REPSOL Y CEPSA NIEGAN ACUERDOS DE PRECIOS DE GASOLEOS Y REVELAN DIFERENCIAS ENTRE AMBAS DE UNA PESETA POR LITROLas dos mayores petroleras españolas, Repsol y Cepsa, negaron hoy que existan acuerdos de precios entre las grandes compañías del sector para fijar los precios delos carburantes en la parte del mercado que está liberalizada, los gasóleos, y aseguraron que existen diferencias medias entre ambas de hasta una peseta en las mismas áreas de distribución
LAS DIFERENCIAS DE PRECIOS DEL GASOLEO NO LLEGAN A 4 PESETAS EN MADRID, PESE A LA LIBERALIZACIONLas dierencias de precio del gasóleo en las estaciones de servicio de Madrid no llegan a ser ni de cuatro pesetas en el litro, a pesar de la liberalización del precio de los carburantes, según se desprende de un estudio realizado por 'Ciudadano', la revista que editan las organizaciones de consumidores UCE, ASGECO, AUC, CECU, FUCI y UNAE
AUTONOMIAS. CIU PRETENDE DESEJAR OBSTACULOS LEGALES PARA LA FUTURA CESION DE IMPUESTOS ESPECIALES E IVAConvergència i Unió (CiU) solicita que se incluya entre los impuestos cedibles a las autonomías la imposición general sobre las ventas en su fase minorista, así como los impuestos sobre el consumo en esta misma fase, salvo los recaudados mediante monopolios fiscales. Así consta en la enmiena presentada por esta formación a la modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (Lofca), a la que ha tenido acceso Servimedia
PRESUPUESTOS. LAS ENMIENDAS DE CIU MEJORAN LAS AYUDAS POR HIJOS, LAS PENSIONES DE VIUDEDAD Y ALGUNOS IMPUESTOS ESPECIALESLas 62 enmiendas a la Ley de Presupuestos presentadas ayer por Convergència i Unió (iU) se proponen mejorar la cuantía de las ayudas por hijo a cargo y de las pensiones de viudedad, así como suavizar los impuestos especiales que gravan el carburante para el transporte público y el vino de Jerez, según consta en el texto de las propuestas, a las que ha tenido acceso Servimedia
INDUSTRIA ADVIERTE QUE CON UN SISTEMA DE PRECIOS MAXIMOS LOS GASOLEOS SERIAN HOY MAS CAROSEl ministro de Industria, Josep Piqué, afimó hoy categóricamente que si se mantuviera el sistema de precios máximos para los gasóleos en España estos combustibles serían hoy más caros de lo que lo son, ya que lo que el Gobierno hace es aplicar una fórmula que refleja los altibajos de las materias primas y no la fuerza ni la competencia del mercado
GASOLINAS. EGUIAGARY PIDE "CONDICIONES PARA QUE HAYA COMPRETNCIA" EN EL SECTOREl ex ministro de Industria y Energía socialista, Juan Manuel Eguiagaray, ha reclamado al Gobierno que cree las "condiciones necesarias para que haya competencia en el sector de los carburantes" y que, por tanto puedan descender los precios
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3%La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2%
IRANZO ESTIMA QUE EL IPC DE SEPTIEMBRE SERA DEL 0,3%El director de estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, espera un crecimiento moderado del índice de inflación del mes de septiembre entorno al 0,3%, lo que situaría la tasa acumulada desde el mes enero en el 2,8% y permitiría mantener la previsión de inflación del Gobierno para final de año en el 3,5%
IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LOS ALIMENTOS SIN ELABORAR, CON UN 0,9%La subida de precios del 0,3% registrada el pasado mes de agosto se debió, sobre todo, al comportamiento de los alimentos sin elborar, cuyos precios aumentaron un 0,9% el pasado mes, según datos proporcionados hoy por el Intituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos) aumentó un 0,2%
GASLINAS. PIQUE DICE 'NO' A UNA SUBIDA DE IMPUESTOSEl ministro de Industria, Josep Piqué, ha transmitido al responsable de Economía, Rodrigo Rato, su oposición a una subida en el impuesto de las gasolinas, según han confirmado a Servimedia fuentes de su departamento