España puede sufrir terremotos de hasta 7 grados y no está preparadaComunidades como Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña pueden sufrir terremotos de hasta 7 grados en la escala de Richter y, sin embargo, la mayoría de sus poblaciones no están preparadas, según ha alertado el Colegio Oficial de Geólogos (ICOG)
22-M. Piden que todas las políticas públicas incorporen la perspectiva de familiaEl Foro Español de la Familia (FEF) ha elaborado un documento con propuestas para los partidos políticos que optan a gobernar en las comunidades autónomas y los ayuntamientos después de las elecciones del próximo domingo, 22 de mayo, en el que apuesta por que todas las CCAA aprueben una ley que incorpore la perspectiva de familia a las políticas públicas
Madrid. Tomás Gómez promete un hospital en los terrenos de la antigua cárcel de CarabanchelEl candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, se comprometió hoy a construir un hospital en los antiguos terrenos de la cárcel de Carabanchel, si gana las elecciones, para incrementar las dotaciones sanitarias de un distrito muy poblado y actualmente con escasas infraestructuras
22-M. Rajoy promete un Código de Buenas Prácticas y austeridad si llega a La MoncloaEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció este martes que si gana las próximas elecciones generales firmará un Código de Buenas Prácticas y Responsabilidad Económica para promover la austeridad en las administraciones públicas, al estilo del suscrito en Galicia por su compañero de partido Alberto Núñez Feijóo
Cospedal, sobre TVE: “Si un periodista quiere discutir sobre su opinión personal, es su problema”La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, entró hoy de lleno en la polémica suscitada a raíz de su queja en Televisión Española sobre la falta de independencia informativa del ente público y cargó contra el comportamiento que tuvo la periodista Ana Pastor durante la entrevista que le hizo el martes en el programa “Los Desayunos”
España, contraria a modificar el espacio SchengenLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, manifestó hoy que España es contraria a modificar los acuerdos sobre las fronteras y la reforma del Tratado de Schengen, como han propuesto Francia e Italia ante la numerosa llegada de personas desde los países árabes que están envueltos en cambios de régimen
La CNE propondrá antes de julio reformar "en profundidad" la factura energéticaLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) prepara una "reforma en profundidad de la factura energética", para lograr que ésta sea más clara para los consumidores. Esta propuesta se presentará previsiblemente antes de julio, según explicó este martes el director de Relaciones Externas de la CNE, Rafael Durbán
IU-ICV y ERC propusieron a Bono viajar en clase turista el pasado mes de febreroEl grupo parlamentario que forman IU-ICV y ERC envió el pasado 7 de febrero una carta al presidente del Congreso, José Bono, con su propuesta para reformar el sistema especial de pensiones que disfrutan los diputados, documento en el que también proponían medidas de austeridad para sus señorías, como, por ejemplo, volar en clase turista
Dos de cada tres españoles rechazan el acuerdo para la reforma de las pensionesUn 66,4% de los españoles rechaza el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales (sindicatos y empresarios) para reformar las pensiones, según revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo
El Defensor del Pueblo urge la reforma de la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl Defensor del Pueblo considera que debe abordarse “lo antes posible” la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para incluir, entre otras cuestiones, la regulación de la doble instancia penal en todos los procedimientos y una mejora del “obsoleto” sistema de protección de testigos
CIS. Dos de cada tres españoles rechazan el acuerdo para la reforma de las pensionesUn 66,4% de los españoles rechaza el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales (sindicatos y empresarios) para reformar las pensiones, según revela el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de marzo