundo Noticia pública
  • Ébola. Mato, sobre su posible dimisión: “Yo sólo me planteo trabajar de cara a la paciente” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este martes, preguntada por la posibilidad de que dimita por su gestión de la crisis del ébola, que “sólo” se plantea “trabajar de cara a la paciente” Noticia pública
  • Las infecciones dentales durante el embarazo pueden ser perjudiciales para el feto La Fundación Vitaldent recordó hoy a las mujeres en estado de gestación, a través de un comunicado, la importancia de acudir a las revisiones durante el embarazo y mantener una vigilancia activa de la salud oral. “Si estás embarazada y presentas dolor, recuerda que es más peligrosa la infección que el tratamiento en sí mismo”, aseguró Noticia pública
  • ENTREVISTA “Cuanto más capaces seamos de decir somos, estamos y no nos comemos a nadie, más medios habrá para atendernos” “Abriendo mentes, cerrando estigmas”. Es el lema escogido este año para el ‘Día Mundial de la Salud Mental’ celebrado, lo sabrán, ayer mismo. Le preguntamos a José María Sánchez Monge, presidente de Feafes, que qué nos recuerda y, sencillo y clarificador, dice que “la necesidad de hacer entender a la sociedad, a las organizaciones y a la prensa que no hay que tener prejuicios hacia una persona con un problema de salud mental”. Lo que hay que hacer es entenderla, primero como persona, luego su patología. Y cubrir, según su singularidad, “las necesidades que tenga para conseguir incluirla” Noticia pública
  • Ébola. Un profesor de la Universidad Europea señala que la mortalidad del ébola puede llegar en algunos casos al 90% El doctor Félix Gómez Gallego, profesor titular de la Escuela de Doctorado e Investigaicón de la Universidad Europea, señaló este martes que la tasa de mortalidad del virus es muy elevada, “pudiendo llegar a más del 90% de los individuos infectados” Noticia pública
  • Ébola. Pacma exige la detención del sacrificio del perro de la auxiliar contagiada El partido animalista Pacma ha exigido este martes que se paralice el sacrificio del perro de la auxiliar contagiada por el virus del ébola, ante la sospecha de infección Noticia pública
  • RSC. DKV convoca los Premios 'Medicina y Solidaridad' DKV Seguros ha convocado la segunda edición de los Premios 'Medicina y Solidaridad', con los que se trata de reconocer a entidades y personas relacionadas con el sector sanitario que trabajan para apoyar o impulsar proyectos solidarios Noticia pública
  • Mil millones de personas viven en barrios marginales, según la ONU Alrededor de 1.000 millones de personas residen en barrios marginales y viviendas inadecuadas, una cifra que aumenta por la creciente urbanización, el incremento demográfico y por los movimientos migratorios Noticia pública
  • Ébola. La ONU sentencia que “no hay peligro” de ébola en el aire La Misión de la ONU para la Respuesta de Emergencia al Ébola (Unmeer, en sus siglas en inglés) aseguró este viernes que “no hay peligro de que el ébola esté en el aire” Noticia pública
  • El 70% de las pymes desaparecen tras un siniestro si no están correctamente aseguradas El 70% de las pymes que sufren un siniestro importante, como un incendio o una inundación, desaparecen si no cuentan con un seguro que cubra la paralización de su actividad, según el informe 'Empresas 360° sobre las necesidades de aseguramiento de las empresas españolas', realizado por Mapfre en colaboración con Cepyme Noticia pública
  • Presupuestos. Los programas agrícolas y ganaderos incrementan su dotación un 11,7% en 2015, hasta 8.580 millones Los programas presupuestarios agrícolas y ganaderos dispondrán de 8.579,92 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 11,7% respecto a los 7.720,53 millones de euros presupuestados en 2014 por el gobierno Noticia pública
  • Bankia ofrece seguros con descuentos de hasta el 50% Bankia inicia una compaña que permite a los clientes acceder a descuentos de hasta el 50% en sus primas de seguros. La iniciativa se enmarca dentro de la apuesta estratégica de la entidad por elevar su cuota de mercado en la actividad de bancaseguros y situarla en torno al 9% Noticia pública
  • Aborto. Latinoamérica y Caribe concentran siete de los nueve países que criminalizan esta práctica en todos los supuestos Siete de los nueve países del mundo que criminalizan y castigan el aborto en todo el mundo están en América Latina y en el Caribe, por lo que son dos regiones que “navegan a contracorriente en la despenalización de esta práctica”, según Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Cruz Roja y la UE se alían contra los desastres naturales La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, 12 sociedades nacionales de la Cruz Roja en Europa (entre ellas, Cruz Roja Española) y la Comisión Europea han puesto en marcha una campaña sobre la importancia de la preparación ante los desastres naturales (como sequías, temperaturas extremas, crecidas de ríos, terremotos y ciclones tropicales) y el fortalecimiento la capacidad de recuperación y respuesta de las comunidades ante estos fenómenos Noticia pública
  • Once provincias del sur, en alerta mañana por lluvias y tormentas Un total de 11 provincias de la mitad sur de la península estarán en la tarde o noche de este domingo en alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas, ya que podrían acumularse hasta 20 litros de agua por metro cuadrado en una hora, en tanto que Menorca está con aviso amarillo por ‘rissagas’ (oscilaciones del nivel del mar) durante todo el día Noticia pública
  • García Tejerina anuncia nuevas ayudas por la sequía para agricultores y ganaderos La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles en el Congreso nuevas ayudas e iniciativaspor la sequía registrada en el sureste peninsular para agricultores y ganaderos, como ayudas para la replantación de almendros muertos o la solicitud a Hacienda de reducciones en los módulos del IRPF Noticia pública
  • La aseguradora de los coches deportivos de Pujol niega trato de favor La aseguradora Liberty, que tiene las pólizas de seguro de la colección de coches clásicos de Jordi Pujol Ferrusola, aseguró a la UDEF que el primogénito del expresidente de la Generalitat de Cataluña nunca fue objeto de “trato de favor” a la hora de fijar el importe de los mismos y que, en comparación con el precio del seguro de un utilitario, este tipo de seguro resulta bajo, según indicaron fuentes de la compañía a Servimedia Noticia pública
  • Una borrasca extiende la alerta por lluvias y tormentas a 19 provincias La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó esta mañana a 19 el número de provincias que este martes están en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por tormentas y lluvias muy fuertes, fuertes o moderadas, en un día en el que será necesario el paraguas en gran parte de España, salvo en Cantabria, País Vasco, el norte de Burgos y el litoral sureste, donde las precipitaciones son menos probables Noticia pública
  • RSC. Catorce empresas españolas en el índice DJSI World de sostenibilidad Catorce empresas españolas se encuentran en el selectivo sostenible Dow Jones SustainabilIty Index (DJSI) World del que se acaba de anunciar su renovación anual, que será efectiva a partir del próximo 22 de septiembre, y que está compuesto por 319 empresas. Paralelamente, también se ha comunicado la nueva composición del DJSI Europe que cuenta con 154 compañías de las que diez son hispanas Noticia pública