EL CENTRAL HISPANO ASEGURA AL GOBIERNO ASTURIANOQUE MANTENDRA EL 2,55% DEL ACCIONARIADO DE DURO FELGUERAResponsables del Banco Central Hispano (BCH) indicaron hoy al Gobierno regional asturiano que la entidad seguirá manteniendo una posición directa del 2,55 por ciento en Duro Felguera y que sigue controlando, directa o indirectamente, una participación accionarial en el grupo industrial similar a la que tenía antes del pasado 11 de ferero, cuando se dio a conocer que el BCH vendía sus acciones
PSOE. LOS SOCIALISTAS ASTURIANOS CONSIDERAN A LOS SINDICATOS "LOS ALIADOS NATURALES" DEL PSOELos socialistas asturianos consideran, en una de las enmiendas que presentan al 33 Congreso del PSOE, que los sindicats son los "aliados naturales" del Partido Socialista y por tanto se hace necesario revisar la política económica del Gobierno que ha provocado "la convocatoria de cuatro huelgas generales"
EL COMERCIO LANZA SU CREDITO 6C PARA CLIENTES FIELES CON UN INTERES DESDE EL 11,75% TAEEl Banco de Comercio anunció hoy el lanzamiento de su nuevo crédito 6C, que intenta aplicar a la concesión de préstamos la misma filosofía de premiar la fidelidad de los clientes, puesta en marha con la cuenta corriente del mismo nombre. Contará con un tipo de interés desde el 11,25 por cien
SOLBES CONFIRMA QUE ES NECESARIO UN REPLANTEARSE LAS PENSIONESEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que es necesario un "replanteamiento" del sistema de pensiones ante las nuevas circunstancias económicas, por mor del bajo íondice de natalidad, que provoca la existenciade más pensionistas que trabajadores en activo
BANESTO. LOS FONDOS DE PENSIONES HAN AUMENTADO UN 2,54% EN LO QUE VA DE AÑOLos fondos de pensiones de Banesto aumentaron en 1.500 millones de pesetas entre el uno de eneo y el 11 de febrero, hasta alcanzar los 60.388 millones. Esto supone un crecimiento del 2,54% e ese período, según datos de la propia entidad
EL PP CONSTITUYE MAÑANA UNA COMISION DE MAYORESEl presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, asistirá mañana a la constitución de la Comisión Nacional de Mayores del Partido Popular (PP), que se celebrará en la sede del PP en Madrid
LA INVERSION EN FONDOS DE PENSIONES ALCANZO EN ESPAÑA EN 1992 EL 7% DE LS ACTIVOS FINANCIEROSLa inversión en fondos de pensiones en España en 1992 representaba el 7% de la inversión total en activos financieros, lo que supone una diferencia con la media del resto de los países de la Unión Europea de un 25%, al situarse en éstos la inversión total en este tipo de producto financiero en el 32%
CASER AUMENTA SU BENEFICIO UN 300 POR CIENEl grupo asegurador Caser, integrado por las cajas de ahorro, obtuvo en 1993 un beneficio antes de impuestos de 1.340 millones de pesetas, un 300 por cien superior al obtenido en el ejercicio anterior
DEBATE PENSIONES. INVERCO ESPERA QUE LA LEY DE SEGUROS CAMBIE EL REGIMEN FICAL DE LOS FONDOS DE PENSIONESINVERCO, la asociación privada de Inversión colectiva que aglutina a las gestoras y fondos de pensiones, está a la espera de conocer el proyecto definitivo de la Ley de Seguros en lo que afecta a fondos de pensiones, antes de pronunciarse en torno al debate abierto por el ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre el futuro de las pensiones en España
PP E IZQUIERDA UNIDA CRITICAN EL USO "ELECTORALISTA" DEL PEREl Partido Popular e Izquierda Unida coincidieron hoy en criticar lo que consideran un uso partidista del Plan de Empleo Rural, cuyo presupuesto ascenderá a 137.447 millones de pesets en 1994, un 26,3 por ciento más que en 1993
CCOO PIDE SOLUCION A LA SITUACION DEL INSERSO EN MADRIDLos representantes de CCOO en la Comisión Ejecutiva del Inserso, Santiago Cuervo y Javier López, solicitaron hoy que se aclare la situación en la que se encuentra la Dirección Provincial después de la dimisión de su director, según informaron fuentes de este sindicato
BANESTO. SAENZ SE COMPROMETE A MANTENER EL EMPLEOEl nuevo presidente de Banesto, Alfredo Saénz, se comprometió hoy a mantener el empleo y las condiciones de trabajo de los empleados del banco, según confirmó la secretaria de Bana de CCOO, María Jesús Paredes, al término de la primera de las reuniones mantenidas por Saénz con los responsables sindicales del sector
BANESTO. PAREDES (CCOO): "NO ACEPTAMOS NINGUN TIPO REDUCCION DE PLANTILLA"Ante la reunión que va a mantener mañana lunes con el nuevo presidente de Banesto, Alfredo Sáenz, la secretaria general de Banca de Comisiones Obreras, María Jesús Paredes, declaró a Servimedia que "no vamos a aceptar ningún tipo de reducción de empleo en Banesto, ni tan siquiera queremos hablar de ello porque pensamos que no es raznable. Es una opción que ni siquiera nos planteamos"
EL NUEVO PLAN DE CONVERGENCIA MANTENDRA LOS IMPUESTOS Y REDUCIRA LOS GASTOS DEL ESTADOEl Gobierno ha pospuesto a la sesión del Consejo de Ministros de la próxima semana la aprobación definitiva de la revisión del Plan de Convergencia desde 1994 a 1997, que tendrá como ejes fundamentales el mantenimiento de los impuestos y la reducción de gastos, según explicó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalaba
BANESTO. SOLBES RATIFICA QUE BANESTO NECESITA 500.000 MILLONES PARA EQUILIBRAR SU SITUACION FINANCIERAEl ministro de Economía, Pedro Solbes, certificó hoy, en su compaecencia en el Congreso de los Diputados, la cifra que estaba en boca de los analistas financieros sobre el llamado "agujero" de Banesto. Solbes dijo que la entidad presidida hasta hace poco por Mario Conde necesita una aportación de fondos de 500.000 millones de pesetas para equilibrar su situación financiera