LAS CAJAS DE AHORROS CONFEDERADAS AUMENTARON UN 29 POR CIEN SUS BENEFICIOS EN 1991Las Cajas d Ahorros Confederadas tuvieron en 1991 unos beneficios de 269.526 millones de pesetas, un 29 por ciento más que en el ejercicio precedente, según el balance presentado hoy en rueda de prensa por el presidente y el director general de la confederación, Braulio Medel y José Manuel Pérez Ollauri respectivamente
LOS SINDICATOS CONSIDERAN "SOCIALMENTE DESEABE" LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESUGT y CCOO consideran "socialmente deseable" la bajada de tipos de interés que provocará la liberalización de movimientos de capitales a partir del 1 de febrero de 1992, según manifestaron en rueda de prensa los secretarios generales de las federaciones de banca, Jorge Díez y Maria Jesús Paredes
EL POPULAR TUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE 76.309 MILLONES EN 1991El beneficio antes de impuestos del Banco Popular ascendió en 1991 a 76.309 millones de pesetas, un 12,9 por ciento más que en 1990, según datos facilitados hoy por la entidad. El beneficio después de pagar el impuesto de sociedades se elevó a 49.690 millones, con un crecimiento del 15 por cien
EL BCL AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 52,5 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1992El Banco de Crédito Local (BCL) obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 9.145millones de pesetas en el primer semestre de 1992, un 52,5 por cien más que en el mismo periodo del pasado año, según informaron hoy fuentes de la entidad
TELEFONICA CUBRIRA CON TELEFONOS MOILES LAS ZONAS MAS DIFICILES DE GALICIA, ASTURIAS Y ANDALUCIAEl presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, aseguró hoy que la compañía invertirá unos 10.000 millones de pesetas al año en la instalación de un sistema de telefonía móvil que permita el acceso a este servicio en las zonas geográficas donde aún no existe, al precio del telefóno básico que se cobra el resto de los usuarios
LOS BENEFICIOS DE CAJA POSTAL CAEN UN 13,1 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1992La Caja Postal, integrante de la corporación bancaria pública Argentaria, obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 7.811 millones de pesetas en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 13,1 por cien respecto al periodo enero-junio de 1991, según informaron hoy los responsables de la entidad
EL BENEFICIO DEL HIPOTECARIO CRECIO UN 10,1 POR CIEN HASTA JUNIOEl Banco Hipotecario de España (BHE) tuvo unos beneficios antes de impuestos de 9.090 millones de pesetas en el primer semestre de 1992, lo que representa un aumento del 10,1 por cien respecto al mismo periodo dl año pasado, según informaron hoy fuentes de la entidad
EL GRUPO CEPSA ELEVA SUS BENEFICIOS UN 8 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTREEl grupo Cepsa obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 9.600 millones de pesetas en el primer semestre de 1992, un 8 por cien más que en el mismo periodo del año pasado. Un 50 por cien de este incremento de los resultados fue aportado por la empresa matríz de la efinera
TELEFONICA ACHACA EL ESTANCAMIENTO DE SUS BENEFICIOS A LA ITP Y AL RETRASO DEL GOBIERNO EN LAS NUEVAS TARIFASTelefónica obtuvo unos beneficios de 43.949 millones de pesetas en el primer semestre del año, sólo un 1,9 por cien más que en el mismo perido del año pasado, debido al coste que ha supuesto la disolución de la Institución Telefónica de Previsión (ITP) y al retraso del Gobierno en la aplicación de las nuevas tarifas, un mes después de lo habitual
EL JUEZ GARZON ADVIERTE QUE NEGOCIAR CON ETA ES UN DELITOEl juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, advirtió oy que cualquier negociación política con la banda terrorista ETA, en la que se cuestione la integridad territorial de España, constituye "una actuación claramente delictiva", además de traicionar "la legitimidad democrática depositada en el Ejecutivo"
CCOO AUMETARA SU ENDEUDAMIENTO DE 400 A 700 MILLONES DE PESETASComisiones Obreras aumentará su endeudamiento actual de 400 millones de pesetas a 700, como consecuencia de un crédito de 300 millones para sus secciones sindicales que firmará la semana que viene con Cajamadrid, según anunció hoy Máximo Abad, secretario de Administración y Finanzas saliente del sindicato y futuro secretario de Servicios
CONDENADOS A 367 AÑS DE CARCEL LOS POLICIAS QUE MATARON A TRES ATRACADORES PARA QUEDARSE CON EL BOTINLa Sección Sexta de la Audiencia de Madrid ha condenado a 367 años de cárcel a Francisco Javier Alvarez Fernández, José María Pérez Reverte, Jaime Ignacio Cabezas y Adelardo Martínez García, inspectores de la Brigada Regional de Policía Judicial, como autores de la muerte premeditada, en el verano de 1984, de tres atracadores de una joyería de la calle Atocha para quedarse con el botín
LOS TIPOS DE INTERES SE MANTENDRAN ALTOS LOS PROXIMOS MESES, SEGUN LA AEBLa banca no reducirá los tipos de interés de los créditos en los próximos meses, aunque tendrá que hacerlos converger con la media comunitaria hacia 1993, según manifestó hoy a un grupo de periodistas Federico Prades, asesor económico de la Asociación Española de Banca Privada (AEB
REPSOL OBTUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 54.912 MILLONES HASTA SETIEMBRERepsol obtuvo en los nueve primeros meses del año unos beneficios después de impuestos de 54.912 millones de pesetas, un 1,85 por ciento más que en el mismo periodo del 90, según datos facilitados hoy por la compañía
"ACOSTISTAS" Y "LEGUINISTAS" SIGUEN EN LIZA EN MADRID, PERO NINGUNO CREE CONVENIENTE UN CONGRESO EXTRAORDINARIO"Acostistas" y "leguinistas" -las dos tendencias mayoritarias dentro de la Federación Socialista Madrileña (FSM)- han entrado de nuevo en liza, tras la intervención de Alonso Guerra en una reunión con dirigentes del partido en Madrid, en la que supuestamente atacó a Felipe González y pidió a los "acostistas" que arrebataran a Leguina el control del partido en Madrid
AEDENAT CONSIDERA EXCESIA LA NUEVA POTENCIA ELECTRICA PREVISTA EN EL PENLa nueva potencia eléctrica que prevé el Plan Energético Nacional (PEN) es excesiva y exagerada, según denunció hoy la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), que insiste en que "de llevarse adelante todo el programa de construcción, el día de máxima demanda podría estar sin funcionar un tercio de la potencia total instalada"
Mercados de futuros internacionales -----------------------------------La incertidumbre por parte de los inversores dio lugar hoy a una sesión apática en los mercados estadounidenses, que se hizo patente en el escaso volumen de intercambio. El dólar sigue depeciádose respecto a las demás divisas, cediendo terreno frente al marco, la libra, el yen, el franco suizo y la peseta, continuando con la tendencia comenzada el pasado día 29 de octubre