(Bolsa y mercados) ESPECTACULAR CAIDA DE LA BOLSA Y LA DEUDALos inversores han achacado al descenso de un 1 por ciento de Wall Street el viernes la fuerte caída sufrida hoy en los mercados de valores europeos, aunque algunos expertos han indicado que Alemania ha agotado por ahora la vía de nuevos descensos de tipos de interés, después del recorte llevado a cabo el jueves
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS CON MENOS NATALIDAD EN LA EUROPA COMUNITARIAEspaña es el segundo país en la Europa comunitaria, detrás de Italia, con índice más ajo de natalidad, debido al rápido descenso de nacimientos en los últimos años, según un estudio sociológico de política familiar de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla y León
LOS JOVENES MADRILEÑOS TIENEN SU PRIMER COITO A LOS 16 AÑOS, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA CAMLos jóvenes madrileños tienen su primera relación coital a los 16 años de edad media, según afirman el 50 por ciento de los chicos y otro tanto de chicas entrevistads para una encuesta sobre sus comportamientos sexuales. La mayoría afirma que antes de llegar a la penetración ya se habían iniciado en la masturbación y los besos y caricias
LOS ESPAÑOLES GASTAN EN DONATIVOS 1.575 PEETAS AL MES, SEGUN UN INFORME INTERNACIONALLos españoles gastan una media 1.575 pesetas al mes en donativos a organizaciones no gubernamentales, según el Informe Internacional sobre Organizaciones Benéficas y Voluntariado realizado por la Fundación de Apoyo a las Organizaciones no Lucrativas (Charities Aid Foundation)
EL FISCAL PIDE 88 AÑOSPARA CUATRO JOVENES ACUSADOS DE ASESINAR A PATADAS A UN MENDIGO EN BILBAOCuatro jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 21 años están siendo juzgados desde hoy en la Audiencia Provincial de Bilbao acusados de asesinar a un vagabundo a patadas. La fiscalía solicita un total de 88 años de prisión para los cuatro, dos de ellos menores de edad cuando ocurrieron los hechos
LA 'ERTZAINTZA' SUSTITUYE A LA POLICIA NACIONAL EN SAN SEBASTIANA las 00.00 horas de hoy, la Policía Autónoma Vasca comenzó el despliegue en la capital guipuzcoana, con lo que únicamente queda la localidad de Irún bajo la competencia de las fuerzas de seguridad del Estado. Será el próximo día 15 defebrero cuando concluya el despliegue de la "Ertzaintza" en la totalidad del territorio guipuzcoano
MADRID. LOS MADRILEÑOS COMEN MAS DE LO NECESARIO Y HACEN POCO DEPORTECuarenta de cada cien madrileños toman más alimentos de los que necesitan y el 66 por ciento de la población es "sedentaria estricta" y hacen poco deporte, según un estudio sobre nutrición en la Comunidad de Madrid (CAM), realizado por la Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud y presentado esta mañana por Pero Sabando, consejero de Salud
(Bolsa y mercados)LA BOLSA ROZO EL MAXIMO SIN EL APOYO DE LOS VALORES DE BANESTOEl nuevo tirón alcista de las constructoras y el efecto arrastre del resto de los segmentos, con excepció del de inversión, han permitido que a primeras horas de la mañana el índice de Madrid superará el 328,55 por ciento, máximo histórico de la Bolsa fijado en septiembre de 1989
SEAT. CGT PRESENTA RECURSO DE ALZADA CONTRA LOS EXPEDIENTES DE REGLACIONEl sindicato CGT en Seat ha presentado un recurso de alzada contra los tres expedientes de regulación de empleo aprobados por la Generalitat, en el que rechaza la cifra de más de 100.000 millones de pérdidas que baraja la empresa
(Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSAEl año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas
BANESTO. ROJO ACUSA AL EQUIPO DE CONDE DE REALIZAR "ARTIFICIOS CONTABLES"El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, en su comparecencia ante la comisión de Economía del Congreso de los Diputados, acusó hoy al equipo rector del Banco Español de Cédito de realizar "artificios contables" e invertir en "sectores de alto riesgo y baja rentabilidad"
LA BOLSA DE MADRID VALE 6 BILLONES MAS QUE UN AÑO ATRASLas 378 empresas que cotizan en la Bolsa de Madrid valen hoy 19,6 billones de pesetas, 6 billones más que hace un año, gracias a la bonanza bursátil del año que ahora termina
UNION NAVAL DE LEVANTE ANULA EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO QUE IBA A AFECTAR A TRESCIENOS TRABAJADORESUnión Naval de Levante retiró hoy el expediente de regulación de empleo con el que se pretendía rescindir alrededor de 300 contratos de trabajadores de los astilleros, gracias al acuerdo conseguido entre Administración, empresa y trabajadores, tras la oferta del director general de Trabajo de la Comunidad Valenciana, Eduardo Montesinos, de subvencionar a la empresa con tres millones de pesetas por cada empleado
GONZALEZ DEFENDERA A LA CSI ANTE LOS "DOCE" EL VIERNESEl presidente del Gobierno, Felipe González, defenderá el próximo viernes ante los "doce" los planes de reestucturación siderúrgica española, si la delegación de Italia propone, con el apoyo de la propia Comisión Europea, una declaración política que ayude a dejar resuelto el problema del sector antes de que finalice la presidencia belga de la Comunidad
EPA. SE SUPERARON LOS 3,5 MILLONES DE PARADOS Y SIGUE CRECIENDO EL PARO DE LARGA DURACIONEl paro afectaba a finales de septiembre a un total de 3.45.950 personas, 149.250 más de las que había en junio, lo que sitúa la tasa de desempleo al cabo del tercer trimestre del año en el 22,99 por cien de la población activa española, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estaditica (INE)
(Bolsa y mercados)LOS EXTRANJEROS ACELERAN LAS VENTASLas Bolsa española rompió hoy a la baja en un ambiente de desconcierto generalizado en los mercados europeos, tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés británicos. El Banco de Inglaterra rebajó del 6 al 5,5 por ciento el tipo de emergencia de sus crditos