Búsqueda

  • ORIENTE PROXIMO. SAVE THE CHILDREN PIDE EL CESE DE LA VIOLENCIA Y LAMENTA LA MUERTE DE NIÑOS La organización Save The Children condenó hoy el uso de la violencia indiscriminada que tiene lugar en Israel y Palestina, y lamentó la contina pérdida de vidas humanas, en especial entre la población infantil Noticia pública
  • TRANSGENICOS. LA UE ULTIMA UN NUEVO REGIMEN PARA AUTORIZAR OGM DESTINADOS AL GANADO El comisario europeo David Byrne, responsable de Protección del Consumidor, está ultimando un nuevo régimen relativo a los organismos genéticamente modificados (OGM), que impone procedimientos muchos más estrictos a las compañías biotecnológicas a la hora de recibir autorización para sus productos destinados a la alimentación animal Noticia pública
  • GRILLETES. MEDICOS SIN FRONTERAS, AI, GREENPEACE E INTERMON PIDEN AL GOBIERNO QUE PROHIBA LA EXPORTACION E GRILLETES Amnistía Internacional (AI), Greenpeace, Intermón y Médicos Sin Fronteras pidieron hoy al Gobierno que prohiba a la empresa española Larrañaga y Elorza la exportación de "material de tortura" a otros países y tome medidas para controlar el papel de los intermediarios en el comercio de armas, según informaron estas asociaciones en un comunicado conjunto Noticia pública
  • MADRID. LOS PROTESTANTES ACUSAN AL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO DE VULNERAR LOS DERECHOS DE LAS MIORIAS RELIGIOSAS La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede) acusó hoy al Ayuntamiento de Valdemoro (Madrid) de vulnerar los derechos de las minorías religiosas, por convertir una capilla multiconfesional en un centro de culto católico Noticia pública
  • UNA MOLECULA PODRIA SER EL ANTIDOTO PARA LOS GOLOSOS Científicos japoneses creen haber descubierto una solución para frenar las ansias de comer dulce de los más golosos. Se trata de la leptina, una hormona que procede de las células de la grasa y que logra suprimir las ganas de consumir dulces, al menos en los ratones, según informa "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • EN EL SIGLO XX DESAPARECIERON LA MITAD DE LOS HUMEDALES DEL MUNDO Durante el siglo XX han desaparecido la mitad de los humedales del mundo, en la mayoría de los casos a causa de la actividad agrícola o el desarrollo urbano, según señala el informe "Recursos mundiales 2000-2001: La gente y los ecosistemas, se deteriora el tejido de la vida", elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUM), el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) Noticia pública
  • EEUU AUTORIZA UN FARMACO QUE REDUCE EL VELLO FACIAL FEMENINO La compañía farmacéutica Bristol-Mayers Squibb y Gillette comercializarán en Estados Unidos la primera crema de prescripción para el tratamiento del vello facial femenino, tras ser autorizada por la FDA, organismo federal responsable de la aprobación de medicamentos en este país Noticia pública
  • CIENTIFICOS DEL CSIC UTILIZAN LIPOSOMAS PARA MEJORAR LA ALIMENTACION DE LOS PECES DE CULIVO Un equipo de investigadores del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal del CSIC, dirigido por Francisco Hontoria, ha conseguido mejorar el aporte de ácidos grasos poliinsaturados a los peces de cultivo, mediante la utilización de liposomas que se administran a través del alimento de las larvas, según informó hoy este organismo Noticia pública
  • GRAN BRETAÑA ENSAYA LA JUSTICIA ASISTIDA POR ORDENADOR Gran Bretaña será el primer país que incorpore el uso de programas informáticos para que los jueces puedan, antes de dictar sentencia, evaluar las posibilidades de que los delincuentes juzgados reincidan en sus delitos, según informa el diario "The Independent" Noticia pública
  • LA AGENCIA EUROPEA AUTORIZA EL USO PEDIATRICO DE UN FARMACO PARA EVITAR EL RECHAZO EN TRASPLANTES RENALES El Comité de Especialidades Farmacéuticas de la Agencia Europea del Mediamento ha aprobado el uso de Simulect, un fármaco indicado para evitar el rechazo agudo del trasplante, en casos pediátricos. Este medicamento es un anticuerpo monoclonal que actúa bloqueando fuertemente al receptor de la interleuquina 2 humana, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • CLONACION. LOS PROTESTANTES ESPAÑOLES, CONTRARIOS A LA CLONACION DE EMBRIONES HUMANOS La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas o Protestantes de España (Ferere) rechazó hoy la decisión del Gobierno británico de permitir la clonación de embriones humanos con fines terapéuticos, porque convierte la vida humana en una mercancía de consumo "degrandando la dignidad y el valor de la misma" Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LA OCU ACUSA A AGRICULTURADE INHIBICION EN EL CASO DE LAS OVEJAS ENFERMAS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acusó hoy al Ministerio de Agricultura de haber quitado importancia, sin fundamento, al caso de las ovejas enfermas descubiertas en Navarra, a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno foral y delriesgo indirecto que existe para el consumo humano Noticia pública
  • VERTIDO. LOS AGRICULTORES DE LA ZONA AFECTADA USAN EL AGUA DEL TAJO SIN TEMOR, PESE A LOS RECELOS DE LOS EXPERTOS Los 50 agricultores del área afectada por el vertido de fuel de la central térmica de Aceca (Toledo) riegan sus cultivos "con toda normalidad y sin preocupación" con el agua el río Tajo, según dijo hoy a Servimedia el presidente provincial de la organización agraria Asaja Noticia pública
  • ABIERTO EL PLAZO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS AL PROGRAMA EUROPEO INVESTIGACION Y DESARROLLO La Comisión Europea ha abierto el plazo para la presentación de proyectos sobre sociedad de la información dentro del V Programa Marco de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración (IDT), para el que se ha destinado un presupuesto de 450 millones de eros (74.873 millones de pesetas) Noticia pública
  • LOS QUINCE SE NIEGAN A LEVANTAR LA MORATORIA SOBRE LA DIRECTIVA DE TANSGENICOS Los Gobiernos nacionales de la UE no se han decidido todavía a suspender la moratoria de dos años sobre los productos genéticamente modificados (OGM), a pesar del consejo de la Comisión Europea. El retraso se debe a la desconfianza de los productores, que quieren clarificar las consecuencias del uso de estos productos, tanto para la salud humana como para el medio ambiente, informa "European Voice" Noticia pública
  • VACAS LOCAS. PELIGRO DE EBB POR COMERCIO ILEGAL DE CABEZAS DE VACA EN INGLATERRA Las autoridades británicas están en alerta tras haber detectado la venta de especialidades africanas cocinadas a base de partes de cabeza de vaca. A pesar de la prohibición que se mantiene sobre el comercio de cabezas de reses para el consumo humano, existe un tráfico que aumenta el riesgode transmisión de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), según informa "The Times" Noticia pública
  • LA INTEGRACION ESCOLAR DE LOS INMIGRANTES EXIGE MAS PROFESORADO, SEGUN USO La Unión Sindical Obrera (USO) pidió hoy a las Administraciones más medios humanos y económicos para facilitar la integración del alumnado inmigrante Noticia pública
  • CASTILLA Y LEON INVIERTE 478 MILLONES EN UNA FABRICA DE VITAMINAS La Junta de Castilla y León ha concedido una subvención de 478 millones de pesetas a la empresa Vitatene S.A. para instalar en León una fábrica de vitaminas cuyo presupuesto asciende a 3.986 millones de pesetas Noticia pública
  • ASILOS BELGAS PONEN BRAZALETES ELECTRONICOS A LOS ANCIANOS PARA EVITAR FUGAS Algunos asilos belgas han decidido solucionar el problema de las fugas de sus residentes con brazaletes electrónicos que emiten señales sonoras cuando se sobrepasa una zona delimitada. in embargo, la práctica ha suscitado reacciones en contra por la ausencia de un marco legal que la regule, informa el diario "Le Soir" Noticia pública
  • LA ASAMBLEA DEL CONSEJO DE EUROPA, EN CONTRA DE PATENTAR GENES HUMANOS Parlamentarios de la Asamblea del Consej de Europa han pedido que se vuelva a negociar la directiva comunitaria que permite la patente de genes humanos. La Asamblea ha apoyado a países que han llevado casos contra la directiva ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo Noticia pública
  • GENOMA. MARCELO PALACIOS DICE QUE ES EL MOMENTO DE INVERTIR EN INVESTIGACION El presidente de la Sociedad Internacional de Bioética, Marcelo Palacios, se refirió hoy a la presentación del mapa del genoma humano para asegurar que es el momento de invertir en investigación. En este entido, pidió un aumento de la aportación estatal a este campo por encima del 1% del PIB Noticia pública
  • AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE A AZNAR QUE EXIJA EN CHIA RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, con motivo de la visita oficial que realizará la próxima semana a la República Popular China, en la que le pide que plantee a las autoridades de ese país cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos y demande la liberación de varios presos de conciencia por los que trabaja la organización en España Noticia pública
  • AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE A AZNAR QUE PLANTEE LA GRAVE SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CHINA DURANTE SU VISITA OFICIAL Amnistía Internacional (AI) ha enviado una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, con motivo de la visita oficial que realizará la próxima semana a la República Popular China, en la que le pide que plantee a las autoridades de ese país cuestiones relativas a la situación de los derechos humanos y demande la liberación de varios presos de conciencia por lo que trabaja la organización en España Noticia pública
  • LA UE ABRE EL PLAZO DE PRESENTACION DE IDEAS SOBRE BIONICOS El programa de Tecnologías Futuras y Emergentes de la Sociedad de la Información (FET) ha abierto el plazo de presentación de ideas relacionadas con la biología electónica. Proyectos sobre los llamados biónicos recibirán ayudas comunitarias para el desarrollo de sistemas integrados que extiendan las capacidades humanas. El plazo vence a finales del mes de julio Noticia pública
  • LA MORATORIA EN LA CAZA DE BALLENAS DEBE ACABAR, AFIRMA EL SECRETARIO DE LA COMISION BALLENERA INTERNACIONAL Transcurridos catorce años desde que se decidiera la moratoria para la caza de ballenas y su comercialización en todo el mundo, esta práctica se sigue realizando. Por esta razón, el secretario de la comisión internacional que regula esa acividad, Ray Gambell, cree que se debería poner fin a la moratoria para poder tener, al menos, bajo control el comercio de ballenas, según declaraciones realizadas a la BBC News Online Noticia pública