Búsqueda

  • El juez Velasco adelanta la declaración de Granados al día 21 de diciembre a petición del investigado El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha adelantado la declaración como investigado del que fuera `número dos´ del Gobierno de la Comunidad de Madrid Francisco Granados al 21 de diciembre a partir de las 10.00 horas, atendiendo a una petición de su abogado Noticia pública
  • Sida. Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, una fecha en la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que el 40% de las personas infectadas por el VIH (más de 14 millones) no son conscientes de ello, aunque valora positivamente que entre 2005 y 2015 la proporción de personas con VIH que tienen constancia de su estado ha aumentado del 12% al 60% Noticia pública
  • Sólo el 4% de personas con discapacidad intelectual severa ha accedido al mercado laboral Sólo el 4% de personas con discapacidad intelectual severa ha accedido al mercado laboral en alguna ocasión, según un estudio que hoy presentó la Confederación Plena Inclusión España financiado por el Real Patronato sobre Discapacidad Noticia pública
  • El Tercer Sector pide “transversalidad en las políticas sociales” El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, pidió este miércoles a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, “saber llevar la transversalidad” a las políticas sociales que se desarrollen durante la legislatura, abarcando temáticas que se regulan en áreas como las de vivienda o empleo, entre otras Noticia pública
  • El Tercer Sector es quien atiende a las personas en el final de la vida El Tercer Sector es el actor principal en la atención de las necesidades de las personas al final de la vida y de sus familias. Así lo señala entre un 27 y un 46% de las trabajadoras sociales encuestadas que han participado en el estudio 'Abordaje desde el Trabajo Social de necesidades sociales de las personas con cáncer al final de la vida y sus familiares', realizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Consejo General de Trabajo Social (CGTS) Noticia pública
  • Ampliación Granados volverá a declarar voluntariamente ante el juez Velasco el próximo 11 de enero El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado como investigado al que fuera `número dos´ del Gobierno de la Comunidad de Madrid Francisco Granados para el próximo día 11 de enero a partir de las 10.00 horas Noticia pública
  • Ampliación El Congreso da luz verde a la tramitación de las medidas urgentes para los autónomos El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy con 323 votos a favor, ninguno en contra y doce abstenciones tomar en consideración la proposición de ley del Grupo Parlamentario de Ciudadanos sobre medidas urgentes para los trabajadores autónomos, con la que se inicia su tramitación Noticia pública
  • Ciudadanos pide en el Congreso resolver los problemas más urgentes de los autónomos El Grupo Parlamentario de Ciudadanos instó este martes al Congreso de los Diputados a tomar en consideración su propuesta legislativa para aprobar medidas urgentes para los trabajadores autónomos que mejoren las condiciones en las que se desarrolla su actividad Noticia pública
  • Ampliación Rajoy vería “muy positivo” que el techo de gasto y los objetivos de estabilidad fueran respaldados por una “mayoría” de diputados El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes que “sería muy positivo para el conjunto de los españoles” que decisiones económicas “importantes” como el techo de gasto y los objetivos de estabilidad presupuestaria fueran “respaldados por una mayoría de diputados” en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Madrid. 170 millones para “recuperar la dignidad” de las personas sin hogar La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la aprobación de un Plan de Inclusión de Personas sin Hogar para el período 2016-2021, dotado con un presupuesto de 170 millones de euros y con 76 medidas que persiguen “recuperar la dignidad” de esta personas Noticia pública
  • Sida. La OMS alerta de que más de 14 millones de personas no saben que tienen el VIH La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes de que el 40% de las personas infectadas por el VIH (más de 14 millones) no son conscientes de ello, aunque valoró positivamente que entre 2005 y 2015 la proporción de personas con VIH que tienen constancia de su estado ha aumentado del 12% al 60% Noticia pública
  • Los obispos piden un Pacto de Estado por la Familia La Conferencia Episcopal Española (CEE) está preocupada por las “realidades dolorosas” que viven muchas familias en España pues, pese a que la familia “es la institución más apreciada” por la sociedad, sobre todo por su apoyo en la crisis, “para algunos jóvenes se convierte en un imposible”. Por ello, piden al Gobierno que emprenda un Pacto de Estado por la familia Noticia pública
  • La Audiencia Nacional confirma la prisión provisional para Francisco Granados por riesgo de que tergiverse o manipule la investigación La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la prórroga de la prisión privisional para el exdirigente del PP Francisco Granados acordada el pasado 5 de octubre por el juez del `caso Púnica´, Eloy Velasco, por entender que "sigue vigente" el riesgo de que el investigado trate de tergiversar, entorpecer o manipular" la instrucción del `caso Púnica´ Noticia pública
  • Vídeo El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres El cáncer de colon es más agresivo en las mujeres que en los hombres debido a que este tumor se localiza en lugares diferentes según el sexo, según indicaron este jueves los expertos reunidos en la mesa coloquio ‘Cáncer y mujer’, organizada por la Fundación para la Investigación en Salud (Fuinsa) y que tuvo lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • Down Madrid lamenta el dictamen del Consejo de Estado francés sobre la emisión del vídeo 'Querida futura mamá' La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) lamentó este miércoles el dictamen del Consejo de Estado francés respecto a la no emisión del vídeo de sensibilización 'Querida futura mamá', que da la razón al Consejo Superior de la Audiovisual (CSA) de ese país que, tras recibir varias quejas, decidió valorar si la difusión del 'spot' era adecuada Noticia pública
  • Nadal convoca mañana a los grupos parlamentarios para acordar medidas que mejoren el bono social El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha convocado este jueves a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a una reunión para buscar acuerdos que permitan mejorar y garantizar el bono social eléctrico, medida que fue anulada por una reciente sentencia del Tribunal Supremo Noticia pública
  • EH Bildu ve en el suplicatorio de Homs una prueba de que el Estado "echa en falta su época colonial" EH Bildu ve en la concesión del suplicatorio del diputado del Partit Demòcrata Català, Francesc Homs, una prueba de que el Estado "echa en falta su época colonial" y así es como sigue tratando a territorios como Euskadi o Cataluña Noticia pública
  • Endesa pide que el Ministerio de Energía lidere la respuesta a la pobreza energética El consejero delegado de Endesa, José Bogas, considera, en relación con la pobreza energética, que “la situación de vulnerabilidad de las personas debe ser abordada de forma nacional” y que debería hacerse desde el nuevo Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital Noticia pública
  • Esteban (PNV) asegura tras la reunión con la vicepresidenta que "no ha cambiado nada" El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, pidió este martes al Gobierno un “cambio de actitud” hacia Euskadi si quiere que su partido inicie una negociación para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2017, aunque manifestó tras el encuentro que mantuvo con la vicepresidenta del Ejecutivo central, Soraya Sáenz de Santamaría, que "no ha cambiado nada" Noticia pública
  • Kenia coacciona a los refugiados del mayor campo del mundo para que se vayan, según Amnistía El campo de refugiados de Dadaab (Kenia), el más grande del mundo, cerrará dentro de dos semanas y las autoridades del Gobierno keniano están coaccionando a las personas que viven en él para que regresen a Somalia, donde corren el riesgo de resultar heridas o morir en el actual conflicto armado, según denunció este martes Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Reclaman que la accesibilidad sea un elemento clave de la transformación digital La incorporación de criterios de accesibilidad en la transformación digital no solo permite que todas las personas puedan acceder a las nuevas tecnologías, sino que también supone una oportunidad de negocio para las empresas tecnológicas, según se puso hoy de manifiesto en el séptimo Congreso Nacional Centac de Tecnologías de la Accesibilidad, que se inauguró este lunes en el Palacio de Congresos de Zaragoza con el lema ‘La transformación digital accesible’ Noticia pública
  • Expertos en educación piden planes estratégicos de inclusión en todas las universidades Fundación ONCE clausuró este viernes la III edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que durante dos días ha reunido en Madrid a más de 350 expertos de 19 países para abordar el reto de la educación inclusiva. El evento concluyó con la lectura de un Manifiesto en el que las universidades piden que se desarrollen planes estratégicos de inclusión y servicios de atención a la discapacidad Noticia pública
  • EEUU. UGT atribuye la victoria de Trump al “descontento” y la “falta de alternativas” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, atribuyó este miércoles la victoria electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos a la “falta de alternativas” y al “descontento” de una mayoría de ciudadanos Noticia pública
  • Más de 2.000 alumnos con discapacidad se incorporan cada año a la Universidad Fundación ONCE presentó este martes la tercera edición del Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, un encuentro que se celebrará en Madrid los próximos días 10 y 11 de noviembre en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE. El encuentro servirá para poner encima de la mesa la presencia de alumnos con discapacidad en centros universitarios. Según Fundación ONCE, más de 2.000 alumnos con discapacidad se incorporan cada año a la Universidad Noticia pública
  • La Federación del Síndrome X Frágil destaca la importancia de aumentar el conocimiento de la sociedad sobre este trastorno El presidente de la Federación Española del Síndrome X Frágil (Fesxf), José Guzmán, ha puesto de manifiesto que “el síndrome X Frágil es aún es poco conocido por la sociedad, entre las entidades públicas y privadas y los medios de comunicación en general, lo que provoca que los padres, al recibir el diagnóstico de un hijo afectado, se sientan solos, desorientados y desconcertados” Noticia pública