El Gobierno quiere centralizar la cooperación internacional de las comunidadesLa reforma de las administraciones, a la que el Consejo de Ministros dio luz verde este viernes, propone centralizar todas las oficinas de cooperación internacional que tienen las comunidades autónomas en un único organismo dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)
El Defensor del Pueblo tramita las mismas quejas que los autonómicos con la mitad de personalLa institución nacional del Defensor del Pueblo, que actualmente dirige la exministra Soledad Becerril, tramita casi el mismo número de quejas que los defensores del pueblo autonómicos que existen en 11 comunidades autónomas pese a tener la mitad de personal que todos ellos juntos
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))IU pide que la Ley de Transparencia no obligue a aportar el DNI para pedir informaciónEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural quiere que suprima la obligación de aportar el DNI a la hora de solicitar información pública, como establece el Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
El 84 % de los españoles considera necesarios los colegios de abogadosEl 84% de los españoles cree que los colegios de abogados son necesarios para supervisar y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos por la Abogacía, según una de las conclusiones de sendas encuestas realizadas por Metroscopia entre profesionales del sector y población general sobre las medidas planteadas por el Gobierno para regular los colegios y servicios profesionales
La Justicia obliga al Estado a pagar unos audífonos osteointegrados a una niñaEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dado la razón a un matrimonio que reclamó a la Seguridad Social los gastos de unos audífonos osteointegrados que su hija, que nació con una enfermedad rara llamada Síndrome de Treacher Collins, necesitaba para poder oír
(VIDEO) "En España el fracaso escolar sigue siendo el doble que en la UE"Tras tres reformas educativas, España estrena nueva ley, la Lomce, con el doble de fracaso y abandono escolar temprano que los países de la Unión Europea y la OCDE. Ismael Sanz Labrador, director del Instituto Nacional de Evaluación Educativa; José Antonio Martínez, presidente de la Federación de Directivos de Centros Educativos Públicos (Fedadi), y Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, han analizado las causas de esta situación en un debate organizado por Servimedia TV
AmpliaciónMas refrenda la consulta soberanista, la Agencia Tributaria y la Administración Social catalanaEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, anunció este martes que completará la legislatura conforme a lo previsto, hasta 2016, sea cual sea el resultado de la consulta soberanista prevista para 2014, fecha de convocatoria que se mantiene, y reiteró la necesidad de “prepararnos como país” para afrontar el previsto “cambio de tendencia”, el de una mayoría amplia favorable a la independencia. También confirmó lo que ya se sabe, como es la creación de las "estructuras de Estado", desde una agencia fiscal propia hasta lo que llama Administración Social catalana
La CEOE defiende “no ser incluida” en la Ley de Transparencia por ser una entidad “privada”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que las miles de organizaciones que representa “no deberían ser incluidas" en la Ley de Transparencia y tan sólo está dispuesta a someter a fiscalización los recursos públicos de que dispone, que se cifran en el 32,1% de su presupuesto total
CCOO y UGT admiten someterse a la Ley de Transparencia con limitaciones para garantizar la libertad sindicalComisiones Obreras (CCOO) y UGT están de acuerdo con que las organizaciones sindicales que representan queden incluidas en la Ley de Transparencia, aunque han puntualizado que su aplicación debe tener límites para garantizar las libertades y derechos que les otorga la Constitución y que establecen los tratados internacionales
El PSOE recurrirá ante el Constitucional la reforma de la Ley de CostasEl secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, anunció este jueves que su partido va a interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la nueva Ley de Costas, que entró hoy en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Educación. Oposición, sindicatos y padres se reúnen en el Congreso para estudiar cómo frenar la LomceDiputados del PSOE, Izquierda Unida, Iniciativa Per Catalunya, CiU, PNV, Esquerra Republicana, BNG, CC, Geroa Bai y Compromís se reunieron este jueves en el Congreso con responsables de los sindicatos docentes FETE-UGT, FECCOO y STESS y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) para buscar cómo “poner freno” a la reforma de la ley de Educación
Montoro: “Hay que introducir rectificaciones en la financiación de RTVE”El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en el Senado que el Gobierno socialista se “equivocó” con el modelo actual de financiación de RTVE, que suprimió la publicidad de la cadena pública, y habrá que hacer “rectificaciones”
Rubalcaba anuncia una propuesta de ley de participación ciudadana antes de final de añoEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se comprometió este sábado a presentar antes de final de año una propuesta de ley de participación ciudadana para incrementar el papel de los ciudadanos en la actividad legislativa, reforzar las iniciativas legislativas populares y consolidar el Tercer Sector