PandemiaAmpliaciónEL Cermi pide en el Congreso un fondo de rescate de emergencia de 225 millones para el sector de la discapacidadEL presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, pidió este viernes la creación inmediata de "un fondo de rescate de emergencia pospandemia de 225 millones de euros" para el sector de la discapacidad, dentro "de uno más amplio y global de 1.000 millones para todo el Tercer Sector de acción social
Detenido en Madrid un yihadista que se mofaba de las víctimas del Covid-19 y hablaba de “castigo de Alá”La Policía Nacional detuvo este miércoles en la localidad de Guadalix de la Sierra (Madrid) a un individuo de nacionalidad marroquí que había hecho pública su adhesión a la organización terrorista Daesh y que mofaba en las redes sociales de los muertos por Covid-19, al tiempo que afirmaba que esta pandemia era un “castigo de Alá”
DependenciaLas personas dependientes fallecidas sin percibir la ayuda ya concedida ascienden a 16.000 este añoEn lo que va de año han muerto 16.000 personas dependientes que, pese a tener concedida la ayuda de dependencia, han fallecido sin llegar a beneficiarse de ella, según desveló este viernes la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales en el Congreso de los Diputados y confirmaron fuentes de la Vicepresidencia social
InfanciaUnicef asegura que la educación a distancia provoca “desigualdad” entre los estudiantesLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró este viernes que la educación a distancia, implantada a la fuerza por la pandemia del coronavirus, genera “desigualdad” entre los alumnos y alumnas al haber estudiantes que “apenas tienen medios” para adaptarse a este tipo de enseñanza
PobrezaEl relator de Pobreza de la ONU reprocha a España que excluya a colectivos vulnerables del ingreso mínimoEl relator especial de Naciones Unidas para Pobreza Extrema, Olivier De Schutter, aplaudió este jueves el ingreso mínimo vital lanzado por el Gobierno porque supondrá un “alivio” para los más pobres, aunque reprochó que “no debe excluir a las personas particularmente vulnerables” como los “migrantes indocumentados”
Tráfico de drogasCae una banda que había fletado un velero de Mallorca para transportar 5,1 toneladas de hachísLa Guardia Civil ha desarticulado, en colaboración con las autoridades de Italia y de varios países africanos, una banda internacional dedicada al transporte de hachís por el Mediterráneo y que había fletado en Mallorca un velero con 5,1 toneladas de la citada droga
JóvenesBBVA lanza dos cuentas para jóvenes estudiantes y trabajadores de hasta 30 añosBBVA lanza este miércoles dos cuentas para jóvenes de entre 18 y 29 años pensando en sus estudios superiores y en el primer empleo, que podrán abrir a través de Internet y que dispondrán de más de 800 funcionalidades y de una oferta comercial “centrada en su momento vital”
TribunalesEl juez continúa el procedimiento por prevaricación y malversación contra el expresidente de InvercariaEl juez de Instrucción número 16 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar por los trámites del procedimiento abreviado la pieza separada abierta contra el expresidente de Invercaria Tomás P.S. y el que fuera administrador de la sociedad mercantil Badennova S.L. por el préstamo participativo de 103.000 euros concedido por Invercaria a dicha sociedad en diciembre del año 2009
#DesayunosPOPLos pacientes crónicos solicitan “protocolos seguros” y específicos para la desescalada ante el Covid-19La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, planteó este martes demandas específicas para que los pacientes crónicos y las personas mayores se incorporen al sistema de salud con “protocolos seguros”, ya que que muchos de ellos han empeorado su estado de salud durante el periodo de confinamiento por la pandemia de Covid-19
Dos veinteañeros estafaron casi 900.000 euros a operadoras de telefonía y bancosLa Policía Nacional ha desarticulado en Guadalajara y Madrid dos grupos altamente especializados en estafar a operadoras de telefonía y a entidades bancarias, que estaban ambos encabezados por dos jóvenes de menos de 30 años, que empezaron actuando conjuntamente y luego formaron bandas distintas