Búsqueda

  • Covid-19 España registra un 40% más de muertes en una semana El Ministerio de Sanidad ha registrado 790 fallecidos por coronavirus en los últimos siete días, un 38,6% más que hace una semana. Asimismo, se han identificado 23.580 nuevos contagios y ya hay 17.520 pacientes en los hospitales españoles, en los que han ingresado 2.349 personas infectadas sólo en las últimas 24 horas Noticia pública
  • Día Ictus La tasa de mortalidad por ictus baja un 29,7% en los últimos 10 años, según Sanidad Entre los datos preliminares de la misma, destaca la tendencia descendente de la tasa de mortalidad, que ha pasado de 31,64 por cada 100.000 habitantes en 2008 a 22,25 en 2018, un 29,7%. Mientras que la tasa de mortalidad prematura por ictus (menores de 75 años) ha pasado de 10,24 por cada 100.000 habitantes en 2008 a 7,75 en 2018, un 24,3%, según datos aportados por Sanidad al conmemorarse el Día Mundial del Ictus Noticia pública
  • PRÓRROGA El Congreso aprueba el estado de alarma hasta el 9 de mayo El Congreso de los Diputados aprobó este jueves la solicitud de la prórroga del estado de alarma para los próximos seis meses con 194 votos a favor, 53 en contra (Vox y Foro Asturias) y las 99 abstenciones del PP, UPN, Bildu, Junts y la CUP Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía insta al Supremo a pedir el suplicatorio para investigar al diputado de Podemos Alberto Rodríguez La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado este jueves un escrito en el que insta a la Sala de lo Penal a que se dirija al Congreso de los Diputados con el fin de solicitar autorización para poder investigar al diputado de Podemos Alberto Rodríguez, una vez acreditada su condición de parlamentario y su presunta participación en hechos que podrían constituir delitos de atentado a agentes de la autoridad y falta de lesiones Noticia pública
  • Tribunales El TSJM desestima el recurso de la Fiscalía contra el auto que anulaba el cierre perimetral de Madrid La Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado íntegramente el recurso de reposición formulado por la Fiscalía contra el auto dictado el 8 de octubre por la misma Sección en el que se denegaban las medias acordadas por la Consejería de Sanidad, por la que se establecían medidas preventivas en determinados municipios de la región en ejecución de la Orden del ministro de Sanidad, de 30 de septiembre, de actuaciones coordinadas en salud pública Noticia pública
  • Prescripción Sanidad aprueba la primera guía para que las enfermeras prescriban medicamentos para el tratamiento de heridas El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge en su edición de hoy una resolución de 20 de octubre de 2020 que da luz verde al primer protocolo de práctica clínica y asistencial que recopila la actuación enfermera en materia de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica en el campo de las heridas Noticia pública
  • Estado de alarma Illa advierte de que "la situación que vivimos es de emergencia" ante la actual pandemia El ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió este jueves que la prórroga del estado de alarma que se solicita hoy es una herramienta a disposición de las comunidades autónomas para hacer frente a momentos excepcionales y subrayó que "la situación que vivimos es de emergencia" ante la segunda ola de la pandemia Noticia pública
  • Discapacidad La CNSE alerta sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordo La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) alertó sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordo ya que, según la entidad, cada comienzo de curso, recibe, canaliza y atiende, con la ayuda de su red asociativa, multitud de peticiones de alumnas y alumnos que quieren ver satisfechas sus necesidades educativas Noticia pública
  • Sanidad El Gobierno destina más de 1.000 millones de euros para vacunas contra la Covid-19 El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados, destinará un total de 1.011 millones de euros a la adquisición de vacunas frente al coronavirus, una partida que saldrá de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los territorios de Europa (React-EU) Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad registra 19.765 contagios y los hospitalizados superan los 17.000 El Ministerio de Sanidad ha registrado 19.765 contagios de coronavirus desde ayer mientras sigue creciendo la transmisión del virus. En los hospitales españoles hay más de 17.000 pacientes infectados tras haber ingresado 2.292 personas en las últimas 24 horas Noticia pública
  • Coronavirus España prohíbe la asistencia de público en los partidos internacionales de fútbol y baloncesto El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acordaron esta tarde, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que no haya público en las competiciones internacionales de fútbol y baloncesto de carácter profesional que se celebren en España Noticia pública
  • Presupuestos Los PGE destinan 15 millones para el Plan Nacional sobre Drogas Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 destinan 15 millones de euros al programa ejecutado íntegramente por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, cuya dotación presupuestaria está recogida en la partida del Ministerio de Sanidad, según el proyecto presentado este miércoles por el Ejecutivo en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Pandemia Detectada una campaña de envío masivo de e-mails maliciosos que intentan suplantar la identidad del Ministerio de Sanidad El Ministerio de Sanidad indicó este miércoles que se ha detectado una campaña de envío masivo de correos electrónicos maliciosos que intentan suplantar su identidad duplicando la imagen corporativa y el uso de dominios de correo inexistentes, como @mscbs.gob.es. Estos correos contienen información relacionada con términos como el coronavirus, la Covid-19, el estado de alarma y otros asuntos relacionados Noticia pública
  • Alimentación Los Presupuestos consignan 16 millones de euros para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) consignan una partida de 16 millones de euros para la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, según consta en el proyecto presentado este miércoles por el Gobierno en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Agricultura La partida para agricultura, pesca y alimentación crece un 10,2%, hasta los 8.405 millones Los programas presupuestarios para agricultura, pesca y alimentación crecerán el año próximo un 10,2% respecto a 2020 y llegarán a los 8.405 millones de euros Noticia pública
  • Estado de alarma El Círculo de la Sanidad ve “necesario” el estado de alarma aunque pide coordinación territorial y mayor protagonismo de los expertos El Círculo de la Sanidad considera que el estado de alarma es “necesario” para hacer frente a esta segunda ola de la pandemia de Covid-19, pero pide que exista en todo momento coordinación territorial entre las administraciones públicas y que se dé un mayor protagonismo a los expertos en la gestión de esta crisis Noticia pública
  • Coronavirus Madrid aclara que se permiten las reuniones nocturnas en domicilios con no convivientes La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid aclaró este miércoles que en la franja horaria de 00.00 a 06.00 horas está limitada la libre circulación de personas y el derecho de reunión se limita a seis personas, convivientes o no Noticia pública
  • Cuentas públicas Montero entrega a Batet unos Presupuestos que el Gobierno espera aprobar en la segunda semana de enero La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este miércoles a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, iniciando así su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Educación CSIF advierte de que "el Gobierno no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas" La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este miércoles de que "el Gobierno no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas sin el debate previo con los sindicatos y resto de la comunidad educativa, como en el caso del decreto para facilitar aprobados y títulos en Bachillerato y la ESO con suspensos" Noticia pública
  • Médicos Los médicos exigen una rectificación al consejero de Salud de Extremadura por su advertencia ante la huelga El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha exigido una rectificación al consejero de Salud de Extremadura por sus declaraciones ante la convocatoria de la huelga de médicos y en la que aseguró ante un grupo de sanitarios "tened cuidado, que se puede pasar de héroe a villano en un segundo" Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid invierte 22,5 millones en test de antígenos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid dio este miércoles luz verde a dos expedientes para la contratación de test rápidos de antígenos para SARS Cov-2 por un importe de 22.500.000 euros, explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Ampliación Rechazo total del PP al plan de Sánchez para revisar el estado de alarma en cuatro meses El Partido Popular trasladó este miércoles su rechazo total al plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de revisar en cuatro meses (el 9 de marzo) el estado de alarma y criticó que “no haya contestado” a su oferta de aplicar este mecanismo durante dos meses y trabajar durante ese lapso de tiempo en ‘un plan B’ para facilitar las limitaciones de movimientos Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Rechazo total del PP al plan de Sánchez de revisar el estado de alarma en cuatro meses El Partido Popular trasladó este miércoles su rechazo total al plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de revisar en cuatro meses (el 9 de marzo) el estado de alarma y criticó que “no haya contestado” a su oferta de aplicar este mecanismo durante dos meses y trabajar durante ese lapso de tiempo en ‘un plan b’ para facilitar las limitaciones de movimientos Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Ampliación Sánchez ofrece a Casado revisar el estado de alarma el 9 de marzo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, hacer una “primera revisión” del estado de alarma dentro de cuatro meses (9 de marzo) en el marco del Consejo Interterritorial de Salud −que reúne al Ministerio de Sanidad con los consejeros autonómicos del ramo− Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Avance Sánchez ofrece a Casado revisar el estado de alarma el 9 de marzo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este miércoles al líder del Partido Popular, Pablo Casado, revisar el estado de alarma dentro de cuatro meses (9 de marzo) en el seno del Consejo Interterritorial de Salud Noticia pública