González (BBVA) se queja de que los tipos de interés “nos están matando”El presidente de BBVA, Francisco González, lanzó hoy un mensaje a las autoridades europeas y se quejó de que los tipos de interés en negativo “nos están matando” a los bancos que no logran elevar su rentabilidad con los actuales niveles
Madrid, 2,7 millones para impulsar la calidad de las universidades, la investigación y el emprendimientoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 2.789.669 euros para impulsar la calidad de las universidades, la investigación y el emprendimiento en la región, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien afirmó que “este esfuerzo inversor se destinará a evaluar la calidad del sistema universitario madrileño y a promocionar la ciencia, la tecnología y la innovación para mejorar la competitividad en la región”
El salario sigue siendo el principal factor para elegir un trabajoEl salario continúa siendo, por tercer año consecutivo, el factor principal a la hora de elegir una empresa en la que trabajar, según el informe ‘Employer Branding: cuando la percepción se convierte en realidad’, presentado este miércoles por Randstad
Placo incorpora nuevos productos en tecnología BIM para profesionales de la construcciónSaint Gobain Placo anunció hoy la incorporación a su catálogo multifabricante de nuevos productos destinados a los profesionales del sector de la construcción disponibles en tecnología BIM ('modelado de información de construcción', por sus siglas en inglés) y disponibles con el 'software' Revit
Helena Resano desvela en un libro “la trastienda” de un informativoHelana Resano, presentadora de la edición de mediodía de ‘laSexta Noticias’, ha publicado el libro ‘La trastienda de un informativo’ (Alienta Editorial), en el que muestra los entresijos de la preparación de un telediario, desde primera de la hora de la mañana hasta que se emite en directo, y en el que propone también una reflexión sobre el desempeño actual del periodismo
Discapacidad. El profesor Santiago Torres recoge el ‘Premio Cermi.es’El profesor de la Universidad de Málaga Santiago Torres Monreal ha recogido este viernes el ‘Premio Cermi.es 2015’ en la categoría de Investigación Social y Científica, concedido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), por su “fecunda” labor de investigación y docencia para buscar soluciones en favor de las personas con discapacidad auditiva
Madrid. El Hospital Universitario Moncloa inaugura la Unidad de la Espalda KovacsEl Hospital Universitario Moncloa, perteneciente al Grupo Hospitalario HLA, inauguró hoy la Unidad de la Espalda Kovacs, un área asistencial multidisciplinaria que ofrecerá los últimos avances científicos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes con dolencias del cuello y la espalda
Madrid. El Cermi y el Ayuntamiento acuerdan seguir mejorando la accesibilidad en la EMTEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y el Ayuntamiento de la capital firmaron este martes un convenio con el fin de seguir adoptando medidas que sirvan para mejorar la accesibilidad universal en los autobuses de la EMT
(VIDEO)Cofares apuesta por acercar Internet a la farmaciaEl presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, destacó hoy la apuesta de su empresa por adaptar las nuevas tecnologías y la comercialización de productos sanitarios de parafarmacia a través de Internet al mundo de la farmacia
Defensa e Industria acuerdan impulsar la ciberdefensa y la ciberseguridadEl Ministerio de Defensa y el de Industria, Energía y Turismo han rubricado un convenio de colaboración que tiene como objetivo mejorar y potenciar las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa de ambas partes dentro del ámbito de sus respectivas competencias
Calculan que en la Tierra puede haber un billón de especiesAlrededor de un billón de especies podrían vivir en la Tierra, de las que sólo un 0,001% están identificadas, según un estudio realizado por biólogos de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) a partir de grandes conjuntos de datos y leyes de escala universales
Yihadismo. Cuatro detenidos en Madrid en una operación contra el terrorismo yihadistaAgentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, junto con unidades de la Comandancia de Madrid, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han detenido este martes en Pinto y Ciempozuelos (Madrid) a cuatro personas por su presunta pertenencia a un grupo organizado que, a través de la difusión de propaganda yihadista, se dedicaba a la captación, adoctrinamiento y radicalización de otros miembros de su comunidad
(ENTREVISTA)"Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo"Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización Ongawa-Ingeniería para el Desarrollo Humano, ha trabajado durante cinco años para impulsar la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa 'Compromiso y Desarrollo', financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid). Está convencido de que “las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo”
Discapacidad. Piden que los coches sin conductor se adapten a las necesidades de las personas con discapacidadLos coches sin conductor están empezando a circular en trayectos de prueba, pero algunos expertos vaticinan que en breve será habitual verlos en la carretera, debido al rápido avance de la tecnología. Por ello, organizaciones de personas con discapacidad de Estados Unidos han pedido a las autoridades y los fabricantes que tengan en cuenta las necesidades de esta parte de la población a la hora de diseñarlos y fabricarlos
Los océanos perderán oxígeno de forma generalizada a partir de 2030Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
Los océanos perderán oxígeno de forma notable y generalizada a partir de 2030Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
Discapacidad. Economía invertirá 700.000 euros en un proyecto de control de dispositivos con la miradaEl Ministerio de Economía y Competitividad invertirá 700.000 euros en un proyecto de control de dispositivos mediante la mirada y el reconocimiento facial, cuyo fin es facilitar una comunicación autónoma a personas afectadas por diversos tipos de discapacidad. El proyectio está liderado por Irisbond, Vicomtech-IK4 y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y tendrá que estar finalizado en 2018