CCOO RECHAZA EL MODELO DEL PSOE PARA QUE LAS CAJAS DE AHORROS TENGAN MAS RECURSOSLa Federaión de Banca de CCOO mostró hoy su rechazo a la propuesta hecha pública ayer por el PSOE para que las Cajas de Ahorros puedan obtener recursos mediante un sistema de emisión de renta, que cotizaría en el mercado secundario y estaría referenciado a los beneficios de la Caja
EL BANCO ZARAGOZANO CREA UNA NUEVA COMPAÑIA DE SEGUROSEl Banco Zaragozano ha ampliado su oferta de servicios tras constituir una nueva compañía de seguros, denominada Zaragozano Vida y pensiones, S.A. de Seguros y Reaseguros, según informa la empresa en una nota
EL EURIBOR BAJO UN 1,5% EN EL 2001, A PESAR DEL REPUNTE DE DICIEMBREEl Euribor, el tipo de referencia más utilizado en los prestamos a interés variable -sustituye al Mibor-, se se situó a finales de diiembre pasado en el 3,298%, lo que supone una rebaja del 1,48% desde diciembre de 2000, según informó hoy el Banco de España
EURO. LOS USUARIOS DE BANCA DENUNCIAN QUE MUCHOS ANCIANOS NO CONSIGUEN ADAPTARSE A LA NUEVA MONEDAEl presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), Manuel Pardos Vicente, aseguró hoy que las personas más jóvenes no están teniendo problemaspara adaptarse al euro pero denunció que "muchos ancianos" están registrando serios inconvenientes y auguró que "habrá muchos que se quedarán fuera del sistema"
EURO. RATO DESTACA QUE EL 70% DE LAS TRANSACCIONES EN ESPAÑA SE REALIZAN YA EN EUROSEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, calificó hoy de "éxito" la puesta en marcha del euro tanto en Europa como en España y destacó que, en el décimo día después de la implantación de la nueva moneda, el 70% de las transacciones económicas en nuestro país se realizan ya en euros. En rueda de prensa, Rato destacó la labor realizada por los bancos, los comercios y por los ciudadanos en general y se alegró de que la situación de implantación de la nueva moneda haya superado las previsiones más optimistas
EURO. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES SE QUEJAN DE QUE MUCHOS ANCOS Y CAJAS SE NIEGAN A CAMBIARLES PESETAS POR EUROSLa negativa de numerosos bancos y cajas de ahorro a cambiar pesetas por euros a los no clientes de la entidad, la escasez de monedas y las dudas sobre el uso de los datáfonos (terminales para el uso de tarjetas de crédito) son las principales quejas que comerciantes y ciudadanos en general están transmitiendo al servicio "Alerta Euro"puesto en marcha por las Cámaras de Comercio
EURO. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES SE UEJAN DE LA FALTA DE EUROS, SEGUN AUSBANCLa falta de euros sufrida por los pequeños comerciantes ha sido el principal inconveniente en los tres primeros días de puesta en marcha de la nueva moneda, según las denuncias y quejas recibidas por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc)
MADRID. LOS VECINOS DE 43 MUNICIPIOS MADRILEÑOS PODRAN CANJEAR PESETAS POR EUROS EN EL "OFIBUS"El viceconsejero de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid (CAM), Miguel Garrido,el director general de Banca Comercial de Caja Madrid, Mariano Pérez Claver, firmaron hoy un convenio de colaboración por el que la entidad financiera desplazará sus "ofibuses" -autobuses equipados para efectuar operaciones bancarias- a 43 municipios de la región para que los residentes puedan hacer el canje de pesetas por euros durante todo el mes de enero
EL EURIBOR SE SITUA EN EL 3,19% Y ROZA LOS NIVELES MAS BAJOS DE LOS ULTIMOS AÑOSEl Euribor, el tipo de referencia más utilizdo en los prestamos a interés variable -sustituye al Mibor-, se situó el pasado mes de noviembre en el 3,198%, lo que supone un rebaja del 0,18% respecto a octubre y lo coloca en los niveles de 1999, los más bajos de los últimos años, según informó hoy el Banco de España
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE MEJORA EN 313.000 MILLONES, UN 15% HASTA SEPTIEMBREEl déficit de la balanza española por cuenta corriente se situó a finales de septiembre pasado en 10,464 millones de euros, lo que suponen 1.879 millones de euros (312.629,2 millones de pesetas) menos que en septiembre de 2000, una mejora del 15,2%, según inforó hoy el Banco de España
EURO. LOS BANCOS PREVEN UN IMPORTANE REPUNTE DEL IPC DE ENERO A CAUSA DEL REDONDEOLos ajustes de precios al alza que lleven a cabo los comercios para redondear pesetas a euros a partir de enero provocarán un repunte inflacionista que situará la inflación interanual entre el 3% y el 3,2%, según los expertos de los Servicios de Estudios de los bancos consultados por Servimedia
EURO. LOS BANCOS PREVEN QUE EL IPC DE ENERO REPUNTE HASTA EL 3,2% POR EL IMPACTO DEL REDONDEOLos ajustes de precios al alza que lleven a cabo los comercios para redondear pesetas a euros a partir de enero próximo provocarán un repunte inflacionista que situará la inflación intranual entre el 3% y el 3,2% desde el 2,8% en el que cerrará el 2001, según los expertos de los Servicios de Estudios de los bancos consultados hoy por Servimedia, que coincidían así con la estimación hecha pública ayer por el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana
SIEMENS ESPAÑA MEJORA SUS VENTAS UN 20% A PESAR DE LA CRISISE Grupo Siemens España ha experimentado un crecimiento en sus ventas de un 19,4% en el último ejercicio, a pesar de la desaceleración económica y la incertidumbre internacional, según explicó hoy en rueda de prensa el máximo responsable de Siemens en España, Eduardo Montes