Coalición Canaria pide para los parlamentarios igual pensión y subsidio de paro que para los demás ciudadanosLa portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, defendió hoy que el sistema para cuantificar las pensiones de jubilación de los parlamentarios sea igual que para el resto de los ciudadanos, pero también que los primeros, como éstos, tengan derecho a un subsidio de desempleo al cesar en su cargo
El PP acusa al Gobierno de "reincidencia en el engaño" en las previsiones de paroLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al Gobierno de "reincidencia en el engaño" al prometer que cada cifra negativa del paro va a ser la última, algo a lo que el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió esgrimiendo el Plan E, la reforma laboral, las políticas activas de empleo y otras medidas del Ejecutivo
Zapatero admite que no se creará empleo hasta 2012El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que la economía española no será capaz de reducir el número de parados hasta al menos dentro de un año, pues estima que para ver una recuperación del empleo será necesario que el PIB crezca "por encima del 1% y eso será en 2012"
Caldera aplaza a 2012 la previsión de reducción del paroEl exministro de Trabajo Jesús Caldera teme que "reducir el paro en el inmediato plazo nos va a costar" y, tras los malos datos del pasado mes de enero, pospone a 2012 la certeza de creación de empleo y a dentro de cinco años el necesario "trasvase" de una parte de los parados de la construcción a sectores más productivos y con más futuro
Pacto social. Blanco critica la "hipocresía" del PP ante el acuerdoEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, criticó este sábado la "hipocresía" del PP ante el acuerdo social y económico alcanzado por el Gobierno con empresarios y sindicatos
Valeriano Gómez prevé que en 2012 se empezará “a reducir algo” el desempleoEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Sociedad que el Gobierno mantiene que durante la segunda mitad del año la economía española empezará a crear empleo neto, dado que tendrá ya un nivel de crecimiento suficiente para ello
Paro. CEOE espera que el nuevo contrato a tiempo parcial contribuya a paliar el paroLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ante los datos del paro registrados en enero, "espera y desea que el nuevo contrato a tiempo parcial contribuya a paliar la insostenible situación de paro juvenil en España, así como la de los parados de larga duración"
Pacto Social. IU: "No es buen día para que los trabajadores celebren nada"El responsable de Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, aseguró hoy que "no es un buen día para que los trabajadores celebren nada", porque a la reforma de las pensiones se suman los pésimos datos de aumento del paro en el mes de enero
Madrid. El paro subió en la región un 2,28% en eneroEl número de desempleados se incrementó en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de enero en 10.540 personas, lo que supone un aumento del 2,28% respecto a diciembre de 2010, según datos facilitados por el Gobierno regional
Paro. Las ETT tachan de “terribles” los datos de eneroEl presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett), Francisco Aranda, afirmó hoy que los datos de paro "no son malos, sino que son terribles, tanto desde el punto de vista económico como social”
Paro. ATA afirma que 2011 no será el año de recuperación del empleoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que el aumento del número de desempleados registrado en enero "da un importante paso atrás en el proceso de desaceleración" del crecimiento del paro y significa que "2011 no será el año de recuperación del empleo"
AvanceParo. Toxo subraya que los datos resumen la situación económica "mejor que cualquier informe"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, subrayó este miércoles en el Foro de la Nueva Sociedad que las cifras de paro, tras el aumento de enero, son el resumen de la situación de España, y reflejan la realidad "mejor que cualquier informe" la situación de España
AmpliaciónEl paro subió en 130.930 personas en enero y supera ya los 4,2 millonesEl número de personas registradas en los servicios públicos de empleo aumentó en 130.930 durante el pasado mes de enero con respecto al mes anterior (+3,19%), lo que sitúa la cifra total de parados registrados en 4.231.003 personas, la cifra más alta de la serie histórica
Paro. El gasto en prestaciones por desempleo cerró 2010 con un descenso del 5,6%El gasto total en prestaciones por desempleo alcanzó al cierre de diciembre de 2010 los 2.618 millones de euros, lo que supone una disminucuón del 5,6% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Urgente(Avance)El paro subió en 130.930 personas en eneroEl número de personas registradas en los servicios públicos de empleo aumentó en 130.930 durante el pasado mes de enero con respecto al mes anterior (+3,19%), lo que sitúa la cifra total de parados registrados en 4.231.003 personas
Las matriculaciones de coches cayeron un 23,5% en eneroLas matriculaciones de turismos registraron en el mes de enero una nueva caída, por séptimo mes consecutivo, del 23,5%, con un total de 53.632 unidades. La patronal de los fabricantes de vehículos, Anfac, recordó que, además de este bajo volumen, también hay que tener en cuenta el efecto estadístico, pues este mes se está comparando con enero de 2010, cuando estaba vigente el Plan 2000E
Paro. El PP solicita la comparecencia de Gómez en el CongresoEl Grupo Parlamentario Popular informó este sábado de que va a registrar la petición de comparecencia del ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, para que explique en el Congreso de los Diputados el incremento del paro