LA UE ACELERARA LA AUTORIZACION DE FARMACOS Y REFORZARA EL PAPEL DE LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO

-La Comisión Europea aprobó hoy una propuesta de reforma de la legislación farmacéutica, que permitirá dar autorizaciones provisionales

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea aprobo hoy una prpuesta de reforma de la legislación farmacéutica de la UE, que persigue potenciar del papel de la Agencia Europea del Medicamento, acelerar la autorización de algunos productos, y mejorar el acceso directo a la información que tiene los ciudadanos sobre fármacos ya aprobados, comenzando por tres patologías: el sida, la diabetes y el asma.

El comisario europeo de Empresa y Sociedad de la Información, Erkki Liikanen, explicó que la decisión adoptada hoy permitirá a todos los europeos obtener más rápidamnte que ahora nuevos y mejores medicamentos y estar mejor informados sobre los fármacos que están a su disposición, además de impulsar la competitividad de la industria farmacéutica europea.

La propuesta deberá ser aprobada por el Consejo de Ministros de la UE y por el Parlamento Europeo, y está estructurada en tres partes (un reglamento sobre autorizaciones de comercialización y sobre el funcionamiento de la Agencia Europea para la Evaluación de Medicamentos, un directiva sobre fármacos de uso humano y otra sobre medicinas veterinarias).

El comisario Liikanen explicó que pretenden establecer un procedimiento de registro acelerado para aquellos medicamentos que tengan un interés terapéutico importante, pasará de los 210 días actuales a 150 días.

La reforma permitirá a la Agencia conceder autorizaciones provisionales de un año a los productos cuya introducción en el mercado suponga una ventaja importante para la salud de los pacientes afectados, y "siempre y cuando la empresa farmacéutica se cmprometa a realizar estudios clínicos y controles suplementarios", precisó el comisario.

INFORMACION CLARA Y FIABLE

El comisario anunció que la Comisión quiere poner en marcha un proyecto piloto para dar a los ciudadanos información "buena, clara y fiable" sobre medicamentos ya comercializados en la UE, respetando la prohibición actual de hacer publicidad de medicamentos financiados por la Sanidad pública. Esta iniciativa se aplicará, de momento, en tres patologías, como son la diabetes, el sida y e asma.

El texto propone mejorar la competitividad de las empresas farmacéuticas innovadoras, y aumentar en 10 años el plazo de protección administrativa de patente en la UE (actualmente entre 6 y 10 años) para que puedan rentabilizar sus inversiones de I+D.

La Comisión apuesta, además, por un sistema armonizado que permita un mejor control de los medicamentos veterinarios para su utilización en las circunstancias autorizadas.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2001
C