Tráfico. 17 muertos en lo que va de Semana Santa, 13 de ellos en carreteras secundariasDiecisiete personas han perdido la vida en las carreteras españolas entre las 15.00 horas del pasado viernes y las 24.00 horas de ayer viernes, en el marco del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, de las cuales 13 fallecieron en carreteras secundarias. Entre las víctimas mortales hay siete motoristas, un ciclista y un peatón
Discapacidad. Convocado el VIII Concurso de Arte Inclusivo de la Asociación RooseveltLa Asociación Roosevelt ha convocado el VIII Concurso de Expresiones Artísticas: 'El Arte Inclusivo', cuyo objetivo es potenciar la eliminación de los estereotipos sociales negativos hacia las personas con discapacidad y mostrar a la sociedad las capacidades del colectivo
Discapacidad. Convocado el VIII Concurso de Arte Inclusivo de la Asociación RooseveltLa Asociación Roosevelt ha convocado el VIII Concurso de Expresiones Artísticas: 'El Arte Inclusivo', cuyo objetivo es potenciar la eliminación de los estereotipos sociales negativos hacia las personas con discapacidad y mostrar a la sociedad las capacidades del colectivo
Tráfico. Más de 110 kilómetros de retenciones al mediodía del Jueves SantoLas carreteras españolas acumulaban más de 110 kilómetros de retenciones repatidas en 13 provincias al mediodía de este Jueves Santo, segunda jornada de la última operación salida de la Semana Santa puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT)
Tráfico. Más de 100 kilómetros de retenciones en la segunda salida de Semana SantaLa segunda fase de la operación salida de la Semana Santa acumuló mediada esta tarde más de 100 kilómetros de retenciones repartidos en 10 provincias, con especial mención a dos tramos largos de tráfico lento: uno de 22 kilómetros en la A-3 a la altura de Cervera del Llano (Cuenca) en dirección a Valencia por un arcén cerrado debido a la avería de un vehículo y otro de 15 kilómetros en la A-67 en Santa Cruz de Bezana (Cantabria) en sentido a Palencia
Tráfico. Atascos de 22 kilómetros en la A-3 en Cuenca y de 15 kilómetros en la A-67 en CantabriaLa segunda fase de la operación salida de la Semana Santa tuvo mediada esta tarde dos tramos largos de tráfico lento: uno de 22 kilómetros en la A-3 a la altura de Cervera del Llano(Cuenca) en dirección a Valencia por la avería de un vehículo y otro de 15 kilómetros en la A-67 en Santa Cruz de Bezana (Cantabria) en sentido a Palencia
Discapacidad. Medio centenar de monumentos de toda España lucirán mañana de azul en solidaridad con el autismoLa Puerta de Alcalá de Madrid, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, las Casas Colgadas de Cuenca o el Convento de San Marcos en León son algunos de los lugares emblemáticos que se iluminarán mañana de color azul dentro de la iniciativa global 'Light it up blue', promovida por el tejido asociativo del autismo con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
Los termómetros marcarán hoy más de 20ºC en casi toda EspañaLas temperaturas continuarán subiendo este sábado y los termómetros escalarán a más de 20ºC en gran parte de España, en un día que estará dominado por los cielos poco nubosos o despejados, anticipo de una Semana Santa soleada y seca
WWF anima al mundo a apagar las luces esta noche en la Hora del PlanetaLa organización ecologista WWF celebra este sábado la novena edición de la Hora del Planeta, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
WWF anima al mundo a apagar las luces mañana en ‘La Hora del Planeta’La organización ecologista WWF celebrará mañana, sábado, la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
Soria dice que no consta “ninguna irregularidad” sobre el ATC y que la autorización de construcción estará este añoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este miércoles en el Congreso que, en base a la documentación presentada por Enresa, a Industria no le consta “ninguna irregularidad” en relación al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), cuya autorización de construcción prevé que esté lista antes de fin de año
Casi 10.000 ciudades de 172 países apagarán las luces este sábado en ‘La Hora del Planeta’Cerca de 10.000 ciudades de 172 países se sumarán este sábado, 28 de marzo, a la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, una iniciativa con la que la organización ecologista WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
El tiempo invernal resiste: 26 provincias en alerta por nieve, viento, olas o lluviaEl invierno acabó la semana pasada después de varios días de tiempo primaveral adelantado y la primavera no termina de llegar porque este miércoles se espera un tiempo invernal en buena parte del país, hasta el punto de que los termómetros de media España no superarán los 10ºC y 26 provincias y Melilla están en alerta por nevadas, fuertes vientos, oleaje o lluvias significativas
Calor extremo e inundaciones devastadoras marcaron el clima del planeta en 2014Un "calor oceánico sin precedentes", "temperaturas de la superficie terrestre elevadas" e "inundaciones devastadoras" fueron algunas de las características determinantes del clima mundial en 2014, que acabó siendo el año más cálido jamás registrado, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
1.600 millones de personas dependen de los bosques para vivirAlrededor de 1.600 millones de personas, entre ellas las que forman parte de 2.000 culturas indígenas, necesitan los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos, mientras que tres cuartas partes del agua dulce del planeta proviene de las cuencas forestales
La primavera traerá más calor en la mitad oriental peninsular y Baleares, y menos lluvias de lo normalLa próxima primavera, que llegará a España a las 22.45 horas (horario peninsular) del viernes, traerá probablemente temperaturas superiores a lo normal en la mitad oriental de la Península Ibérica y en Baleares, y precipitaciones ligeramente inferiores a lo habitual en todo el territorio peninsular salvo Canarias, donde no habrá diferencias significativas respecto a las tres últimas décadas