AmpliaciónEl Gobierno saca adelante la reforma laboral solo con los votos a favor del PSOEEl Pleno del Congreso dio este martes el visto bueno a la convalidación del decreto de la reforma laboral con los votos a favor del PSOE y las abstenciones del PP, CiU, PNV, CC, UPyD y UPN. La norma seguirá en las Cortes donde va a ser tramitada como proyecto de ley. La votación se saldó con 168 respaldos, 8 en contra y172 abstenciones
Galicia. PP y PSOE apoyan el recorte salarial de los funcionarios en el Parlamento gallegoPopulares y socialistas se pusieron hoy de acuerdo al secundar un proyecto de ley que modifica los presupuestos de la comunidad para 2010 y con ello recorta el salario de los funcionarios, mientras que el BNG votó en contra. La normativa fue tramitada por la fórmula de lectura única y, pese a la aprobación, la consejera de Hacienda de la Xunta, Marta Fernández Currás, se mostro crítica con esta medida
Reforma laboral. CiU se abstendrá en la convalidación y apoyará su tramitación como proyecto de leyEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, anunció hoy que su grupo se abstendrá esta tarde en la convalidación del decreto de reforma laboral presentado por el Gobierno y votará a favor de su tramitación como proyecto de ley, facilitando que ésta se realice por procedimiento de urgencia
ETA. UPN teme que la próxima lista de Nafarroa Bai la lidere BatasunaEl secretario general y portavoz parlamentario en Navarra de UPN, Carlos García Adanero, alertó hoy de la posibilidad de que la próxima candidatura de Nafarroa Bai en esta comunidad "la lidere ETA-Batasuna", tras el acuerdo escenificado ayer entre la izquierda abertzale y Eusko Alkartasuna, uno de los partidos que forman la coalición
Reforma laboral. UGT pide "responsabilidad" a los grupos parlamentariosUGT hizo este lunes un llamamiento a la "responsabilidad" de todos los grupos parlamentarios en referencia a la reforma laboral, para que entiendan que "por el camino de los recortes sociales y de los derechos de los trabajadores no se van a solucionar los problemas del empleo y de la economía"
Adicae protesta en 12 ciudades contra los abusos hipotecariosAdicae ha convocado para este sábado reuniones en 12 ciudades en las que, junto con otras organizaciones sociales, se pondrá en marcha una campaña para impulsar reivindicaciones de los consumidores ante el aumento de los embargos hipotecarios, y la ausencia de respuesta a las cláusulas suelo y productos bancarios "tóxicos"
Adicae protesta en 12 ciudades contra los abusos hipotecariosAdicae ha convocado para este sábado reuniones en 12 ciudades en las que, junto con otras organizaciones sociales, se pondrá en marcha una campaña para impulsar reivindicaciones de los consumidores ante el aumento de los embargos hipotecarios, y la ausencia de respuesta a las cláusulas suelo y productos bancarios "tóxicos"
ETA. Lokarri considera que la izquierda abertzale hace "un esfuerzo muy grande" para desvincularse de ETALa plataforma nacionalista Lokarri, que defiende la negociación con ETA y una consulta sobre el futuro del País Vasco, dijo hoy que la izquierda abertzale está realizando "un esfuerzo muy grande" para desvincularse de ETA y cambiar la estrategia, lo que supone dar unos "pasos muy importantes" para alcanzar el proceso de paz, puesto que esa es una "premisa indespensable" para que el Gobierno legalice el entorno político de ETA
Rosa Díez: "En caso de independencia, Cataluña se enfrentaría al rechazo del resto de España y sus ventas disminuirían"La diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, advirtió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que "en un hipotético caso de independencia, esto a lo que los hombres de Estado de Duran i Lleida llaman autodeterminación, Cataluña se enfrentaría al rechazo del resto de España y sus ventas disminuirían", al tiempo que recordó que una cuarta parte de lo producido en Cataluña se comercializa en el resto de España
Reforma laboral. Al PNV no le convence la forma de conciliar la necesaria flexibilidad con los derechos de los trabajadoresEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, afirmó hoy que a su grupo no le "acaban de satisfacer" las fórmulas que el borrador de reforma laboral contempla para conciliar la "necesaria flexibilidad" que precisan las empresas con los derechos de los trabajadores, aunque aplazó su toma de posición definitiva a la aprobación mañana del decreto-ley definitivo
Huelga general. El Gobierno vasco llama a la colaboración y búsqueda de acuerdosLa portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, aseguró hoy en relación con la huelga general que "las amenazas nunca son buenas" y consideró que "en tiempo de crisis, hay que ser calmados y tratar de poner todos de nuestra parte por llegar a acuerdos y buscar soluciones", al tiempo que realizó "una llamada al trabajo y colaboración entre todos y a la búsqueda de acuerdos"
CCOO de Euskadi no irá a la huelga general con ELA y LABEl secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", en referencia a la huelga general convocada por los sindicatos nacionalistas ELA y LAB, que su organización sindical "no contempla ningún tipo de respuesta con un sindicalismo que fundamentalmente basa su estrategia y todas su convocatorias en contraprogramar lo que desde el sindicalismo general se está planteando"
País Vasco. Basagoiti descarta una alianza con el PNV, pero admite acuerdos puntualesEl presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, descartó hoy en el Fórum Europa alcanzar una alianza política con el Partido Nacionalista Vasco, porque les separan principios fundamentales, pero se mostró dispuesto a llegar a acuerdos puntuales para mejorar su comunidad