La central nuclear de Cofrentes (Valencia) realiza un simulacro de emergenciaLa central nuclear de Cofrentes (Valencia) ha realizado el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
La ONU ve la crisis de los refugiados palestinos como una “bomba de tiempo” para Oriente MedioEl comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, asegura que “el aislamiento, la exclusión y la desposesión de la propiedad de los refugiados palestinos en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano representan una bomba de tiempo para la región de Oriente Medio”
Madrid. Zapata deja la Concejalía de Cultura por el dolor causado y lo que pueda afectar a su actividadEl ya exconcejal de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata, anunció este lunes que ha abandonado el cargo por el dolor causado por sus ‘tuits’ a personas “que no lo merecían”, que trasciende al debate sobre la libertad de expresión, y por la posibilidad de que la polémica pudiera “condicionar por completo la actividad que tiene que realizar” un responsable de este ramo
Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiadosAmnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema
Hoy se pone en marcha la ‘Operación Paso del Estrecho’Hoy se pone en marcha la primera fase de la ‘Operación Paso del Estrecho’ entre España y Marruecos, que este año prevé un flujo de 2,5 millones de pasajeros y 600.000 vehículos. Se trata fundamentalmente de personas de origen magrebí que viajarán hacia África o entrarán desde este continente con destino a países europeos con motivo de las vacaciones de verano
Mañana se pone en marcha la ‘Operación Paso del Estrecho’Mañana, lunes, se pone en marcha la primera fase de la ‘Operación Paso del Estrecho’ entre España y Marruecos, que este año prevé un flujo de 2,5 millones de pasajeros y 600.000 vehículos. Se trata fundamentalmente de personas de origen magrebí que viajarán hacia África o entrarán desde este continente con destino a países europeos con motivo de las vacaciones de verano
La central de Almaraz pierde comunicación con la sala de emergenciasEl titular de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) notificó este jueves al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento reglamentario, la pérdida de capacidad de comunicación entre su Centro de Apoyo Técnico en Emergencia (CAT) y la Sala de Emergencias del CSN, según informó el organismo en una nota
Más de 400 personas mueren al año en España por ahogamientos evitablesAlrededor de 400 personas mueren cada año en España como consecuencia de un ahogamiento que, en buena parte de los casos, podría haberse evitado, según un informe de la Fundación Mapfre que aboga por formar mejor a la población para minimizar este problema
Medio Ambiente difunde un decálogo básico para prevenir incendios forestalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente difundió este martes un decálogo básico de prohibiciones y recomendaciones que los ciudadanos deben tener en cuenta para prevenir los incendios forestales, ya que la mayor parte de los siniestros están provocados por actividades humanas
Uno de cada tres niños está desnutrido en Sudán del Sur al intensificarse los combatesUno de cada tres niños se encuentra desnutrido en las áreas de Sudán del Sur más golpeadas por la violencia, según denunció Unicef este miércoles, quien alertó de que 250.000 niños están en riesgo considerable debido a que la seguridad alimentaria y nutricional se está deteriorando a causa del actual conflicto, de la disminución de las reservas de alimentos en los hogares y de una economía en recesión
La ONU ha recaudado sólo un 22% de lo necesario un mes después del terremoto de NepalNaciones Unidas ha recibido apenas un 22% de los 423 millones de dólares (unos 385,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumple hoy un mes. La recaudación alcanza los 92,4 millones de dólares (84,2 millones de euros)
Morenés aborda con su homólogo suizo la cooperación militar y la modernización de las Fuerzas ArmadasEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, abordó este jueves con el jefe del departamento federal de la Defensa, Protección de la Población y Deportes de Suiza, Ueli Maurer, asuntos relacionados con la cooperación militar presente y futura, la modernización de las Fuerzas Armadas de ambos países, la situación en materia de seguridad en el mundo, así como los intercambios de fuerzas entre Suiza y España
La central de Ascó realiza su preceptivo simulacro anualLa central nuclear de Ascó (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior (PEI), con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), según informó el organismo en una nota
El teniente general César Muro se despide de la UMEEl teniente general César Muro se despidió este martes como máximo responsable de la Unidad Militar de Emergencia (UME) tras estar al frente de la misma durante casi tres años