VALCÁRCEL DICE QUE EL FUTURO MODELO DEBE SOMETERSE AL MANDATO CONSTITUCIONALEl presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, manifestó hoy que, "si, finalmente, se acomete una reforma del actual sistema de financiación autonómica, debe producirse dentro del marco constitucional, y debe alcanzarse un modelo que sea previamente debatido y aprobado, de manera multilateral, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, con el máximo respeto a los principios de suficiencia y de solidaridad interterritorial"
SOLBES PIDE A LAS CCAA QUE RESPETEN EL OBJETIVO DE DÉFICIT PREVISTO PARA EL PRÓXIMO AÑOEl ministro de Economía y Hacienda y vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, pidió hoy a las comunidades autónomas que hagan "todo lo posible" por respetar el objetivo del 0,1 por ciento de déficit en términos de PIB establecido en los presupuestos del año próximo y, "si es posible", que lo mejoren
MARAGALL: "A VER SI NOS ENTENDEMOS, O SIRVE PARA FINANCIAR SERVICIOS O NO MERECE LA PENA"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, afirmó esta noche, en un mensaje televisado con motivo del 27 aniversario de la Constitución, que el Parlamento de esa comunidad autónoma "ha propuesto un nuevo Estatut para mejorar y reforzar el autogobierno"
ZAPATERO ELIMINARA DE LA CONSTITUCION LA PALABRA "DISMINUIDOS"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy su intención de modificar el artículo 49 de la Constitución para eliminar la palabra "disminuidos" y sustituirla por discapacitados, y aseguró que el anteproyecto de la Ley de Autonomía y Atención a la Dependencia se aprobará antes de final de año para que pueda entrar en vigor a lo largo de 2006
EL PP PIDE UN PACTO DE ESTADO SOBRE DEPENDENCIAEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentó hoy una proposición no de ley en la que solicita un Pacto de Estado sobre la Dependencia, en el que participen todas las fuerzas políticas, las distintas administraciones públicas, los agentes sociales y las asociaciones representativas de las personas con discapacidad y de las personas mayores
BETETA, PARTIDARIO DE RECURRIR ANTE EL CONSTITUCIONAL LA LEY DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL SI SE APRUEBA "TAL Y COMO ESTÁ"El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, anunció hoy que si la ley que regulará la publicidad institucional sale adelante tal y como fue aprobada en el Congreso de los Diputados, recomendará "a la Comunidad de Madrid que presente un recurso ante el Tribunal Constitucionalporque atenta contra el Estado de las autonomías, como reconocerá el Senado"
BETETA AMENAZA CON RECURRIR AL CONSTITUCIONAL LA LEY DE PUBLICIDAD INSTITUCIONALEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, anunció hoy que si la Ley de Publicidad Institucional sale adelante tal y como fue aprobada en el Congreso de los Diputados "recomendaré a la Comunidad de Madrid que presente un recurso ante el Tribunal Constitucionalporque atenta contra el Estado de las autonomías,como reconocerá el Senado"
MATILDE FERNÁNDEZ APUESTA POR UN SISTEMA UNIVERSAL GESTIONADO POR EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMASMatilde Fernández, diputada en la Asamblea de Madrid y ex ministra de Trabajo y Asuntos Sociales, apostó hoy por que el Estado y las comunidades autónomas compartan la gestión de los recursos necesarios para desarrollar el futuro sistema de la Dependencia, que ha de ser universal y estar avalado por "un gran pacto de Estado entre todos los actores" que intervienen él
EL GOBIERNO APROBARA EL VIERNES LAS AYUDAS QUE LAS CCAA REPARTIRAN ENTRE LAS MALTRATADAS MAS NECESITADASLa delegada especial del Gobierno contra la violencia sobre las mujeres, Encarna Orozco, anunció hoy que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará el decreto que desarrolla las ayudas destinadas a las víctimas de la violencia de género más necesitadas, y que serán repartidas por las comunidades autónomas
IMAZ (PNV) CRITICA DURAMENTE LA FALTA DE ACUERDO DE MÍNIMOS SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVOEl presidente del PNV, Josu Jon Imaz, criticó hoy duramente en el Fórum Europa la falta de acuerdo de mínimos entre los grandes partidos sobre el sistema educativo, defendió la necesidad de estabilidad en la educación y reprochó a PSOE y PP que aborden cambios en este terreno cada vez que acceden al Gobierno